Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Vídeo de la charla "Religión 2.0: Actualizando el sistema"

Por noticias, 3 Mayo, 2015
  • noticias's Blog

El canal youtube de Escépticos en el Pub Valencia ya cuenta con el vídeo de la última charla, "Religión 2.0: Actualizando el sistema", que tuvo lugar el pasado 24 de abril, a cargo de Jesús López Amigo.

El enlace al vídeo es: https://youtu.be/PEXg957hfa8

Pronto estará disponible en audio, en el canal ivoox de Escépticos en el Pub Valencia.

Más información sobre los eventos de Escépticos en el Pub Valencia en su página de facebook:

https://www.facebook.com/EscepticosEnElpub.Valencia

Conferencia de David Galadí - "Los templos del cielo: vida y trabajo en los observatorios astronómicos modernos".

Por adeonate, 2 Mayo, 2015

David Galadí, astrofísico y miembro de ARP - Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, impartirá próximamente una conferencia en la sede de la Agrupación Astronómica de Madrid, titulada "Los templos del cielo: vida y trabajo en los observatorios astronómicos modernos". 

David Galadí es astrónomo en el Observatorio de Calar Alto. Esta conferencia forma parte de su habitual tarea de divulgación científica, en la que destacan sus cinco libros de divulgación de la astronomía, así como sus dos manuales universitarios.

Martes 5 de mayo - 19,30 a 21 horas, en la sede de la Agrupación Astronómica de Madrid, calle Albendiego número 22 (metro Ventilla).

 

 

 

  • Añadir nuevo comentario

"Cuando el niño Jesús descubrió quiénes eran los reyes magos", en EEEP Compostela

Por noticias, 1 Mayo, 2015

Desde el minuto uno de su existencia, el ser humano viene preguntándose de manera angustiada por el sentido de su vida. “Quiénes somos, de dónde venimos y adónde vamos” no es solo una excelente canción de Siniestro Total, sino sobre todo la tripleta esencial de preguntas con las que el hombre construye su identidad. La religión, la literatura y la ciencia (o, dicho de otro modo, el mito, la emoción y la investigación) han sido las herramientas de las que tradicionalmente se ha valido para afrontar esas preguntas, transitando por caminos diferentes y las más de las veces irreconciliables.
Nuestro invitado de este mes, filósofo de la ciencia, lector compulsivo y escritor polifacético, indaga en las tres vertientes de forma simultánea y, con un sentido del humor infrecuente, nos enfrenta a la evidencia de una civilización que aún afronta el dilema entre aferrarse a la superstición para eludir el miedo a lo desconocido, o abrirse a los nuevos espacios que aportan la razón y la investigación.
Para nuestro autor, la clave de ese dilema se encierra en el mito de los Reyes Magos, sobre el que acaba de publicar la novela “Regalo de Reyes” (Booket, 2015).

JESÚS ZAMORA BONILLA
Aunque sus grandes pasiones desde niño fueron la arqueología, la música y la literatura, Jesús Zamora Bonilla (Madrid, 1963), se dedicó a la filosofía “porque de algo había que vivir”.
Doctor en Filosofía y en Ciencias Económicas, ha sido durante muchos años profesor de enseñanza media y actualmente es Catedrático de Filosofía de la ciencia en la UNED, en donde también dirige el máster en Periodismo y Comunicación Científica.
Es autor de numerosas publicaciones académicas, además de obras de divulgación filosófica, entre las que destacan el libro La caverna de Platón y los cuarenta ladrones (Le Pourquois-pas?, 2011) -una insólita mezcla de ensayo y narrativa, de humor y de poesía-, y el blog A bordo del Otto Neurath, que, con casi un millón de visitas, es uno de las webs filosóficas más populares en castellano.

  • Añadir nuevo comentario

TAN CRÉDULOS COMO HACE 25 AÑOS… Y COMO HACE 40

Cerca de doscientos científicos de todo el mundo, entre ellos veinte premios Nobel, firmaron un manifiesto redactado en 1975 contra la aceptación acrítica de la astrología en la sociedad. En 1990 ARP-SAPC promovió la versión española, impulsada por los astrofísicos Miguel Ángel Sabadell y Javier Armentia y respaldada por más de doscientos cincuenta científicos.

