Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Ruta de navegación

  1. Inicio

laicismo

Por noticias, 10 Diciembre, 2024

Nueva sesión del seminario Galileo Galilei: «La laicidad a debate»

El Seminario Galileo Galilei de la UGR, Granada Laica y UNI Laica, les invitan a la tercera sesión de su VIII ciclo de conferencias, de título global "Laicismo en la actualidad".

Por noticias, 12 Abril, 2023

Ya ha salido El Escéptico nº 58

Ya está en la calle el número 58 de El Escéptico, la revista para el fomento de la razón y la ciencia, y ahora está en reparto entre los socios y suscriptores. Como ya adelantamos, la portada está dedicada al dossier sobre laicismo y escepticismo que incluye en sus páginas interiores.

Portada El Escéptico nº 58

Por noticias, 22 Marzo, 2023

Adelantamos la portada del número 58 de El Escéptico

El número 58 de El Escéptico, la revista para el fomento de la razón y la ciencia, ya está en imprenta, y pronto se distribuirá entre los socios y suscriptores. La portada está dedicada al dossier sobre laicismo y escepticismo que incluye en sus páginas interiores.

Portada El Escéptico nº 58

Por noticias, 8 Febrero, 2022

Vídeo de la charla de José Mª Agüera

Nos informan desde Europa Laica que ya está disponible la charla de José Mª Agüera Lorente "Reflexiones y preguntas en tiempos de pandemia", que se celebró el pasado jueves 3 de febrero.

El enlace a la charla es: https://youtu.be/_5JA5ueIF2g

Por noticias, 9 Diciembre, 2021

Día del laicismo: Manifiesto por un estado laico.

Con motivo del día internacional del laicismo y la libertad de conciencia que se celebra hoy 9 de diciembre, reproducimos el manifiesto "por un estado laico" aprobado en 2012 durante la asamblea general de socios de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, celebrada en Barcelona.

MANIFIESTO POR UN ESTADO LAICO

ARP-SAPC

El principal objetivo de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, es difundir el pensamiento crítico en la sociedad. Para que una sociedad sea crítica, es decir, que sus miembros puedan desarrollar y ejercer el pensamiento crítico es indispensable que estos estén libres de coacciones o adoctrinamientos. El más peligroso de los adoctrinamientos es el que puede venir de parte del estado, no faltan ejemplos de estados teocráticos donde el adoctrinamiento se realiza por toda clase de medios, desde la educación a la violencia. Por eso, entendemos que defender y apoyar el laicismo es de vital importancia a la hora de proteger a todos los ciudadanos y su derecho a pensar libremente haciendo uso de su pensamiento crítico.

Hablar de la laicidad suele levantar suspicacias, pero entendemos que eso es porque no se ha hecho el esfuerzo necesario en explicar qué es laicidad.  En la obra “Ateísmo y laicidad”, Joan Carles Marset explica en que consiste la laicidad de forma breve, clara y concisa:

“... Laicidad es la garantía de libertad para todos los ciudadanos a profesar sus propias convicciones, sean cuales sean, siempre que éstas sean respetuosas con todos los demás individuos y sus derechos. La laicidad es la única alternativa a la organización clerical y autocrática de la sociedad. En un sentido amplio el concepto de laicidad debe enfrentarse a cualquier forma de comunitarismo dogmático, sea étnico, racial, geográfico, social, político o simplemente circunstancial.

... Para ello el único requisito necesario debe ser el reconocimiento de la tolerancia entendida como “respeto” a la diferencia, como aceptación del hecho diferencial que además de ser plenamente legítimo debe contribuir a enriquecer el debate social, no como algo que hay que sufrir para hacer soportable la convivencia."

Por noticias, 12 Noviembre, 2021

Vídeo de la charla de Juan A. Aguilera sobre universidad y laicismo

Ya está disponible la charla de Juan A. Aguilera Mochón, correspondiente a la conferencia celebrada el pasado 4 de noviembre en el salón de grados de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada.

Hay dos enlaces. En el primero está la charla en https://youtu.be/eFe0xWjiYIY

Por noticias, 21 Julio, 2020

Aniversario del nacimiento de Gonzalo Puente Ojea

Nuestro querido premio Mario Bohoslavsky, Gonzalo Puente Ojea, hubiera cumplido hoy 96 años. Por ello, queremos recordarle con el dossier sobre su figura publicado en El Escéptico nº 41, y que puede leerse en http://www.escepticos.es/revista/4033

Por noticias, 9 Diciembre, 2019

Día Internacional del Laicismo y la Libertad de Conciencia 2019

Con motivo del Día Internacional del Laicismo y la Libertad de Conciencia, ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico quiere unirse al siguiente manifiesto de Europa Laica:

