Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

"Creacionismo contra ciencia: El 'juicio del Mono' (1925)", en EEEP Barcelona

Por noticias, 5 Octubre, 2015

La próxima cita de Escèptics al Pub Barcelona tendrá lugar el sábado 17 de octubre, y tendrá como invitado a Alfonso López Borgoñoz, que hablará sobre el famoso "Juicio del Mono". Como siempre, la cita será en El Magin (C/ Tapioles, 12), a las 20 h.

En 1925, la Ley Butler prohibió en Tennessee (EEUU) la enseñanza de la teoría de la evolución en todas las universidades y escuelas financiadas con fondos públicos. La ley se había redactado por la alarma que causaba en un cierto sector profundamente religioso de la población el avance de la enseñanza del darvinismo. Los profesores que violaran la norma podían ser castigados con una multa elevada, de entre 100 y 500 dólares. El 5 de mayo de 1925 se publicaba la noticia de que un tal Scopes había enseñado los conceptos evolucionistas en una clase de secundaria de su instituto... Para juzgar la culpabilidad o inocencia del maestro, al poco tiempo se celebró un juicio que ha pasado a la historia como 'El Juicio del Mono', en el que se enfrentaron en el pequeño pueblo de Dayton algunos de los más prestigiosos evolucionistas y antievolucionistas estadounidenses, el cual fue seguido con verdadero interés por miles y miles de personas en directo, por la radio o por los diarios.

Alfonso López Borgoñoz (Valencia, 1960) es arqueólogo de formación, habiendo participado en diversas campañas arqueológicas y publicado una veintena de artículos en publicaciones especializadas. Trabaja en el ayuntamiento de Castelldefels (Barcelona), donde en la actualidad es el Responsable de la Unidad de Cooperación y Participación, así como de Relaciones Institucionales con el campus de la UPC en la ciudad. Ha sido Presidente de la Sección Española de Amnistía Internacional desde abril de 2010 hasta abril de 2014, habiendo colaborado con la entidad con diferentes responsabilidades a lo largo de los últimos dieciocho años. Actualmente es presidente de ARP-SAPC y está en el equipo de redacción de 'El Escéptico', donde ha publicado varios artículos relacionados con la pseudo-arqueología, sobre las llamadas terapias alternativas, contra el creacionismo, así como sobre el derecho al progreso científico. Astrónomo aficionado también, ha dirigido la revista 'Universo. Astronomía y Astronáutica' desde 1998 a 1999, publicando diversos de divulación relacionados con dicha ciencia y con la historia de la astronomía.

Más información en http://www.esceptics.com/

  • Añadir nuevo comentario

Charlas "Hablando de Ciencia" en Málaga

Por noticias, 1 Octubre, 2015
  • noticias's Blog

La asociación Hablando de Ciencia presentará la tercera edición de Desgranando Ciencia en Málaga con un ciclo de charlas donde el pensamiento crítico está muy presente.

En octubre serán los viernes 16 y 23, mientras que en noviembre se celebrarán los viernes 6 y 13. Como el año pasado, será en la sede de Unicaja (Plaza de la Marina, s/n), a las 18h.

El programa de las charlas de este año es el siguiente:

  • Viernes 16 de octubre:

Óscar Huertas Rosales

“Niño, ¡No le des transgénicos a la abuela!”

En la vida diaria percibimos como más peligrosas las cosas que nos son ajenas, lejanas, exóticas, las que raramente hacemos y las que no conocemos. Sobre todo las que no conocemos. Sin embargo subestimamos el peligro de lo propio, lo cercano, lo común, lo cotidiano y lo que conocemos o que supuestamente conocemos. En la charla mostraré que no todo lo cotidiano es inocuo ni todo lo raro es peligroso. Pero sobretodo ayudaré a conocer de verdad las cosas para no sobrestimar peligros que no existen. Invito a todo el mundo a que traiga físicamente ejemplos de transgénicos a la charla… porque todo el mundo tiene transgénicos en casa, lo sepas o no.

  • Viernes 23 de octubre:

José Luis Moreno Garvayo

“Pseudoarqueología no, falsa arqueología”

Asociamos la pseudoarqueología con la afirmación de la existencia de civilizaciones extraterrestres, la Atlántida, que “seres superiores” construyeron los grandes monumentos como las pirámides de Egipto o las de Mesoamérica etc. Por este motivo es importante destacar que la pseudoarqueología, también llamada arqueología “alternativa” por algunos de sus defensores, no se trata de un campo de estudio seguido por gente corriente que tiene un sano interés en conocer su pasado —la llamada arqueología popular—. Mezclados en la panoplia de las arqueologías “alternativas” encontramos una serie de afirmaciones irracionales y contrarias a la ciencia, o, lo que es peor, que fomentan nacionalismos cruentos, sustentan ideas racistas y presentan hechos radicalmente falsos.

  • Viernes 6 de noviembre:

Jorge Frías Perles

“Elogio de la duda”

En un mundo de estímulos y respuestas, la capacidad de dudar es un lujo poco valorado. Esta charla indaga en las distintas acepciones de este término, y de cómo algunas de ellas han servido como pilar para el avance científico.

  • Viernes 13 de noviembre:

Alejandro López Martín

“Las grietas de la ciencia”

En esta charla se pretende realizar un recorrido personal en el cual se analiza la estructura de la producción científica con el objetivo de poner sobre la mesa problemas actuales y sus posibles soluciones.

 Carlos Vivar Ríos

“La percepción de la información”

La ciencia actual está generando una gran cantidad de datos que están suponiendo un quebradero de cabeza para los científicos, es el llamado problema del “Big Data”. En respuesta a esto, las técnicas de visualización de datos han evolucionado notablemente para poder comunicar de una manera rigurosa y eficiente toda esta gran cantidad de información. Sin embargo, aunque estas estrategias visuales cuenten con la actual hegemonía en todas las disciplinas, se muestran contraproducentes ante ciertos problemas. Ante éstos, la sonificación, es decir, la representación de los datos en forma de sonido, se está mostrando como una potente alternativa a tener en cuenta. El análisis de los datos provenientes de sondas espaciales, la caracterización de tejidos biológicos o el estado de la bolsa son algunos ejemplos donde se ha aplicado esta nueva estrategia. Durante esta charla reflexionaremos de estas y otras técnicas de percibir la información que nos rodea.

