|     
                         
                         
                          MAYO 2006: SE 
                            PUBLICAN LOS TRES PRIMEROS VOLÚMENES DE LA 
                            NUEVA COLECCIÓN ¡VAYA TIMO! SOBRE EL 
                            CREACIONISMO, LOS OVNIS Y LA SÁBANA SANTA. 
                           
                                
                           
                          
                          
                        El creacionismo 
                          ¡vaya timo! 
                          ERNESTO CARMENA 
                        Solemos pensar -escribe 
                          el autor- que los movimientos fundamentalistas contra 
                          la evolución son una tara exclusiva de Estados 
                          Unidos, una peculiaridad suya que no debe preocuparnos 
                          a quienes vivimos en países sensatos con religiones 
                          flexibles y relativamente modernizadas. Pensamos que 
                          el creacionismo militante (ahora llamado "diseño 
                          inteligente") ni siquiera es un fenómeno 
                          general, pues sólo se restringe a los seguidores 
                          de ciertas sectas protestantes en las regiones más 
                          profundas y catetas de Yanquilandia. Es una bobada más 
                          entre muchas otras que inventan en ese país de 
                          chiflados, ¿no? Además, allí cuentan 
                          con buenos intelectuales y  excelentes 
                          científicos, y todos ellos forman una piña 
                          en contra de este asunto. Estamos bastante tranquilos 
                          al respecto pero, ¿no es cierto que, tarde o 
                          temprano, muchas de las estupideces cultivadas en los 
                          EEUU acaban arraigando con fuerza en el resto del mundo? 
                        Ernesto Carmena 
                          (Madrid, 1974) es licenciado en Biología por 
                          la Universidad Complutense de Madrid. Miembro de la 
                          Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, 
                          colabora habitualmente en 'El Escéptico', la 
                          revista de la sociedad. En la actualidad trabaja en 
                          el campo de la imagen digital y la divulgación 
                          científica. 
                          
                          
                        Los ovnis 
                          ¡vaya timo! 
                          RICARDO CAMPO 
                        El autor de este libro 
                          afirma que quien sostenga que ha visto extraterrestres, 
                          ha hablado con ellos o tiene confirmación de 
                          su existencia por medios desconocidos, y se permita 
                          ilustrarnos sobre sus rasgos físicos y su temperamento, 
                          como si de perros o gatos se tratara, es un desvergonzado, 
                          un alucinado con afán propagandista o un engañabobos 
                          acostumbrado a aprovecharse de los necios. 
                         La 
                          solución a la invasión del mercado de 
                          lo oculto y lo mágico que ha 
                          tomado al asalto los medios de comunicación -y 
                          también las librerías- no reside en mirar 
                          displicentemente para otro lado: consiste en hacerle 
                          frente, exigir pruebas, denunciar la falsedad y reclamar 
                          espacios para la crítica. 
                        Ricardo Campo 
                          nació en Santa Cruz de Tenerife en 1965 y es 
                          doctorando del Departamento de Filosofía en la 
                          Universidad de La Laguna. Es fundador del Círculo 
                          Escéptico, entidad centrada en la difusión 
                          del pensamiento crítico y el escepticismo ante 
                          las creencias paranormales, y miembro del patronato 
                          de la Fundación Anomalía, que estudia 
                          las creencias propulares relacionadas con el mito extraterrestre. 
                          Es autor de 'Luces en los cielos. Todo lo que siempre 
                          quiso saber sobre los ovnis' (2003) y mantiene la bitácora 
                          Mihterioh 
                          de la siensia. 
                          
                          
                        La sábana 
                          santa 
                          ¡vaya timo! 
                          FÉLIX ARES 
                        Los debates sobre si 
                          el lienzo conservado en Turín -llamado habitualmente 
                          en castellano sábana santa- es o no 
                          la verdadera mortaja de Jesucristo se vuelven a menudo 
                          apasionados y violentos. Dicho de otra forma: irracionales. 
                          Al autor no le gustaría que eso ocurriese con 
                          este libro. En él defiende que la sábana 
                          turinesa es de origen medieval y que por ello no puede 
                          ser la auténtica mortaja de Cristo. 
                        Este libro no es una 
                          obra ni a favor ni en contra de los cristianos ni del 
                          cristianismo: trata simplemente de poner las cosas claras 
                          sobre una falsa reliquia medieval.  
                          Explicar qué son hechos, qué son hipótesis 
                          plausibles y qué son auténticas idioteces 
                          no puede ser malo ni para la ciencia ni para la fe. 
                        Félix 
                          Ares de Blas ha sido hasta hace unas semanas 
                          director del Miramón Kutxaespacio de la Ciencia 
                          de San Sebastián y ahora responsable de formación 
                          en la Kutxa, profesor titular universitario del área 
                          de Arquitectura y Tecnología de Computadores 
                          de la Universidad del País Vasco. Conocido divulgador 
                          científico por sus colaboraciones en televisión, 
                          radio y prensa, Félix Ares es también 
                          presidente de la Sociedad para el Avance del Pensamiento 
                          Crítico. Mantiene la bitácora Ciencia15. 
                          
                         |