Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

En la SER, un homeópata contra los escépticos

Por noticias, 16 Junio, 2015

 

Nuestro compañero José Miguel Mulet participó en el programa Hoy por Hoy, de la Cadena SER, el pasado 9 de junio de 2015. Hablaba de su último libro, Medicina sin engaños, y cuando calificó a la homeopatía de pseudociencia provocó la reacción de algunos oyentes del programa. En atención a estos oyentes, la dirección del programa decidió dar voz a un médico homeópata, Antonio Marqués, presidente de la Asamblea Nacional de Homeopatía.

La postura sobre la homeopatía de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico es sobradamente conocida: aquí, un ejemplo. No nos proponemos rebatir las opiniones del doctor Marqués, que no son novedosas y no añaden apenas nada a la cuestión.

Eso sí: vista la insistencia del doctor Marqués en achacarnos falsedades argumentales porque usamos términos no reconocidos por la RAE como «pseudociencia», aclaramos que esa palabra viene a cubrir la imperiosa necesidad de denominar prácticas que buscan un imposible aval científico. Que la Real Academia no dé cabida en su diccionario al término «pseudociencia» no desvirtúa su uso. El idioma, como la ciencia, están en cambio permanente. Lo que parece no haber cambiado en dos siglos es el empeño de los homeópatas en seguir pregonando las bondades del sistema de Hanemann, pese a los descubrimientos médicos que han logrado que superemos con éxito dolencias que fueron mortales de necesidad durante la mayor parte de la historia de la humanidad.

ARP-SAPC cree que no hay buenas razones para que los medios presten la misma atención al experto que al desconocedor,  al astrónomo y al astrólogo, al geógrafo y al que afirma que la Tierra es plana. En este caso, nos apena que la dirección de Hoy por Hoy se haya sentido forzada a brindar sus micrófonos a un homeópata para que replicase a un científico como el doctor José Miguel Mulet.

 

etiquetas generales
Homeopatía
medios de comunicación
JM Mulet
  • Añadir nuevo comentario

Mario Bunge, físico y filósofo

Por noticias, 9 Junio, 2015

En los medios de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico se trata con cierta frecuencia de la obra de Mario Bunge. Con estas  líneas, nos proponemos hacer una breve introducción a la figura de este gran pensador, nacido en Buenos Aires en 1919, y socio de honor de ARP – Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico.

Mario es uno de los pensadores más influyentes del mundo contemporáneo. Físico y filósofo, Bunge rompe la falsa dicotomía entre ciencias y letras, como ha demostrado en los trabajos que ha desarrollado en su fructífera y larga vida.

Premio Príncipe de Asturias en 1982, Bunge es un firme defensor del realismo científico, del cientifismo, del materialismo y del sistemismo, así como un crítico de corrientes filosóficas como el existencialismo, la fenomenología y el posmodernismo. Para Bunge, las cosas existen y son materiales, independientemente de que un sujeto las conozca. Asimismo, la realidad es inteligible, y no hay forma mejor de conocerla que la aplicación del método de investigación científica. Según su perspectiva, todo lo que existe es un sistema o parte de un sistema y los sistemas poseen propiedades globales, sistémicas o emergentes que sus partes componentes no tienen y son, por tanto, irreducibles a propiedades de niveles de organización inferiores. Bunge recomienda al filósofo de la ciencia preocuparse más por lo que hacen realmente los científicos y menos por lo que hablan los demás filósofos de la ciencia, en particular si no saben ciencia. La lectura de El cientifismo, una conferencia de Mario Bunge, de Manuel Corroza, ayudará a entender la postura cientifista de este pensador.

Su posición pública ha sido siempre tajantemente contraria a las pseudociencias y su crítica al psicoanálisis, la microeconomía neoclásica o la homeopatía. Recomendamos vivamente la lectura de Bunge y las pseudociencias: un acercamiento personal, de Alfonso López Borgoñoz

La editorial Laetoli está publicando en España la Biblioteca Bunge, cuyo última obra es Crítica de la nueva sociología de la ciencia.

 

 

etiquetas generales
filosofía
Mario Bunge
Filosofia de la Ciencia
  • Añadir nuevo comentario

"Los límites del conocimiento", de Miguel Ángel Sanchís, en vídeo

Por noticias, 6 Junio, 2015
  • noticias's Blog

El canal youtube de Escépticos en el Pub Valencia cuenta ya con la última charla, que en esta ocasión estuvo a cargo de Miguel Ángel Sanchís, quien habló de "Los límites del conocimiento".

¿Puede conocerse todo o hay secretos que nunca podremos arrancar a la naturaleza? ¿Está la teoría de cuerdas dentro de los límites de la ciencia? ¿Y el principio antrópico que afirma que el cosmos es el que es porque estamos aquí para observarlo?

Miguel Ángel Sanchís es catedrático de Física Teórica en la Universidad de Valencia, e investigador en el Institut de Física Corpuscular de Valencia.