Más información sobre Desgranando Ciencia en: http://granada.hablandodeciencia.com/

Más información sobre el crowdfunding en: http://www.lanzanos.com/proyectos/desgranando-ciencia-ataca-de-nuevo/

Todas las novedades de Escèptics al Pub Barcelona

Por noticias, 30 Septiembre, 2015
  • noticias's Blog

Escèptics al Pub Barcelona es una de las más veteranas citas de pensamiento crítico en España. En esta nueva temporada se celebra una vez al mes en la Associació Cultural Magín (carrer de Tapioles, 12). La primera de las charlas corrió a cargo de Ramón Nogueras, que habló sobre "y los sueños, sueños son".

Además de las noticias en nuestra web, puede seguir las novedades de Escèptics al Pub en los siguientes enlaces:

Página oficial: http://www.esceptics.com/

Canal Youtube con todas las charlas: http://www.youtube.com/user/Esceptics

Escèptics al Pub Barcelona en google plus: https://plus.google.com/101729346440719489366/posts

Escèptics en facebook (grupo): https://www.facebook.com/groups/eeepBCN/

Escèptics en facebook (página): https://www.facebook.com/esceptics

Escèptics al Pub en twitter: https://twitter.com/esceptics

Noticias escépticas en facebook: https://www.facebook.com/pages/Noticias-escépticas/288953794531368

Noticias escépticas en google plus: https://plus.google.com/u/0/106213742227483566670/posts

Y, hace poco, en Meetup: http://www.meetup.com/es/Barcelona-Escepticos-Meetup/

 

"La explosiva ciencia de la predicción de erupciones y terremotos", en EEEP Canarias

Por noticias, 29 Septiembre, 2015

El miércoles, 30 de septiembre de 2015, a partir de las 20:00 horas, la Cafetería "Café 7" (Calle El Juego, nº. 7, La Laguna) acogerá el trigésimo séptimo encuentro de "Escépticos en el Pub" (Canarias), correspondiente al mes de septiembre de 2015.

El evento consistirá en una charla titulada  “La explosiva ciencia de la predicción de erupciones y terremotos”, impartida por Antonio Eff-Darwich Peña, Profesor Contratado Doctor Tipo 1 en el Área de Didáctica de las Ciencias Experimentales, del Departamento de Didácticas Específicas de la Universidad de La Laguna (ULL), y miembro del Aula Cultural de Divulgación Científica de la ULL.

Te esperamos. ¡No nos falles!

Organiza: Aula Cultural de Divulgación Científica (ACDC) de la Universidad de La Laguna, con la colaboración muy especial de Café 7.

Colaboran: Lagenda, Aula Cultural “Radio Campus” (ULL), Cátedra Cultural Francisco Tomás y Valiente (ULL), GoPro Canarias - Puerto Informática.com, Editorial Laetoli, ARP - Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico y Asociación cultural de relaciones internacionales “Hacer para el desarrollo”

 

Acerca de EEEP-C:

La serie de charlas “Escépticos en el pub (Canarias)” (EEEP-C) es una actividad que comienza su andadura el 16 de febrero de 2011 de la mano de la entonces estudiante de Medicina Beatriz Villa Benito, que en aquel momento no era miembro del ACDC de la ULL.

El ACDC de la ULL colaboró en la organización de las cuatro primeras charlas de la serie (que tuvieron lugar durante el año 2011), gracias al trabajo de Luis Javier Capote Pérez, miembro del ACDC.

A partir de enero de 2012 el ACDC de la ULL se convierte en entidad organizadora y financiadora de EEEP-C, responsabilizándose de dicha actividad Beatriz Villa Benito y Luis Javier Capote Pérez. Beatriz Villa Benito es miembro del ACDC de la ULL desde marzo de 2013 y Luis Capote Pérez lo es desde su fundación en noviembre de 2003.

Desde febrero de 2011 EEEP-C se ha celebrado en 3 pubs distintos de la ciudad de La Laguna (Tenerife): Café 7, Librería-Cafetería Al Faro y Pub Sócrates.

Además, hemos desarrollado 4 intervenciones en relación con EEEP-C (sin cervezas, y por lo tanto fuera de la serie ordinaria de EEEP-C) en el evento “Tenerife Lan Party 2012”. Véanse los siguientes enlaces:
http://www.tenerife-lanparty.com/2k12/
http://www.tenerife-lanparty.com/2k12/tlpinnova/horarios
http://www.tenerife-lanparty.com/2k12/tlpinnova/noticias-tlpi/993-noticia-escepticos
Véase también la relación completa de dichas intervenciones al final del texto.

Anteriores Escépticos en el pub (Canarias):

1. LA HOMEOPATÍA.

Ricardo Borges Jurado. Doctor en Medicina, Catedrático de Universidad (Farmacología), Departamento de Medicina Física y Farmacología, Universidad de La Laguna (ULL).

Café 7 (La Laguna, Tenerife), 16 de febrero de 2011.

 2. LOGROS Y FRACASOS DE LA ARQUEOASTRONOMÍA.

César Esteban López. Doctor en Física, Profesor Titular de Universidad (Astrofísica), Departamento de Astrofísica, ULL. Investigador, Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC).

Miembro del Aula Cultural de Divulgación Científica (ACDC) de la Universidad de La Laguna (ULL), (miembro fundador; ingreso con voz y voto el 14 de noviembre de 2003).

Librería-Cafetería Al Faro (La Laguna, Tenerife), 25 de marzo de 2011.

