Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

El escéptico ahora a todo color

Por noticias, 4 Febrero, 2018
  • noticias's Blog

Ya está en los domicilios de socios y suscriptores el número 48 de El Escéptico, que cuenta como novedad su impresión en papel en color (en números anteriores ya se publicaba en color la copia digital), con un interesantísimo dossier sobre nuevas pedagogías como tema de portada (diseñada por Carlos Álvarez), con textos de Andrés Carmona, Soledad Luceño, Emilio J. Molina, Patricia Largo Baraja, Irene Ferrando, Carlos Segura y Víctor Pascual.

Además, Diego Zúñiga nos habla de leyendas urbanas, Juan Manuel Sánchez Ferrer sobre la figura del recientemente fallecido Jesús Mosterín, y como todos los números, las secciones fijas de Félix Ares, Luis R. González y la red escéptica, que incluye un reportaje sobre el escepticismo en Alemania. Todo aderezado con las tiras cómicas de Martin Favelis, Andrés Diplotti y David Revilla.

El Escéptico es una revista creada por ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico para impulsar el desarrollo de la ciencia, el pensamiento crítico, la educación científica, el uso de la razón y el laicismo; promover la investigación crítica de las afirmaciones paranormales y pseudocientíficas desde un punto de vista científico y racional, y divulgar la información sobre los resultados de estas investigaciones entre la comunidad científica y el público en general.

Todos los números de esta publicación se encuentran en la página de ARP-SAPC, la mayor colección de documentación sobre pensamiento crítico y escepticismo en castellano.

La revista El Escéptico es una realidad gracias a la aportación de socios y suscriptores. Si quiere más información sobre cómo asociarse o suscribirse, visite https://www.escepticos.es/asociarse

Hoy se presenta el libro 'las matemáticas vigilan tu salud' en Almería

Por noticias, 3 Febrero, 2018

Fecha
2018-01-03T12:00:00 - 2018-01-03T13:30:00
  • Google
  • Yahoo!
  • Outlook.com
  • Office.com
  • iCal / MS Outlook
  • Añadir nuevo comentario

Vídeo «¿Es la vida un fenómeno común en el universo?» - Juan Ángel Vaquerizo en Escépticos en el Pub Madrid

Por epmadrid, 3 Febrero, 2018
  • epmadrid's Blog

Ya está disponible el vídeo con la charla de Juan Ángel Vaquerizo (@JA_Vaquerizo), astrofísico del Centro de Astrobiología, que convocamos para el pasado evento de enero en Escépticos en el Pub Madrid.


La entrevista previa se puede encontrar, como de costumbre, en nuestro Podcast "Pensando Críticamente".

Hoy hay charla de Clara Grima y Enrique Borja en Demodè (Almería)

Por noticias, 2 Febrero, 2018
  • noticias's Blog

Estudiante de doctorado demandada por defender la ciencia

Por noticias, 1 Febrero, 2018
  • noticias's Blog
Britt Marie Hermes, una médica ex-naturópata estadounidense, que se ha convertido en los últimos años en una muy activa crítica de la naturopatía y de la medicina alternativa (sobre ella ver: https://en.wikipedia.org/wiki/Britt_Marie_Hermes). Es la autora del blog 'Naturopathic Diaries' (https://www.naturopathicdiaries.com/). Britt Marie ganó en el 2016 el premio Ockham que entrega la revista estadounidense 'Skeptic' (https://www.skeptic.org.uk/the-ockham-awards/the-ockhams-2016) y en el 2017 ha presentado la gala de entrega de dicho premio.

En la actualidad ha sido demandada por difamación por la naturópata estadounidense "Dra."(?) Colleen Huber que la ha llevado ante los tribunales en Alemania (donde actualmente Britt Marie estudia su doctorado), alegando que Britt la había difamado en su blog. Como tanta gente, la naturópata Huber es crítica con la quimioterapia y con la radioterapia en el tratamiento del cáncer, y según el ECSO (European Council of Skeptical Organisations), ella prefiere usar terapias "naturales" que incluyen inyecciones intravenosas de vitamina C y de bicarbonato de sodio.  Por ello, Britt ha comenzado una campaña de recaudación de fondos para hacer frente a  (https://www.naturopathicdiaries.com/legal-defense-fund-week-one-update/).

Como tantas otras veces, y estamos viviendo en España sobre las espaldas de algunos de nuestros amigos y socios, lo que se quiere es silenciar al activismo contra lucrativas prácticas pseudomédicas, que no son eficaces en absoluto y que suelen ser incluso muy dañinas, mediante los considerables costes legales que comporta cada juicio y mediante todas las dificultades que implica el tener pleitos judiciales.

Edzard Ernst le dedica también una página a este caso (http://edzardernst.com/2018/01/colleen-huber-vs-britt-hermes/ y ECSO trata el tema en https://www.ecso.org/news/one-needs-help/.

'Lo que las matemáticas dicen de las vacunas', en Demodè (Almería)

Por noticias, 31 Enero, 2018

Fecha
2018-02-02T22:00:00 - 2018-02-02T23:30:00
  • Google
  • Yahoo!
  • Outlook.com
  • Office.com
  • iCal / MS Outlook
  • Añadir nuevo comentario

Actividades del GEPAC para el día mundial contra el cáncer

Por noticias, 30 Enero, 2018
  • noticias's Blog

Con motivo del día mundial contra el cáncer, el Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC) ha preparado una serie de actividades informativas bajo el lema "¡Siempre toca!", en referencia no solo a lo azaroso de la enfermedad, sino también por el hecho de que "toca" adaptarse a la misma. Las mismas se desarrollarán del 29 de enero al 9 de febrero en distintas localidades.