El enlace a la charla es https://youtu.be/n1tJdApeqJU

Más información de los eventos de Escépticos en el Pub Valencia en su página de facebook.

Vídeo de la charla "O escepticismo ao revés: Evidencias científicas e homes de pouca fe... na ciencia", de EEEP Compostela

Por noticias, 5 Junio, 2015
  • noticias's Blog

La charla de Xóan Miguel Barros Dios "O escepticismo ao revés: Evidencias científicas e homes de pouca fe... na ciencia", perteneciente al Escépticos en el Pub Compostela del 24 de abril, ya está en el canal Youtube de ARP-SAPC.

O húngaro Ignaz Semmelweis (1818-1865), morto de septicemia aos 47 anos nun asilo, esquecido e denostado en vida polo “saber da época” é un bo exemplo do que pretendemos neste coloquio: como o saber científico sofre para abrirse camiño e como, contrariamente, a “superstición” continúa a acampar entre nós por moita medicina baseada na evidencia que se invoque. E non só nos referimos ao público pouco iniciado, se non, e sobre todo, a “ilustres profesionais” que ás veces se comportan como na era miasmática e da xeración espontánea...

Trataremos de cómo grandes homes, aos que a humanidade rende hoxe honras, tiveron que pasar verdadeiros calvarios para que os seus descubrimentos fosen aceptados e postos ao servizo dos homes. Contrariamente, a pesares de que moitos deses saberes se teñen demostrado eficaces para mellorar a saúde da poboación, seguemos a observar verdadeiras mostras de ignorancia ou do que é máis frecuente: deliberado esquecemento das solucións para grande parte da poboación do Planeta que se revelaron moi eficaces no actual mundo “desenvolvido”.

En palabras dun dos creadores da Saúde Pública (Rudolf Virchow): La medicina es una ciencia social y la política no es más que medicina en una escala más amplia.

El enlace a la charla es https://youtu.be/Qr-TSglnnB4

 

 

 

Vídeo de "Cuando el niño Jesús descubrió quiénes eran los reyes magos"

Por noticias, 4 Junio, 2015
  • noticias's Blog

Ya está disponible en el canal Youtube de ARP-SAPC la charla del filósofo Jesús Zamora Bonilla "Cuando el niño Jesús descubrió quiénes eran los reyes magos", de la última edición de Escépticos en el Pub Compostela, el pasado 22 de mayo.

Desde el minuto uno de su existencia, el ser humano viene preguntándose de manera angustiada por el sentido de su vida. “Quiénes somos, de dónde venimos y adónde vamos” no es solo una excelente canción de Siniestro Total, sino sobre todo la tripleta esencial de preguntas con las que el hombre construye su identidad. La religión, la literatura y la ciencia (o, dicho de otro modo, el mito, la emoción y la investigación) han sido las herramientas de las que tradicionalmente se ha valido para afrontar esas preguntas, transitando por caminos diferentes y las más de las veces irreconciliables.
Nuestro invitado de este mes, filósofo de la ciencia, lector compulsivo y escritor polifacético, indaga en las tres vertientes de forma simultánea y, con un sentido del humor infrecuente, nos enfrenta a la evidencia de una civilización que aún afronta el dilema entre aferrarse a la superstición para eludir el miedo a lo desconocido, o abrirse a los nuevos espacios que aportan la razón y la investigación.
Para nuestro autor, la clave de ese dilema se encierra en el mito de los Reyes Magos, sobre el que acaba de publicar la novela “Regalo de Reyes” (Booket, 2015).

El enlace al vídeo es: https://youtu.be/booOnSsmYkU

James Clerk Maxwell: El hombre que lo cambió todo

Por Anónimo (no verificado), 3 Junio, 2015

Fotografía de James Clerk Maxwell

¿Quién fue James Clerk Maxwell? ¿Y cómo una persona que nació hace casi 200 años ha podido afectar tanto a tu vida? Pues ven el próximo viernes 12 de junio a la Tetería-Cafetería Adarve a las 19:30 en la Calle Mayor del Raval, nº4 de Elche y tómate una cerveza, o lo que quieras, mientras descubres con asombro qué hizo este increíble genio de la mano de Augusto Beléndez Vázquez, catedrático de Física de la Universidad de Alicante.

Sin los descubrimientos de Maxwell, hoy en día no existirían ni los móviles, ni los televisores, ni los ordenadores, ni muchas de las cosas de las que disfrutamos actualmente y nos hacen la vida más fácil. Fue el que descubrió que la electricidad y el magnetismo eran dos manifestaciones distintas, pero correlacionadas, de una única fuerza electromagnética. Y su descubrimiento cambió el mundo radicalmente. Disfruta de una interesante y emocionante charla sobre la vida y la obra de este genio.

Esta charla, organizada por la asociación de divulgación de la ciencia ADCElx, es un pretexto perfecto para celebrar el año internacional de la luz pues, aunque no lo creas, Maxwell tiene mucho que ver con ella así que, no lo dudes, ven y descubre por qué. La entrada es gratuita.

