Quimiofobia
El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 268
Perplejita me hallo
(Artículo publicado originalmente en el Diario de Avisos).
Desde que en este país no se vende el Quimicefa, en materia de ciencia hemos ido para atrás. Ahí empezó nuestro verdadero declive en I+D+i. El programa Salvados dedicado a los productos alimentarios dejó claro lo fácil que es estimular la llamada quimiofobia y hacer que de repente tengamos miedo a lo que comemos, cuando es lo más sano que hemos comido en toda la Historia. Una ha llegado a escuchar a gente más o menos formada aquello de “es que todo lo químico siempre acaba perjudicando, es mejor lo natural”. Tras el correspondiente facepalm, cabe hacerse la pregunta de si realmente es necesario aclarar que todo cuanto existe es químico. El sol, el aire, las papas, el polietileno, el gato del vecino… nada de eso existiría si no fuera por los químicos que las componen.
“Lo natural” es un gigantesco negocio que se nutre de alimentar ese miedo a estarnos envenenando poco a poco. No solo atañe a la comida, sino que extiende sus tentáculos a la salud. Por ejemplo, cada vez son más los padres (por suerte aún una minoría) que rechazan vacunar a sus hijos, al considerar, espoleados por esta creencia de ignorantes, que les hacen daño cuando en realidad les estarían protegiendo. Millones de niños mueren por no ser vacunados; el caso contrario, simplemente, no se da.
La extensión de la quimiofobia, asentada sobre el miedo que da lo desconocido (y admitamos que de química entendemos lo justito), hacen peligrar logros en la calidad de vida que hace cincuenta años eran ciencia ficción. No lo permitamos.
URL: http://www.diariodeavisos.com/quimiofobia-perplejita-hallo/
El Universo en un día
El próximo 25 de mayo se celebrará en el Paraninfo de la Universidad del País Vasco el nuevo evento Naukas: El Universo en un día, una serie de charlas cortas de divulgación con las que se pretende dar una visión general de los acontecimientos más importantes de la ciencia. Se hará un recorrido, ameno y divertido, por toda la historia del Cosmos… desde el Big Bang hasta los posibles finales que le esperan a nuestro Universo.
La entrada es gratuita hasta completar aforo.
Todo el programa en: http://naukas.com/2013/03/12/ya-tenemos-programa-oficial-del-universo-en-un-dia/
Carta a la defensora del espectador de RTVE por la promoción de terapias no eficaces
Los medios de Zaragoza se hacen eco de la rueda de prensa del pasado viernes
Tras la rueda de prensa celebrada el pasado viernes en el Centro de Prensa de Zaragoza, en el que los profesores Eustoquio Molina y Pedro Merino, junto al médico Víctor-Javier Sanz (autor de dos libros de la colección ¡vaya timo! sobre homeopatía y acupuntura), y el divulgador científico Miguel Bayón, leyeron una carta en la que denunciaban la impartición de "enseñanzas mágicas y pseudocientíficas" en esta universidad (en concreto, homeopatía y acupuntura), los medios de comunicación se han hecho eco de la noticia.
El periódico de Aragón, en sus ediciones digital y de papel, destaca que "Son dos pseudociencias con peligros evidentes y sin fundamento científico y dos saberes precientíficos emparentados con la magia y la religión", advirtieron los catedráticos Pedro Merino y Eustoquio Molina y el cardiólogo Víctor Sanz, expresidente de ARP-SAPC.
También habla de ello El Heraldo de Aragón, que se hace eco del apoyo que ha dado la delegación de alumnos a la iniciativa, con la recolección de firmas de alumnos contra los títulos pseudocientíficos:
"Por su parte, la delegación de alumnos de Medicina ha consensuado un posicionamiento en contra de las terapias sin eficacia científicamente demostrada que han plasmado en un documento. Este insiste en que, 'por el bien del paciente' y de la formación de los galenos, las disciplinas que se enseñan deben estar avaladas por estudios empíricos."
La noticia, publicada en papel, puede leerse en el anexo de esta noticia.
En televisión, la cadena Aragón TV entrevistó a Eustoquio Molina y a Víctor-Javier Sanz para el informativo de la noche, que se puede ver en el enlace http://alacarta.aragontelevision.es/informativos seleccionando el informativo "Aragón Noticias 2", del día 17/05/2013 a partir del minuto 15:42.
Escuela de verano Laicismo: Ciencia, Democracia y Neoliberalismo
Carta abierta al rector de la Universidad de Zaragoza
Zaragoza, 17 de mayo de 2013
EXCELENTÍSIMO Y MAGNÍFICO SEÑOR RECTOR(*)
Universidad de Zaragoza.
Estimado Sr.:
Resulta muy preocupante que la Universidad de Zaragoza otorgué varios títulos propios universitarios sobre homeopatía y acupuntura y que tenga una cátedra de homeopatía subvencionada por los laboratorios Boiron. Como responsable de la Universidad de Zaragoza debe saber que se trata de dos pseudomedicinas con peligros evidentes y sin fundamento científico. Y por si fuera poco, nos encontramos ante dos saberes precientíficos emparentados con la magia y la religión.