 3. MAGIA, TECNOLOGÍA Y ESCEPTICISMO.

Eladio Torres. Mago profesional.

Pub Sócrates (La Laguna, Tenerife), 19 de octubre de 2011.

 4. CRIPTO-TONTERÍAS Y PARA-ANORMALIDADES.

Javier Armentia Fructuoso, Astrofísico, Director del Planetario de Pamplona, divulgador científico; Carlos Chordá Navarro, Doctor en Biología, Profesor de Ciencias de Enseñanza Secundaria, Colegio Escuelas Pías de Tafalla (Navarra), divulgador científico.

Pub Sócrates (La Laguna, Tenerife), 4 de noviembre de 2011.

 5. PARAPSICOLOGÍA, ADIVINACIONES Y OTRAS HIERBAS PARANORMALES.

Carlos J. Álvarez González. Doctor en Psicología, Profesor Titular de Universidad (Psicología Básica), Departamento de Psicología Cognitiva, Social y Organizacional, ULL.

Miembro del ACDC de la ULL (miembro fundador; ingreso con voz y voto el 14 de noviembre de 2003).

Café 7 (La Laguna, Tenerife), 18 de enero de 2012.

http://www.divulgacioncientifica.org/modules.php?name=News&file=article&sid=124&mode=&order=0&thold=0

 6. USO Y ABUSO DE LA CIENCIA EN LA PUBLICIDAD.

José María Riol Cimas. Doctor en Biología, Profesor Titular de Universidad (Bioquímica y Biología Molecular), Departamento de Bioquímica y Biología Molecular, ULL.

Miembro del ACDC de la ULL (miembro fundador; ingreso con voz y voto el 14 de noviembre de 2003).

Café 7 (La Laguna, Tenerife), 15 de febrero de 2012.

http://www.divulgacioncientifica.org/modules.php?name=News&file=article&sid=125&mode=&order=0&thold=0

 7. INTERNET… ¡VAYA TIMO!

Francisco Javier Peláez Pérez. Divulgador científico, uno de los cuatro responsables del sitio web “Naukas” (ciencia, escepticismo y humor).

Café 7 (La Laguna, Tenerife), 14 de marzo de 2012.

http://www.divulgacioncientifica.org/modules.php?name=News&file=article&sid=126&mode=&order=0&thold=0

 8. LA FÍSICA DE LOS SUPERHÉROES.

Dan J. Arteaga Ríos.

Café 7 (La Laguna, Tenerife), 3 de mayo de 2012.

http://www.divulgacioncientifica.org/modules.php?name=News&file=article&sid=129&mode=&order=0&thold=0

 9. EL TEMIBLE 12+1.

Inés Rodríguez Hidalgo. Doctora en Física, Directora del Museo de la Ciencia de Valladolid, ex-profesora de Astrofísica en la ULL.

Miembro del ACDC de la ULL (miembro fundador; ingreso con voz y voto el 14 de noviembre de 2003).

Café 7 (La Laguna, Tenerife), 24 de septiembre de 2012.

http://www.divulgacioncientifica.org/modules.php?name=News&file=article&sid=132&mode=&order=0&thold=0

 10. EL FIN DEL MUNDO SE ACERCA… ARREPENTÍOS.

Javier Armentia Fructuoso. Astrofísico, Director del Planetario de Pamplona, divulgador científico.

Café 7 (La Laguna, Tenerife), 29 de octubre de 2012.

http://www.divulgacioncientifica.org/modules.php?name=News&file=article&sid=134&mode=&order=0&thold=0

 11. MODELO VS. REALIDAD. DESMONTANDO MATRIX.

Guido Santos Rosales. Licenciado en Biología, Investigador, Departamento de Bioquímica y Biología Molecular, ULL.

Café 7 (La Laguna, Tenerife), 26 de noviembre de 2012.

http://www.divulgacioncientifica.org/modules.php?name=News&file=article&sid=135&mode=&order=0&thold=0

 12. CIENCIA, PSEUDOCIENCIAS Y LEYES.

Luis Javier Capote Pérez. Doctor en Derecho, Profesor Contratado Doctor Tipo I (Derecho Civil), Departamento de Disciplinas Jurídicas Básicas, ULL.

Miembro del ACDC de la ULL (miembro fundador; ingreso con voz y voto el 14 de noviembre de 2003).

Café 7 (La Laguna, Tenerife), 26 de diciembre de 2012.

http://www.divulgacioncientifica.org/modules.php?name=News&file=article&sid=142&mode=&order=0&thold=0

 13. PSEUDOCIENCIA EN LA PSICOLOGÍA: LA CASA POR EL TEJADO.

Eparquio A. Delgado Lorenzo. Licenciado en Psicología, Máster en Psicología Clínica y de la Salud, Director del Centro Psicológico Rayuela (La Orotava, Tenerife).

Café 7 (La Laguna, Tenerife), 28 de enero de 2013.

http://www.divulgacioncientifica.org/modules.php?name=News&file=article&sid=147&mode=&order=0&thold=0

 14. ¿LLEGARON LOS MARCIANOS?

Ricardo Campo Pérez. Doctor en Filosofía, Investigador.

Miembro del ACDC de la ULL (miembro fundador; ingreso con voz y voto el 14 de noviembre de 2003).

Café 7 (La Laguna, Tenerife), 25 de febrero de 2013.

http://www.divulgacioncientifica.org/modules.php?name=News&file=article&sid=191&mode=&order=0&thold=0

 15. ECÓLOGOS, ECOLOGISTAS Y ECOLOJETAS.

José Ramón Arévalo Sierra. Doctor en Biología, Profesor Titular de Universidad (Ecología), Departamento de Parasitología, Ecología y Genética, ULL.

Café 7 (La Laguna, Tenerife), 18 de marzo de 2013.

http://www.divulgacioncientifica.org/modules.php?name=News&file=article&sid=217&mode=&order=0&thold=0

 16. EL ATAQUE DE LOS DRONES.

Luis Vicente Pérez Gil. Doctor en Derecho, ex-profesor de Derecho Internacional en la ULL.