Han pasado 40 años del manifiesto, 25 de su difusión en español, y la situación no parece haber cambiado. Muchos medios de comunicación siguen albergando una sección de horóscopos con predicciones para cada día, semana o mes. A los niños se les sigue diciendo cuál es su signo del zodiaco y atribuyendo rasgos de su carácter a su fecha de nacimiento. Continúa habiendo astrólogos que elaboran cartas astrales a sus clientes, les dan consejos sobre la compatibilidad con sus parejas y recomendaciones sobre su trabajo, sus relaciones familiares, o sus inversiones económicas. Existen incluso sugerencias de alimentación y dietas específicas para cada signo zodiacal. Hay quienes siguen consultando a un astrólogo antes de emprender un viaje, embarcarse en un negocio o participar en una competición deportiva. Para colmo, en algunos procesos de selección de personal se tienen en cuenta los presupuestos de la astrología así como otros igualmente anticientíficos como la grafología.

Acompañamos el manifiesto de 1975 traducido al español. Además, el siguiente enlace lleva a un documento publicado en su día por ARP-SAPC con información exhaustiva sobre el origen de la astrología, sus errores de base, su incapacidad demostrada de predicción y las causas de la credulidad humana en ella.

http://www.escepticos.es/monografia/3082

El sábado 9 de mayo, a las 19:30, Miguel Ángel Sabadell y Javier Armentia recordarán la publicación del manifiesto y hablarán de la presencia actual de la astrología en la sociedad. Será en The Irish Corner. c/ Arturo Soria, 6. Madrid, donde a continuación tendrá lugar Escépticos en el Pub, actividad organizada por ARP-SAPC.


A continuación, el manifiesto al que nos referíamos antes, y que también cuenta con el apoyo explícito de la organización Círculo Escéptico.

OBJECIONES A LA ASTROLOGÍA
 

Científicos de diversos campos estamos preocupados por el incremento en la acogida de la astrología en muchas partes del mundo. Nosotros, los abajo firmantes, -astrónomos, astrofísicos y científicos de otras ramas del saber- queremos prevenir al público sobre la aceptación incondicional de las predicciones y consejos dados privada o públicamente por los astrólogos.
 

Aquellos que quieran creen en la astrología deberían saber que no existe fundamento científico para su creencia.
 

En la antigüedad las personas creían en las predicciones y consejos de los astrólogos porque la astrología formaba parte de su visión mágica del mundo. Veían los objetos celestes como moradas y presagios de los dioses, y por tanto íntimamente conectados con los sucesos que ocurrían aquí en la Tierra: No tenían idea de las grandes distancias que nos separan de los planetas y las estrellas. Ahora que estas distancias pueden ser y han sido calculadas, podemos ver lo infinitamente pequeñas que son las influencias gravitacionales y de cualquier otro tipo producidas por los lejanos planetas y las aún más lejanas estrellas. Es simplemente un error imaginar que las fuerzas ejercidas por las estrellas y los planetas en el momento del nacimiento pueden de alguna forma determinar nuestros futuros. Tampoco es verdad que la posición de los objetos celestes haga que ciertos días o periodos del tiempo sean más favorables para emprender algún tipo de acción, tales como negocios, trabajos, viajes..., o que el signo bajo el cual uno ha nacido determine la compatibilidad o incompatibilidad en su relación con otras personas.
 

¿Por qué cree la gente en la astrología? En esta época de incertidumbres es muy reconfortante tener quien dirija la toma de las propias decisiones. Gusta creer en un destino predeterminado por fuerzas astrales más allá de cualquier control. Sin embargo, somos nosotros los que debemos enfrentarnos al mundo, debemos darnos cuenta que nuestros futuros dependen de nosotros mismos, y no de las estrellas.
 

Imaginábamos, en estos días en que la cultura y la educación se encuentran muy difundidas, que sería innecesario desenmascarar creencias basadas en la magia y la superstición. Con todo, la aceptación de la astrología es cada vez mayor en la sociedad moderna. Estamos especialmente inquietos por la continuada proliferación de cartas astrales, predicciones y horóscopos por los medios de comunicación social tanto visuales como escritos. Esto sólo puede contribuir al crecimiento del irracionalismo y el oscurantismo. Creemos que ha llegado el momento de rechazar vigorosamente las afirmaciones pretenciosas de los astrólogos charlatanes.
 