En estas sesiones informativas se hace especial hincapié en la información seria y rigurosa, en contra de las falsas terapias a las que acuden tantos afectados, por desgracia.

Además, el GEPAC ha sacado una nueva edición de su concurso de relatos sobre el cáncer, cuyo plazo de inscripción será del 4 de febrero al 4 de marzo de 2018.

Más información en la web www.gepac.es/dmcc2018/

 

escepticos.es, el mayor repositorio de documentación escéptica en castellano

Por noticias, 29 Enero, 2018
  • noticias's Blog

escepticos.es, la web de ARP- Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, alberga el mayor repositorio de documentacion en castellano, gracias al trabajo de los socios y voluntarios que colaboran tanto en el mantenimiento de la página como en la generación de contenidos. 

Gracias a su equipo de desarrolladores web, el diseño de la página cumple las especificaciones de la filosofía "responsive", y se adapta convenientemente a la resolución de equipos de pequeño tamaño, como tablets  y smartphones.

Todo el contenido está a disposición del lector de forma gratuita, hasta el último número de la revista El Escéptico. También están albergadas las páginas del anterior boletín, LAR, monografías sobre los temas más solicitados, y otros documentos sobre escepticismo y pensamiento crítico. Todas estas publicaciones están disponibles en http://www.escepticos.es/publicaciones.

ARP-SAPC es una asociación sin ánimo de lucro que se financia con la cuota de sus socios y suscriptores. Puede encontrar más información pinchando aquí.

Libro sobre la figura de Gonzalo Puente Ojea

Por noticias, 28 Enero, 2018
  • noticias's Blog

Miguel Ángel López Muñoz, investigador de la figura de Gonzalo Puente Ojea, se ha encargado de la coordinación del libro "Emancipación e irreligiosidad. El doble compromiso silenciado de Gonzalo Puente Ojea", que acaba de publicar la editorial Aranzadi.

En el libro intervienen, además, Antonio Piñero Sáenz, Juan Antonio Aguilera Mochón, Andreu Navarra Ordoño, Xabier Pikaza Ibarrondo, Javier Sádaba Garay, Albert Riba Cañardo, Federico Mayor Zaragoza, Laureano Xoaquin Araujo Cardalda, Laureano Xoaquin Araujo Cardalda y Francisco Delgado Ruiz.

Algunos de los autores han colaborado en la revista El Escéptico. En particular, Miguel Ángel López Muñoz y Juan Antonio Aguilera fueron los encargados del dossier sobre Gonzalo Puente Ojea que apareció en el número 41 de El Escéptico.

Primera obra de análisis colectivo sobre la figura y el pensamiento de Gonzalo Puente Ojea (1924-2017). Autor español clave para comprender una concepción humanista e ilustrada de la historia política, filosófica y religiosa reciente, respecto a cuatro ámbitos básicos: una crítica sobre el origen del cristianismo como fenómeno ideológico; una denuncia sobre la deriva oligárquica del proceso de la “transición democrática” española desde el momento mismo en el que se produce; una fundamentación irreligiosa de la realidad propia del siglo XXI; o una defensa del derecho de libertad de conciencia, como marco del estatuto jurídico para las religiones institucionalizadas y para la no discriminación de las conciencias. Por todo ello, este volumen supone una obra imprescindible para aproximarse al pensador hispano cuya aportación teórica y práctica ha sido decisiva en exégesis bíblica, análisis politológico, ateísmo contemporáneo y laicismo, gracias a la participación de un elenco de autores de referencia en sus diferentes disciplinas, dirigida por el investigador Miguel Ángel López Muñoz.

Más información en la web de Europa Laica.

Hoy hay charla de Joan Herrera en EEEP Barcelona

Por noticias, 27 Enero, 2018
  • noticias's Blog

Hay que ver  el mundo de la magia como arte, pero existe la posibilidad de generar una causa/efecto que nos parezca algo sobrenatural... Hay que distinguir el trabajo de un artista al de un timador.

Joan Herrera es ilusionista desde hace 20 años, escéptico por naturaleza. Amante de las ciencias en general y  de las relacionadas con el cerebro en particular. Psicólogo en formación por la UdG. Miembro de ARP-SAPC. Recientemente divulgador/conferenciante, en mis charlas mezclo principios psicológicos y juegos de magia. Lo denomino Magiloquio, ya que hibrido espectáculo y charla.

Facebook: https://www.facebook.com/johnherrerailusionista/

Paginación

  • Primera página
  • Página anterior
  • …
  • Page 155
  • Page 156
  • Page 157
  • Page 158
  • Página actual 159
  • Page 160
  • Page 161
  • Page 162
  • Page 163
  • …
  • Siguiente página
  • Última página
   

Mastodon Escepticos

Instancia Mastodon @escepticos

Nuestra web anterior

Calendario de Eventos

Calendario de eventos

Próximos Eventos

RSS feed
Funciona con Drupal