DECLARACIÓN DE EUROPA LAICA

9-D DÍA INTERNACIONAL DEL LAICISMO Y LA LIBERTAD DE CONCIENCIA

EUROPA LAICA, DENUNCIA

  • LA VULNERACIÓN DE LA LIBERTAD DE CONCIENCIA EN MUCHOS PAÍSES
  • LAS CARENCIAS EN LA LAICIDAD DEL ESTADO EN NUESTRO PAÍS, EXIGIENDO:
    • LA DEROGACIÓN DE LOS ACUERDOS DE 1979 CON LA SANTA SEDE
    • UNA ESCUELA PUBLICA Y LAICA, LIBRE DE ADOCTRINAMIENTO RELIGIOSO
    • SUPRIMIR LOS PRIVILEGIOS ECONÓMICOS DE LA IGLESIA CATÓLICA
    • PROMULGAR UNA LEY DE LIBERTAD DE CONCIENCIA

Europa Laica celebra el 9 de diciembre el DÍA INTERNACIONAL DEL LAICISMO Y LA LIBERTAD DE CONCIENCIA. Una fecha en conmemoración de otras de hondo significado y reconocimiento en favor de la laicidad del Estado. Así, el 9 de diciembre de 1905 se aprobó en Francia la Ley de Separación de las Iglesias y el Estado que supuso un hito mundial en la laicidad de las instituciones. Ese mismo día pero del año 1931 se aprobó la Constitución de la Segunda República Española, ley de leyes de inequívoco carácter laico. También, en día inmediato posterior, el 10 de diciembre pero de 1948, la ONU proclamó la Declaración Universal de Derechos Humanos que afirma el derecho a la libertad de conciencia.

En este año 2019 es necesario resaltar el avance de millones de mujeres en el mundo movilizadas por la igualdad de derechos, contestando a la intromisión de las iglesias. En muchos lugares, esta lucha ha costado procesamiento, represión y exilio a cientos de mujeres, como en Arabia Saudí, donde jóvenes mujeres han sufrido estas consecuencias por exigir derechos y pedir, entre otros, el fin de los matrimonios forzados y de la tutela masculina.

También perviven conflictos políticos y de intereses internacionales que se disfrazan como conflictos religiosos para utilizar como elemento de polarización y de enfrentamientos fanáticos (caso de Nigeria o Yemen). En otros Estados  (Egipto, Turquía o Israel) se han sufrido retrocesos en sus legislaciones laicas tendiendo hacia cada vez más confesionalismo.

Por noticias, 9 Diciembre, 2018

Día del laicismo: Manifiesto por un estado laico.

Con motivo del día internacional del laicismo y la libertad de conciencia, que se celebra hoy 9 de diciembre (*),  reproducimos el manifiesto "por un estado laico" aprobado en 2012 durante la asamblea general de socios de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, celebrada en Barcelona.

 

(*) Día internacional auspiciado por la Asociación Internacional de Libre Pensamiento. 

 

MANIFIESTO POR UN ESTADO LAICO

ARP-SAPC

El principal objetivo de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, es difundir el pensamiento crítico en la sociedad. Para que una sociedad sea crítica, es decir, que sus miembros puedan desarrollar y ejercer el pensamiento crítico es indispensable que estos estén libres de coacciones o adoctrinamientos. El más peligroso de los adoctrinamientos es el que puede venir de parte del estado, no faltan ejemplos de estados teocráticos donde el adoctrinamiento se realiza por toda clase de medios, desde la educación a la violencia. Por eso, entendemos que defender y apoyar el laicismo es de vital importancia a la hora de proteger a todos los ciudadanos y su derecho a pensar libremente haciendo uso de su pensamiento crítico.

Hablar de la laicidad suele levantar suspicacias, pero entendemos que eso es porque no se ha hecho el esfuerzo necesario en explicar qué es laicidad.  En la obra “Ateísmo y laicidad”, Joan Carles Marset explica en que consiste la laicidad de forma breve, clara y concisa:

“... Laicidad es la garantía de libertad para todos los ciudadanos a profesar sus propias convicciones, sean cuales sean, siempre que éstas sean respetuosas con todos los demás individuos y sus derechos. La laicidad es la única alternativa a la organización clerical y autocrática de la sociedad. En un sentido amplio el concepto de laicidad debe enfrentarse a cualquier forma de comunitarismo dogmático, sea étnico, racial, geográfico, social, político o simplemente circunstancial.

... Para ello el único requisito necesario debe ser el reconocimiento de la tolerancia entendida como “respeto” a la diferencia, como aceptación del hecho diferencial que además de ser plenamente legítimo debe contribuir a enriquecer el debate social, no como algo que hay que sufrir para hacer soportable la convivencia."

Por noticias, 6 Diciembre, 2018

Día del Laicismo en Granada

Con motivo del Día del Laicismo, el próximo 9 de diciembre, los responsables de Andalucía Laica en Granada han organizado para ese día una concentración a las 13 h en la plaza del Ayuntamiento de la ciudad.

Además, el jueves 13 a las 19 h habrá una mesa redonda y debate con representantes de todos los partidos, en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias (Avda. Fuentenueva s/n).

Paginación

  • 1
  • Siguiente página
laicismo
RSS feed
Funciona con Drupal