Es claro que esas personas que continúan teniendo fe en la astrología lo hacen a pesar de que no hay ninguna base científica para sus creencias, y sí hay una fuerte evidencia de lo contrario.

etiquetas generales
Astrología
Temas
eeep
  • Añadir nuevo comentario

Convocatoria de «Escépticos en el Pub Madrid» - 09-05-2015

Por epmadrid, 29 Abril, 2015
  • epmadrid's Blog

Como ya anunciamos durante el evento de abril, para mayo vamos a hacer algo nuevo.

Se cumplen 40 años de la publicación de un manifiesto contra la astrología (Objections to Astrology), que firmaron cerca de 200 científicos de todo el mundo (incluyendo 18 premios Nobel) con Bart J. Bok, Lawrence E. Jerome y Paul Kurtz a la cabeza, y 25 años de la versión española, respaldada por más de 250. Esa versión española la impulsaron los astrofísicos Miguel Ángel Sabadell (@cienciadetuvida) y Javier Armentia (@javierarmentia), y el 9 de mayo tendremos a ambos en nuestro EeeP. Recordarán el manifiesto, las circunstancias en que se publicó y nos hablarán de si la sociedad actual sigue aceptando la astrología como si fuera algo serio, incluso científico, o si ha cambiado algo en este tiempo.

Y a continuación daremos la palabra a los asistentes para que todo el que quiera cuente si alguna vez se tomó en serio la astrología (incluso si sigue haciéndolo), si fue un buscador de ovnis, si acudía a que le leyeran las cartas, si se formó como experto en reiki… Ya sabemos que cualquier escéptico puede tener un pasado crédulo. Por eso esta edición del EeeP la hemos titulado “¡No me puedo creer que alguna vez creyera eso!”. El debate nos exigirá bastante sentido del humor, pero ya sabemos que de eso no andáis escasos.

El cartel, obra de Daniela Meli (@Mexkeptic), ha vuelto a quedar fantástico:


Cartel Mayo 2015

Como siempre, la entrada es libre y gratuita. Les esperamos en el pub The Irish Corner (Calle Arturo Soria, 6) a las 19:30.

X Encuentro de Alumnado Investigador

Por noticias, 29 Abril, 2015

El X Encuentro de Alumnado Investigador de la provincia de Cádiz se desplaza este año a Granada, concretamente al Parque de las Ciencias. Del 6 al 9 de mayo, equipos de 1 a 4 alumnos/as expondrán sus trabajos en las ramas de conocimiento de Arte y Humanidades, Ciencias, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Jurídicas, o Ingeniería y Arquitectura. Este Encuentro carece de espíritu competitivo y tiene como objetivos fundamentales el permitir al alumnado el intercambio de experiencias, la valoración del trabajo de los demás y el desarrollo de su capacidad crítica.

La conferencia inaugural correrá a cargo de José Manuel López Nicolás, a la que seguirán diversas sesiones de ponencias orales, sesiones de presentación de proyectos, visitas didácticas al Parque de las Ciencias, a la ciudad y a la Alhambra; y concluirá con la participación en la feria de la ciencia de la jornada de puertas abiertas del XX aniversario del Parque de las Ciencias.

Este encuentro está organizado por la Asociación de Profesores Amigos de la Ciencia (Eureka), y patrocinado por el Parque de las Ciencias, la Fundación Descubre, el grupo Abades, y ARP-SAPC.

  • Añadir nuevo comentario

I Beca de Investigación ARP - Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

El objetivo de esta beca es promover la realización y publicación de proyectos originales de investigación crítica de las afirmaciones paranormales y pseudocientíficas desde un punto de vista científico y racional, o cualquier otra investigación relacionada con el ideario y objetivos de la asociación.
 

Esta convocatoria está abierta para cualquier socio de ARP - SAPC que desee presentarse y está dotada con 300 euros más una gratificación adicional de otros 300 euros para aquellos becarios cuyo trabajo haya sido publicado o aceptado para su publicación en una revista u otro medio editorial de reconocido prestigio.
 

Con esta iniciativa, ARP - SAPC se propone estimular la creación de trabajos dirigidos a difundir la cultura científica y el pensamiento crítico, tal como figura en su ideario.