Cartel del evento

  • Añadir nuevo comentario

Vídeo sobre "Pint of Science" Zaragoza

Por noticias, 3 Junio, 2015
  • noticias's Blog

Phorus Producciones ha realizado un vídeo con imágenes del evento "Pint of Science" realizado en Zaragoza, en el que colabora ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico.

El vídeo, de poco menos de tres minutos, condensa algunos de los mejores momentos del evento, y puede verse en la dirección https://youtu.be/FlAGlCqSipI

Más información de Pint of Science (@PintofScienceES) en http://pintofscience.es/

Más información de Phorus Producciones (@PhorusProd) en: https://vimeo.com/phorusprod

Vídeo de la charla de EEEP Barcelona "Ordenando el Cosmos"

Por noticias, 2 Junio, 2015
  • noticias's Blog

El canal youtube de Escèptics al Pub Barcelona ya cuenta con la última charla, la número 36, que corre a cargo de José Blanca, y lleva el título de "Ordenando el Cosmos".

La charla está estructurada en dos partes, disponibles en los siguientes enlaces:

https://youtu.be/aXGnP10I3kI

https://youtu.be/DUDMjUjEi7s

El próximo evento, el número 37, correrá a cargo de Jesús Purroy Vázquez, que hablará de "El efecto placebo en el sistema público de salud: ¿aliado clínico o caballo de Troya?", y se celebrará el sábado 27-06-15 a las 19:45.

Más información en http://www.esceptics.com/

Convocatoria de «Escépticos en el Pub Madrid» - 12-06-2015

Por epmadrid, 27 Mayo, 2015
  • epmadrid's Blog

Cerramos la temporada con un evento potente: vendrá el divulgador José Manuel López Nicolás y nos hablará sobre los trucos de la industria cosmética. Creemos que el tema es muy interesante y estamos seguros de que os gustará. El ponente ya ha pasado por nuestro Pub y no hemos podido resistirnos a traerle de vuelta. Por la acumulación de eventos deportivos y sociales hemos tenido que poner la charla un viernes, concretamente el próximo viernes 12 de Junio. Esperamos que puedan asistir igualmente, y para facilitarlo hemos retrasado el inicio de la charla hasta las 20:30.

José Manuel López Nicolás (@ScientiaJMLN) es Profesor Titular en el Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Murcia, además de un divulgador científico de referencia. Es socio de ARP-SAPC, de Círculo Escéptico y es responsable del blog Scientia y con él ha ganado (entre otros) un Premio Bitácoras en 2013 al mejor blog de Ciencia, otro Mejor blog de Ciencia en 2013 según 20 Blogs, un Premio ASEBIO a la divulgación de biotecnología, un premio Tesla y Premio Web 2015 de La Verdad. En 2014 consiguió además una importante Mención Honorífica en los Premios Prismas a la divulgación.

La charla se titulará «La cosmética y sus 7 mentiras» y el propio ponente nos la resume:

A lo largo de la conferencia se desvelarán cuáles son los principales trucos empleados por la industria de los productos cosméticos para aumentar su cuota de ventas. Mediante diversos ejemplos correspondientes a cosméticos muy conocidos se mostrará que la ciencia se emplea impunemente como arma para confundir y engañar al consumidor. Además, se señalarán los culpables del caos que rodea al mundo del marketing pseudocientífico en el campo no sólo de la cosmética sino también en el de la alimentación. Por último, se proporcionarán posibles soluciones a las 7 grandes mentiras que rodean al sector de los productos de belleza… y que serán descubiertas a lo largo de la charla.

El cartel, obra de Daniela Meli (@Mexkeptic), ha vuelto a quedar fantástico:


Cartel Junio 2015

Como siempre, la entrada es libre y gratuita. Les esperamos en el pub The Irish Corner (Calle Arturo Soria, 6) a las 20:30.

Vídeo de Eduardo Martínez Naves en Escépticos en el Pub Madrid

Por epmadrid, 25 Mayo, 2015
  • epmadrid's Blog

Ya está disponible el vídeo con la charla de Eduardo Martínez Naves en el evento del pasado mes de Febrero en Escépticos en el Pub Madrid.

En esta ocasión el vídeo es especialmente útil e interesante dado que por problemas técnicos el ponente no pudo en su día utilizar durante su charla la presentación que tenía montada. En el vídeo hemos podido integrarlo totalmente y los comentarios del Dr. Naves ahora tienen el contexto y contenido visual que él preparó.

El montaje de nuevo corrió a cargo de Luis García Castro (@luiyo).

Paginación

  • Primera página
  • Página anterior
  • …
  • Page 237
  • Page 238
  • Page 239
  • Page 240
  • Página actual 241
  • Page 242
  • Page 243
  • Page 244
  • Page 245
  • …
  • Siguiente página
  • Última página
   

Mastodon Escepticos

Instancia Mastodon @escepticos

Nuestra web anterior

Calendario de Eventos

Calendario de eventos

Próximos Eventos

RSS feed
Funciona con Drupal