Café 7 (La Laguna, Tenerife), 29 de abril de 2013.

http://www.divulgacioncientifica.org/modules.php?name=News&file=article&sid=271&mode=&order=0&thold=0

 17. ESCÉPTICOS EN EL PUB CUMPLE… ¡315 AÑOS!

José María Riol Cimas. Doctor en Biología, Profesor Titular de Universidad (Bioquímica y Biología Molecular), Departamento de Bioquímica y Biología Molecular, ULL.

Miembro del ACDC de la ULL (miembro fundador; ingreso con voz y voto el 14 de noviembre de 2003).

Café 7 (La Laguna, Tenerife), 28 de mayo de 2013.

http://www.divulgacioncientifica.org/modules.php?name=News&file=article&sid=320&mode=&order=0&thold=0

 18. UN REPORTERO EN LA LUNA. AVENTURAS Y DESVENTURAS DE UN PERIODISTA CIENTÍFICO.

Javier Salas. Periodista científico en el sitio web “Materia” (noticias de ciencia, investigación y medio ambiente).

Café 7 (La Laguna, Tenerife), 25 de septiembre de 2013.

http://www.divulgacioncientifica.org/modules.php?name=News&file=article&sid=451&mode=&order=0&thold=0

 19. EL MUNDO QUE NOS LLEGA A MEDIAS POR LOS MEDIOS.

Javier Armentia Fructuoso. Astrofísico, Director del Planetario de Pamplona, divulgador científico.

Café 7 (La Laguna, Tenerife), 17 de octubre de 2013.

http://www.divulgacioncientifica.org/modules.php?name=News&file=article&sid=477&mode=&order=0&thold=0

 20. TRANSGÉNICA O ECOLÓGICA ¿CÓMO SERÁ LA COMIDA DEL FUTURO?

José Miguel Mulet Salort. Doctor en Química, Profesor Titular de Universidad (Bioquímica y Biología Molecular), Departamento de Biotecnología, Universidad Politécnica de Valencia.

Café 7 (La Laguna, Tenerife), 25 de noviembre de 2013.

http://www.divulgacioncientifica.org/modules.php?name=News&file=article&sid=515&mode=&order=0&thold=0

 21. QUINCE AÑOS DE LA REVISTA “EL ESCÉPTICO”.

Luis Javier Capote Pérez. Doctor en Derecho, Profesor Contratado Doctor Tipo I (Derecho Civil), Departamento de Disciplinas Jurídicas Básicas, ULL.

Miembro del ACDC de la ULL (miembro fundador; ingreso con voz y voto el 14 de noviembre de 2003).

Café 7 (La Laguna, Tenerife), 20 de diciembre de 2013.

http://www.divulgacioncientifica.org/modules.php?name=News&file=article&sid=554&mode=&order=0&thold=0

 22. PERIODISMO Y RIGUROSIDAD.

Francisco Javier Peláez Pérez. Divulgador científico, uno de los cuatro responsables del sitio web “Naukas” (ciencia, escepticismo y humor).

Café 7 (La Laguna, Tenerife), 27 de enero de 2014.

http://www.divulgacioncientifica.org/modules.php?name=News&file=article&sid=595&mode=&order=0&thold=0

 23. EL FRAUDE EN LA CIENCIA.

Luis Javier Capote Pérez. Doctor en Derecho, Profesor Contratado Doctor Tipo I (Derecho Civil), Departamento de Disciplinas Jurídicas Básicas, ULL.

Miembro del ACDC de la ULL (miembro fundador; ingreso con voz y voto el 14 de noviembre de 2003).

Café 7 (La Laguna, Tenerife), 27 de febrero de 2014.

http://www.divulgacioncientifica.org/modules.php?name=News&file=article&sid=634&mode=&order=0&thold=0

 24. PRESENTACIÓN DEL COEFFIS (CONGRESO DE ESTUDIANTES DE FÍSICA DE LA ULL).

Impartida por dos miembros del comité organizador del Congreso.

Café 7 (La Laguna, Tenerife), 1 de abril de 2014 (charla correspondiente a marzo de 2014).

http://www.divulgacioncientifica.org/modules.php?name=News&file=article&sid=669&mode=&order=0&thold=0

 25. CASA AMARILLA, TENERIFE Y LA MENTE DEL SIMIO.

Carlos J. Álvarez González. Doctor en Psicología, Profesor Titular de Universidad (Psicología Básica), Departamento de Psicología Cognitiva, Social y Organizacional, ULL.

Miembro del ACDC de la ULL (miembro fundador; ingreso con voz y voto el 14 de noviembre de 2003).

Café 7 (La Laguna, Tenerife), 29 de abril de 2014.

http://www.divulgacioncientifica.org/modules.php?name=News&file=article&sid=687&mode=&order=0&thold=0

 26. ¿EXISTEN LOS EXTRATERRESTRES?

César Esteban López. Doctor en Física, Profesor Titular de Universidad (Astrofísica), Departamento de Astrofísica, ULL. Investigador, IAC.

Miembro del ACDC de la ULL (miembro fundador; ingreso con voz y voto el 14 de noviembre de 2003).

Café 7 (La Laguna, Tenerife), 20 de mayo de 2014.

http://www.divulgacioncientifica.org/modules.php?name=News&file=article&sid=712&mode=&order=0&thold=0

27. Sesión doble.

EL PROYECTO ATOM.

Pablo Arteaga González Palenzuela y Jorge Sierra Acosta.

Café 7 (La Laguna, Tenerife), 17 de junio de 2014.

4 AÑOS DE ESCÉPTICOS EN EL PUB – CANARIAS.

Beatriz Villa Benito. Estudiante, 6º curso del Grado en Medicina (nivel de Máster), Facultad de Medicina, ULL.