Samuel Hahnemann, el creador de la homeopatía, lo decía bien claro: «Tiempo era ya de que la sabiduría del Divino creador y conservador de los hombres pusiese fin a estas abominaciones [alopáticas] e hiciera aparecer una medicina inversa [la homeopatía]». Y si aplicamos la ley del similia similibus curantur -la más importante de sus creaciones- a los tiempos actuales llegamos a la conclusión de que altas dosis de penicilina son capaces de producir gonorrea y amigdalitis en el hombre sano. Otra famosa ley, la de las dosis infinitesimales, es aún más inverosímil, pues con ella se pone en solfa toda la teoría atómico-molecular de la materia. Recordemos que, según esta ley, a partir de la dilución 12 CH (dilución centesimal hahnemanniana) no queda en el preparado ni una sola molécula de la «tintura madre» original. Sin embargo, afirman que gracias a que la dilución es agitada durante el proceso de elaboración, resulta mucho más efectiva que si tuviera la sustancia primitiva. De hecho, cuanta menos sustancia original hay en la dilución y más se agita esta última, más potente es el supuesto efecto. Que por estas incongruencias se otorguen títulos universitarios y se premie al profesor titular que las imparte, Javier Lanuza, con una cátedra de empresa, es realmente preocupante.
Por su parte, en el Nei Jing, la "biblia" de la acupuntura, se afirma que «la energía [Qi] no es visible, pero un maestro la percibe; sabe el camino para remontarla. Él puede así tonificarla y dispersarla a su agrado». Por si fuera poco, gracias a la palpación de los pulsos, los acupuntores (antes de aplicar las agujas) son capaces de diagnosticar no sólo el desequilibrio de Qi (inexistente), sino también el sexo del feto en la mujer embarazada e incluso si un enfermo tiene piedras en la vesícula biliar. Pero aún hay más. En la base de la acupuntura está la teoría según la cual, por ejemplo, el bazo es un órgano Zang que forma parte del aparato digestivo y es la sede del pensamiento. Y lo mismo podemos decir del resto de los órganos Zang Fu, tal y como lo explica con todo lujo de detalles la Medicina Tradicional China. En el colmo del delirio, para los acupuntores modernos estas cosas (órganos inexistentes, funciones mágicas, etc.) no son errores, sino ¡formas diferentes de pensar! Quien crea que todo esto es la exageración de unos escépticos exaltados, no tiene nada más que echar una ojeada a cualquier libro de acupuntura.
En suma, con semejantes pseudomedicinas, sobran la farmacología, la microbiología, la genética y el diagnostico por imagen en todas sus variedades. Peor aún, sobra toda la medicina científica. ¿No se han preguntado quienes proponen tales dislates, por qué en las facultades de física (o de química) no se habla de "física alternativa y complementaria" (o de "química alternativa y complementaria") y no se otorgan títulos sobre "astrología científica" (o sobre "alquimia científica")? ¿Se debe, quizás, a que los médicos son más crédulos que los físicos o los químicos, o es simplemente que algunos médicos carecen de escrúpulos con tal de ganar dinero y tener un puesto de trabajo? ¿O peor aún, ignoran el método científico?
No podemos extendernos en una carta de denuncia, como la presente, sobre todas las pruebas que demuestran las falsedades y engaños que homeópatas y acupuntores defienden y sus infiltrados universitarios propalan. En este sentido, puede consultar las detalladas alegaciones presentadas por varios profesores contra estos estudios propios de la Universidad de Zaragoza, en las cuales se documenta que tanto la homeopatía como la acupuntura son puras pseudociencias, como la astrología, creacionismo científico, radiestesia, tarot, etcétera, que deben proscribirse de cualquier programa universitario.
Decía Gregorio Marañón que la historia de la cultura es la lucha entre la ciencia y la superstición. Lamentablemente en la Universidad de Zaragoza los charlatanes pseudocientíficos se han infiltrado y la superstición amenaza a la ciencia y a la cultura, pudiendo dejar de ser, en palabras de Unamuno, el templo del saber y la razón.
Aún queda tiempo para rectificar, eliminando estas enseñanzas, que se vienen impartiendo desde hace una década, y la cátedra de homeopatía desde hace varios años. Y rectificar, como todo el mundo sabe, es de sabios.
Y para que así conste, en nombre de la asociación cultural ARP–Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico (ARP-SAPC), firmamos esta carta abierta los siguientes socios:
(*) Carta enviada con motivo de las alegaciones presentadas en contra de los títulos de la Universidad de Zaragoza sobre homeopatía y acupuntura, y leída en la rueda de prensa celebrada el mismo día.
Cambio Climático en EEEP Valencia
La acupuntura y la homeopatía ¡vaya timo!
Humanistas seculares de Puerto Rico
El próximo 1 de junio se celebrará la asamblea constituyente de los Humanistas Seculares de Puerto Rico (HUSE), una nueva asociación, que se define así:
HUSE es una organización educativa sin fines de lucro que propicia y fomenta un sentido de comunidad entre la población no creyente de Puerto Rico, además de combatir los estigmas, los prejuicios, el discrimen, la marginación y el ostracismo producto de la desinformación, la intolerancia y la mentalidad oscurantista que impera en nuestra sociedad mediante la promoción de la razón, el pensamiento crítico y una sociedad secular para todos. Es también nuestra misión promover y hacer valer el precepto constitucional de separación de iglesia y estado.Nuestra visión es la de una sociedad puertorriqueña que se desarrolle mediante valores seculares, evidencia, pensamiento crítico, lógica y razón, utilizando la ciencia y su método y una filosofía naturalista como la base para llegar a la verdad. Aspiramos a que el ateísmo sea visible y aceptado, y donde las opiniones y los derechos de los no creyentes sean igualmente considerados y respetados.
Desde ARP-SAPC damos la bienvenida a esta nueva asociación, y animamos a los lectores del país a acudir a esta convocatoria.