 

Para más información: Reglamento de concesión de becas de investigación de ARP-SAPC

etiquetas generales
investigación
becas
Becas de Investigación de ARP-SAPC
Temas
Actividades escépticas
  • Añadir nuevo comentario

Ciencia y Pensamiento Crítico en la Feria de la Ciencia de Benicarló

Por noticias, 28 Abril, 2015

La Semana de la Ciencia de Benicarló contará en esta tercera edición con la presencia de los socios Xurxo Mariño y Andrés Carmona, el 16 de mayo en el salón de actos de la Caixa Rural.

Xurxo, autor de "Neurociencia para Julia" (Laetoli), hablará sobre "los misterios de la mente", y tras la charla será el mago y filósofo Andrés Carmona quien deleite al público con su espectáculo "Magos, mentalistas y paranormales". El acto comenzará a las 18h con la charla "Quina és la influència de les accions humans sobre el subsòl?", a cargo de José Luis Simón.

El programa, que se complementa con espectáculos de ciencia en el mercado, proyección de películas, y otras charlas, puede leerse (en pdf) aquí.

Más información en la página del Ayuntamiento de Benicarló.

  • Añadir nuevo comentario

Famosos y pseudomedicinas, al hilo de Elsa Pataky y Pep Guardiola

Por adeonate, 21 Abril, 2015
  • adeonate's Blog

El médico del Bayern de Munich pierde la confianza del club y deja de prestarle sus servicios. Parece que sus métodos no agradaban en exceso al entrenador del Bayern, Pep Guardiola; y, puesto que las inyecciones de productos homeopáticos formaban parte de esos métodos, es sencillo hacer una deducción arriesgada: que Guardiola se opone a la práctica homeopática con sus jugadores.

Ahora bien, Guardiola no se pronuncia respecto a esas cuestiones, y el desacuerdo con el médico del club parece deberse a un conjunto de causas muy variado, con una consecuencia claramente constatable: que los jugadores del Bayern se lesionan con frecuencia. Nos gustaría mucho que Guardiola se opusiera al uso de procedimientos homeopáticos con sus jugadores, pero esto no ha sucedido. Sería curioso ver al entrenador de una de las principales instituciones bávaras pronunciarse contra otra importante institución bávara: la homeopatía. Sobre todo, sería ejemplar.

La voz de Guardiola llega lejos y alcanza a un público variopinto. Lo mismo sucede con la de tantos actores de fama asentada. Elsa Pataky criticó las dietas milagro en unas declaraciones recientes, en las que desmentía haber cedido su imagen para promocionar una de esas atrocidades. Es un gesto que la honra. España está llena de famosas de distinto pelaje que hacen caja divulgando las bondades de comer no sé qué cosa de no sé qué marca. Elsa Pataky se desmarca de esa moda al pronunciarse contra las dietas milagro. En este sentido, Elsa Pataky observa una conducta ejemplar respecto a las dietas milagro y merece nuestra más sincera enhorabuena por ello.

Ojalá quienes sufren y disfrutan con la fama adoptaran posturas racionales en sus recomendaciones y no indujeran a error a quienes les siguen en los medios. Su palabra, con frecuencia, recibe mayor atención que la de las autoridades sanitarias.

 

El libro "Medicina sin engaños", en la Fira del Llibre de Valencia

Por noticias, 21 Abril, 2015

El próximo domingo dia 26 a las 12:30 JM Mulet presentará “Medicina sin Engaños” dentro de la Fira del Llibre de Valencia, en el museo de historia natural (en el parque de los Viveros), organizado por la librería Intertécnica, que tiene su sede en la UPV.

Más información en su blog http://jmmulet.naukas.com/

 

  • Añadir nuevo comentario

Paginación

  • Primera página
  • Página anterior
  • …
  • Page 240
  • Page 241
  • Page 242
  • Page 243
  • Página actual 244
  • Page 245
  • Page 246
  • Page 247
  • Page 248
  • …
  • Siguiente página
  • Última página
   

Mastodon Escepticos

Instancia Mastodon @escepticos

Nuestra web anterior

Calendario de Eventos

Calendario de eventos

Próximos Eventos

RSS feed
Funciona con Drupal