Miembro del ACDC de la ULL (ingreso con voz el 14 de marzo de 2013, y con voto el 15 de marzo de 2013).

Café 7 (La Laguna, Tenerife), 17 de junio de 2014.

http://www.divulgacioncientifica.org/modules.php?name=News&file=article&sid=737&mode=&order=0&thold=0

 28.CUANDO LA EVOLUCIÓN HUMANA SE COLOREA DE VIOLETA.

Carolina Martínez Pulido. Doctora en Biología, ex-profesora de Fisiología Vegetal en la ULL.

Miembro del ACDC de la ULL (miembro fundador; ingreso con voz y voto el 14 de noviembre de 2003).

Café 7 (La Laguna, Tenerife), 30 de septiembre de 2014.

http://www.divulgacioncientifica.org/modules.php?name=News&file=article&sid=844&mode=&order=0&thold=0

29. ASOCIACIÓN DE JÓVENES INVESTIGADORES DE TENERIFE: LA UNIÓN HACE EL CAMBIO.

Guido Santos Rosales. Licenciado en Biología, Investigador y Docente, Departamento de Bioquímica, Microbiología, Biología Celular y Genética, ULL. Secretario de la Junta Directiva de la Asociación de Jóvenes Investigadores de Tenerife (JINTE).

Miembro del ACDC de la ULL (ingreso con voz el 14 de marzo de 2013, y con voto el 15 de marzo de 2013).

Café 7 (La Laguna, Tenerife), 28 de octubre de 2014.

http://www.divulgacioncientifica.org/modules.php?name=News&file=article&sid=866&mode=&order=0&thold=0

 30. LA LISTA DE LA VERGÜENZA.

Fernando Frías Sánchez. Licenciado en Derecho, responsable del sitio web escéptico “La lista de la vergüenza”.

Café 7 (La Laguna, Tenerife), 12 de noviembre de 2014.

http://www.divulgacioncientifica.org/modules.php?name=News&file=article&sid=887&mode=&order=0&thold=0

 31. ¿POR QUÉ CREEMOS EN COSAS RARAS?

Eparquio A. Delgado Lorenzo. Licenciado en Psicología, Máster en Psicología Clínica y de la Salud, Director del Centro Psicológico Rayuela (La Orotava, Tenerife).

Café 7 (La Laguna, Tenerife), 9 de diciembre de 2014.

http://www.divulgacioncientifica.org/modules.php?name=News&file=article&sid=918&mode=&order=0&thold=0

32. ÉBOLA, PUNTO Y SEGUIDO.

Diego García Martínez de Artola. Licenciado en Farmacia y Especialista en Microbiología y Parasitología.

Café 7 (La Laguna, Tenerife), 27 de enero de 2015.

http://www.divulgacioncientifica.org/modules.php?name=News&file=article&sid=966

33. A LA BÚSQUEDA DE CATALINA (CRÓNICA DE UNA INVESTIGACIÓN PARANORMAL).

Carlos J. Álvarez González & Lercaro Ghostbusters Team (Carlos J. Álvarez González, Ricardo Campo Pérez, Luis Javier Capote Pérez, César Esteban López y José María Riol Cimas).
C.J.A.G., Doctor en Psicología, Profesor Titular de Universidad, Departamento de Psicología Cognitiva, Social y Organizacional, Área de Psicología Básica, ULL.
•    Miembro del ACDC de la ULL (miembro fundador; ingreso con voz y voto el 14 de noviembre de 2003).

http://www.divulgacioncientifica.org/modules.php?name=News&file=article&sid=1016&mode=&order=0&thold=0

Café 7 (La Laguna, Tenerife), 18 de marzo de 2015.

34. SUPERDOTACIÓN, TIERRA DE MITOS.

África Borges del Rosal. Doctora en Psicología, Profesora Titular de Universidad, Área de Metodología de las Ciencias del Comportamiento, Departamento de Psicología Clínica, Psicobiología y Metodología, ULL.

http://www.divulgacioncientifica.org/modules.php?name=News&file=article&sid=1045

Café 7 (La Laguna, Tenerife), 20 de abril de 2015.

35. CUANDO LA CIENCIA SE CONVIERTE EN MAGIA.

Aarón Nuez Trujillo.

Café 7 (La Laguna, Tenerife), 19 de mayo de 2015.

http://www.divulgacioncientifica.org/modules.php?name=News&file=article&sid=1072

36. LA MANIPULACIÓN POLÍTICA DE LA CIENCIA: EL ASUNTO LYSENKO.

José María Riol Cimas. Doctor en Biología, Profesor Titular de Universidad, Departamento de Bioquímica y Biología Molecular, Área de Bioquímica y Biología Molecular, ULL.
• Miembro del ACDC de la ULL (miembro fundador; ingreso con voz y voto el 14 de noviembre de 2003).
• Director del ACDC de la ULL.

Café 7 (La Laguna, Tenerife), 29 de junio de 2015.

http://www.divulgacioncientifica.org/modules.php?name=News&file=article&sid=1077

 _______________________________________________________________
 

Además, hemos desarrollado 4 intervenciones en relación con EEEP-C (sin cervezas, y por lo tanto fuera de la serie ordinaria de EEEP-C) en el evento “Tenerife Lan Party 2012”. Véase

http://www.tenerife-lanparty.com/2k12/

http://www.tenerife-lanparty.com/2k12/tlpinnova/horarios

http://www.tenerife-lanparty.com/2k12/tlpinnova/noticias-tlpi/993-noticia-escepticos

 a. USO Y ABUSO DE LA CIENCIA EN LA PUBLICIDAD.

José María Riol Cimas. Doctor en Biología, Profesor Titular de Universidad (Bioquímica y Biología Molecular), Departamento de Bioquímica y Biología Molecular, ULL.

Miembro del ACDC de la ULL (miembro fundador; ingreso con voz y voto el 14 de noviembre de 2003).

Recinto Ferial de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife), 19 de julio de 2012, jueves. 18:00-19:00 h.

http://www.tenerife-lanparty.com/2k12/tlpinnova/menu-tlp-ciencia/78-tlp/tlp-innova/tlpciencia/1008-charla-ciencia-publicidad

b. LA FÍSICA DE LOS SUPERHÉROES.

Dan J. Arteaga Ríos.

Recinto Ferial de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife), 20 de julio de 2012, viernes. 17:30-18:30 h.

http://www.tenerife-lanparty.com/2k12/tlpinnova/menu-tlp-ciencia/78-tlp/tlp-innova/tlpciencia/966-charla-fisica-superheroes

 c. ESCÉPTICOS EN EL PUB (MINICHARLA DENTRO DE LA SERIE DESCON2)

Beatriz Villa Benito,  Estudiante, 5º curso del Grado en Medicina (nivel de Máster), Facultad de Medicina, ULL. Miembro del ACDC de la ULL (ingreso con voz el 14 de marzo de 2013, y con voto el 15 de marzo de 2013); Luis Javier Capote Pérez, Doctor en Derecho, Profesor Contratado Doctor Tipo I (Derecho Civil), Departamento de Disciplinas Jurídicas Básicas, ULL. Miembro del ACDC de la ULL (miembro fundador; ingreso con voz y voto el 14 de noviembre de 2003).

Recinto Ferial de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife), 21 de julio de 2012, sábado. Siete charlas entre las 12:00 y las 14:00 h.

http://www.tenerife-lanparty.com/2k12/tlpinnova/conferencias

http://www.tenerife-lanparty.com/2k12/tlpinnova/conferencias/22-tlp/tlp-innova/conferencias/911-conferencia-descon2

 d. TODO LO QUE SIEMPRE QUISISTE SABER Y NUNCA TE ATREVISTE A PREGUNTAR SOBRE LAS CÉLULAS MADRE.

Beatriz Villa Benito.Estudiante, 5º curso del Grado en Medicina (nivel de Máster), Facultad de Medicina, ULL.

Miembro del ACDC de la ULL (ingreso con voz el 14 de marzo de 2013, y con voto el 15 de marzo de 2013).

Recinto Ferial de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife), 21 de julio de 2012, sábado. 17:30-18:30 h.

http://www.tenerife-lanparty.com/2k12/tlpinnova/menu-tlp-ciencia/78-tlp/tlp-innova/tlpciencia/965-charla-narvalia

Más información en:

http://www.divulgacioncientifica.org/modules.php?name=Content&pa=showpage&pid=88

Categoría: Conferencias.

JMRC.
ACDC. 28Sep2015.

  • Añadir nuevo comentario

Convocatoria de «Escépticos en el Pub Madrid» - 17-10-2015

Por epmadrid, 25 Septiembre, 2015
  • epmadrid's Blog

IMPORTANTE: Antes de pasar a la convocatoria deben tener en cuenta que tras el parón veraniego hemos tenido que cambiar de local y la hora de inicio. Por resumir el culebrón, el que era nuestro local habitual nos hizo una propuesta que no podíamos aceptar (es decir, como el Padrino pero al revés). Hemos sondeado otras opciones y parece que hemos encontrado un nuevo lugar de reunión: Moe Club en Alberto Alcocer 32. Es más céntrico, está muy bien comunicado y por ahora nos han acogido perfectamente. No en vano ya se celebran allí eventos similares como Jam Science.

Para comenzar este nuevo curso de Escépticos en el Pub de Madrid volvemos la mirada hacia nosotros, hacia el movimiento escéptico organizado, para preguntarnos: ¿Por qué hay tan pocas mujeres comprometidas con este tipo de activismo?

En dos encuestas que hicimos el año pasado entre los asistentes a nuestros EeeP la proporción entre hombres y mujeres era de 2 a 1. Sin embargo, ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico (que, como sabéis, organiza estos EeeP) tiene solo un 11% de mujeres entre sus socios. ¿Entienden las mujeres el escepticismo como algo privado, como algo que se defiende mejor individualmente? ¿Hay recelos hacia el movimiento escéptico organizado? ¿Existen actitudes machistas en este movimiento?

Antonia de Oñate (@Piamonte) y Daniela Meli (@Mexkeptic), ambas pertenecientes a la Junta Directiva de ARP-SAPC, expondrán sus puntos de vista. Lo harán también algunas mujeres que, compartiendo los mismos intereses e inquietudes, nunca han sido miembros de asociaciones de este tipo. Y por supuesto queremos y esperamos escuchar también las aportaciones del resto de asistentes, tanto mujeres como hombres.

Nos interesa vuestra opinión, tanto sobre el tema en cuestión como sobre el nuevo local.

El cartel, obra de Daniela Meli (@Mexkeptic) con el diseño conceptual creado al efecto de Emilio José Molina Cazorla, ha vuelto a quedar fantástico:


Cartel Octubre 2015

Como siempre, la entrada es libre y gratuita. Les esperamos en el Moe Club (Alberto Alcocer, 32) a las 19:00.

Vídeos de la charla "Y los sueños, sueños son"

Por noticias, 24 Septiembre, 2015
  • noticias's Blog

El pasado 19 de septiembre se inauguraba la nueva temporada de charlas de Escèptics al Pub Barcelona con "Y los sueños, sueños son", de Ramón Nogueras, con un lleno total en El Magin. Para aquellos que no pudieron ver la charla, ahora pueden disfrutarla desde su canal youtube.

La charla, está dividida en dos partes:

Primera parte: https://youtu.be/u7oQKV9JslE

Segunda parte: https://youtu.be/EfFFAwZ1jtU

Todas las charlas de Escèptics al Pub están en su canal https://www.youtube.com/user/Esceptics

Para más información, visite su blog http://www.esceptics.com/

ARP-SAPC patrocina y colabora con iniciativas de fomento de pensamiento crítico, el escepticismo y la ciencia gracias al aporte de sus socios. Si está interesado en hacerse socio, no dude en visitar  http://www.escepticos.es/asociarse

El Escéptico nº 42 disponible en nuestra web de forma gratuita

Por noticias, 23 Septiembre, 2015
  • noticias's Blog

El Escéptico nº 42 está ya disponible totalmente gratuito en nuestra web, gracias a la labor del equipo de desarrolladores web de ARP-SAPC. Es el último número publicado hasta ahora, y la redacción está trabajando en los cambios que se van a producir a partir del número  43. Pronto tendremos noticias en este sentido.

¿Debemos limitar la libertad de expresión en pro del respeto a la ideología o religión de las personas? En este número hablamos de esto pero también de laicismo, de Charlie Hebdo y de cuál es la actitud de los medios de comunicación frente a las pseudociencias. Analizamos el naturismo desde el punto de vista científico y enumeramos las falacias de la psicología positiva. Os contamos las noticias escépticas que han ocurrido desde el último número y entrevistaremos al polémico pero siempre interesante J.M. Mulet. Veremos lo que es la epistemología y que relación tiene con la ciencia y el pensamiento crítico. Descubriremos lo que es la Matemagia de manos de Fernando Blasco. También, una vez más, tendremos a un marciano en nuestro buzón y, como siempre, nuestras implacables viñetas sobre escepticismo.

Como siempre, se puede leer directamente de la web, descargarse en formato pdf o desde el portal ISSUU:

Revista en formato html: http://www.escepticos.es/revista/4068

Revista en pdf: http://www.escepticos.es/repositorio/elesceptico/numeros_pdf/EE_42.pdf

Revista en ISSUU: http://issuu.com/arpsapc/docs/ee_42

Puede consultar de forma gratuita todos los ejemplares en: http://www.escepticos.es/revistas

El Escéptico, la revista para el fomento de la razón y la ciencia, es una realidad gracias a la aportación de socios y suscriptores. Si quiere asociarse visite: http://www.escepticos.es/asociarse

Vídeos del curso de verano "Frente a las pseudociencias"

Por noticias, 22 Septiembre, 2015
  • noticias's Blog

"Frente a las pseudociencias" fue el curso de verano que se celebró en el Planetario de Pamplona del 7 al 10 de septiembre, y que puede verse ahora en youtube.

Puede defenderse que la humanidad se encuentra en una edad de oro del conocimiento (por ritmo de evolución científica, nivel medio de educación, tecnologías de acceso y difusión de la información).
Sin embargo, la presencia de las pseudociencias -creencias que carecen de metodología, respaldo en evidencias o que no pretender cumplir con el criterio de falsabilidad- permanece e incluso gozan de buena salud. Aparecen constantemente en los medios de comunicación, en los espacios públicos o las conversaciones cotidianas; contribuyendo con ello a la desinformación, la generación de falsas creencias y la práctica de actividades inútiles o incluso peligrosas.
El curso está dirigido y presentado por Luis Tarrafeta, Vocal de Promoción de la Juventud del Ateneo. El Ateneo Navarro tiene por objetivo fundamental la promoción y la difusión de los conocimientos científicos y artísticos, y ha considerado necesario posicionarse en este ámbito de una manera clara, sólida y sin ambigüedades: con la ciencia, frente a las pseudociencias.

lunes, 7 de septiembre
¿Por qué resultan tan atractivas las pseudociencias?
Ponente: Helena Matute. Catedrática de Psicología Experimental, Universidad de Deusto.

Crónica del día en el blog de Luis Tarrafeta aquí.

martes, 8 de septiembre
El peligro de creer
Ponente: Luis Alfonso Gámez. Periodista, autor del blog “Magonia” y conductor de la serie “Escépticos” (ETB). Participa en “Órbita Laika” (La 2).

Crónica del día en el blog de Luis Tarrafeta aquí

miércoles, 9 de septiembre
1) Mala ciencia en los medios: no sueles ser maldad, sino estupidez
Ponente: Pablo Linde. Periodista de El País.

2) ¿Hay Derecho? La Ley y las pseudociencias
Ponente: Fernando Frías. Abogado, socio fundador de Círculo Escéptico y miembro de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico.

Crónica del día en el blog de Luis Tarrafeta aquí.

jueves, 10 de septiembre
El fraude científico y su posible influencia en la imagen pública de la ciencia
Ponentes: Joaquín Sevilla. Profesor de la Universidad Pública de Navarra.  Javier Armentia. Astrofísico y divulgador de la ciencia. Director del Planetario.

Crónica del día en el blog de Luis Tarrafeta aquí.

Nueva Medicina Germánica en un centro cívico municipal de Córdoba

Por noticias, 22 Septiembre, 2015
  • noticias's Blog

El profesor Jesús Torres Castro, de la UCO, nos envía esta nota de prensa a raíz de un taller de pseudoterapias que se va a organizar en un centro cívico de la capital:

El Centro Cívico Fuensanta (Córdoba) acoge el miércoles 23 de septiembre de 2015 un taller abierto al público titulado “La terapia floral como ayuda en los programa biológicos”.

La “terapia” de las flores de Bach es una creencia mística sobre que las flores comunes tienen poderes curativos para cualquier dolencia. Se preparan pócimas de agua con pétalos de flores y brandy, que no tienen reconocimiento médico ni autorización legal de venta con prescripción alguna (1). El mero hecho de una charla pública en un centro municipal afirmando que estos elixires de tradición mágico-medieval tienen beneficios para la salud es alarmante, pero la actividad va más allá como expresa su cartel:

Publicidad municipal de la actividad en: http://suresteparticipa.blogspot.com/2015/08/flores-de-bach-en-sureste.html

“Programas Biológicos Inteligentes de nuestra propia Naturaleza comúnmente llamados enfermedades” - Nótese el logotipo del Ayuntamiento de Córdoba.

El taller está organizado por la “Escuela Social para la Auto-gestión de Nuestra Salud” (autogestiona-tu-salud.blogspot.com), que se autodenomina “plataforma solidaria para la Libre Información Ciudadana,  promovida y coordinada por Terapeutas Solidarios”. Este grupo, como demuestra una visita a su página web (terapeutassolidarios.org), es una plataforma para promover la “Nueva Medicina Germánica” del exdoctor Hamer.

La Nueva Medicina Germánica (Germánica Heilkunde®), o método Hamer, es una pseudoterapia alternativa sustentada en la creencia de la negación de las enfermedades calificándolas como “procesos biológicos inteligentes”, principalmente el cáncer. Se basa únicamente en los testimonios de su inventor (Ryke G. Hamer) y sus cinco leyes: ley férrea del cáncer (las enfermedades y en particular el cáncer se originan a partir de un shock psicológico vivido en soledad), la ley de las dos fases (para todo malestar hay dos fases de sanación), la ley ontogénica del tumor (el cáncer está dirigido desde el cerebro), la ley de los microbios (se niega que los virus y bacteria sean causantes de enfermedades), y la ley de la quintaesencia (toda enfermedad es parte de un “Programa Biológico Especial” creado para resolver un conflicto).

Estas afirmaciones, basadas en ideología o creencias místicas y sin evidencias científicas o médicas, tienen consecuencias graves. Así por ejemplo la Escuela Social para la Auto-gestión de Nuestra Salud y Terapeutas Solidarios califican al enfermedad del SIDA como fraude, niegan la utilidad de las vacunas, promueven la curación por la mente y el abandono de terapias médicas, y apoyan todo tipo de pseudomedicinas: homeopatía, flores de Bach, diagnóstico por el iris, kinesiología, etc. (De nuevo puede comprobarse en su página web terapeutassolidarios.org)

Estas entidades rinden homenaje (véanse también en sus webs) a Ryke Geerd Hamer (“doctor Hamer”), fundador de la Nueva Medicina Germánica. Este exdoctor alemán tiene su licencia médica retirada desde 1986, aunque ha seguido ejerciendo como médico, por lo que ha estado encarcelado en Alemania y Francia, además de tener causas pendientes por fraude, motivos de salud pública y en relación a varias muertes por falta de atención médica en diversos países europeos, incluida España desde 1995 (Tras su salida de prisión en Francia en 2006, el exdoctor estuvo también residiendo un tiempo en territorio español hasta 2007). Además, el exdoctor Hamer sostiene que la Medicina clínica científica es una conspiración de los judíos [sic] contra el resto de la humanidad. Actualmente se encuentra en paradero desconocido huido de la justicia. La Nueva Medicina Germánica se centra especialmente en el cáncer, por lo que diversas asociaciones oncológicas de médicos y pacientes europeas han expresado públicamente su preocupación (2) por la perjudicial expansión de las creencias sin base real de la Nueva Medicina Germánica.

La Nueva Medicina Germánica pretende mostrarse ante la sociedad como una terapia alternativa aparentemente médica, con el peligro de adoctrinamiento de personas enfermas y de abandono de tratamientos eficaces que esto conlleva. Su forma de actuación y de captación de clientes se aproxima al de una secta, o secta terapéutica (3), y en los últimos meses se está mostrando especialmente activa en Córdoba con diversas actividades públicas. Para sus intereses es importante dotarse de respetabilidad social, ya sea dando charlas en una universidad o poniendo el logotipo de un ayuntamiento en sus carteles.

La realización de un taller público en un centro municipal que afecte a temas de salud no puede desarrollarse sin control médico. La dirección del Centro Cívico Fuensanta achaca esto a una falla en el reglamento municipal que regula las actividades públicas en centros municipales. Sea como sea, se ha aprobado una actividad sin conocer sus intenciones y sin la documentación necesaria sobre el tema, algo preocupante si afecta a la salud de las personas. La responsabilidad municipal con sus ciudadanos ha fallado en esta ocasión sin que tampoco por el momento se la haya puesto remedio.

Estamos ante un taller público en un centro municipal, que pretende ser el primero de una serie,  donde se atribuyen “virtudes sanadoras” [sic] a simple brandy con agua de flores, donde las enfermedades se califican como “procesos biológicos inteligentes”, y donde se niegan los avances de la Medicina.

El logotipo municipal en la cartelería de una actividad de esta índole está en las antípodas de la obligación con la información, la cultura y con la sanidad pública que debería guardar el Ayuntamiento de Córdoba.

Algunas referencias:
(1) Informe sobre terapias alternativas del Ministerio de Sanidad, Gobierno de España (2011):
www.msssi.gob.es/novedades/docs/analisisSituacionTNatu.pdf
(2) Informe Swiss Society for Oncology SGO, Swiss Society for Medical Oncology SGMO,  Swiss Institute for Applied Cancer Research SIAK:  assets.krebsliga.ch/downloads/01_02_hamer_e_neu.pdf
(3) MIVILUDES (Guía interministerial de derivas Sectarias, Gobierno de Francia):
www.derives-sectes.gouv.fr/sites/default/files/publications/francais/guide_sante_complet.pdf

 

Dr. Jesús Torres Castro
La Ciencia de las pseudociencias
Universidad de Córdoba

"Como analizar críticamente as vacinas", en EEEP Compostela

Por noticias, 22 Septiembre, 2015

  • Añadir nuevo comentario

Paginación

  • Primera página
  • Página anterior
  • …
  • Page 233
  • Page 234
  • Page 235
  • Page 236
  • Página actual 237
  • Page 238
  • Page 239
  • Page 240
  • Page 241
  • …
  • Siguiente página
  • Última página
   

Mastodon Escepticos

Instancia Mastodon @escepticos

Nuestra web anterior

Calendario de Eventos

Calendario de eventos

Próximos Eventos

RSS feed
Funciona con Drupal