Vídeo de la última charla de EEEP Barcelona, con José Blanca

Enviado por noticias el Mar, 04/04/2023 - 09:00

Ya está disponible el vídeo de la última charla de Escèptics al Pub Barcelona. En esta ocasión vuelve José Blanca para hablarnos en esta ocasión de "el oficio de la duda". El enlace al vídeo está en: https://www.youtube.com/watch?v=5x6oVH0vP7k&ab_channel=Esc%C3%A8pticsalPubBarcelona

El encuentro se celebró en el local Calabria 66, como viene siendo habitual, el pasado sábado 25 de marzo.

Eeep Bcn José blancaEeep jose blanca 2

Más información en https://www.esceptics.com

 

 

Convocatoria especial de «Escépticos en el Pub Madrid» - 15-04-2023

Enviado por epmadrid el Mar, 04/04/2023 - 08:40

Para esta próxima convocatoria especial de Escépticos en el Pub de abril, ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico entregará el premio Lupa Escéptica a Margarita del Val Latorre. El premio Lupa Escéptica es el que concede ARP-SAPC a aquellas personas ajenas a la asociación que se han distinguido por impulsar el desarrollo de la ciencia, el pensamiento crítico, la divulgación y la educación científica, y el uso de la razón. En el caso de Margarita del Val, la asamblea de socios se lo concedió por unanimidad, por méritos de sobra conocidos, como su esfuerzo por divulgar el conocimiento científico, en especial en lo que se refiere a las vacunas, y su lucha contra la desinformación y los bulos.  

Margarita del Val ha titulado su charla «Virus y pandemias: de la COVID-19 a los retos futuros de salud global». Y nos la resume así:   «Sufriremos cada vez más epidemias en el futuro, cuyas causas se analizarán. La salud es global, especialmente en el caso de las enfermedades infecciosas. Conociendo a cada agente infeccioso, cómo se transmite, y cómo se combate con la inmunidad en cada persona y en el conjunto de la población, estamos más preparados para enfrentar las epidemias ahora y en el futuro, y reducir su impacto.»

Virus y pandemias: de la COVID-19 a los retos futuros de salud global

Margarita del Val Latorre es investigadora científica, química, viróloga e inmunóloga del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa en Madrid. Coordina la Plataforma de investigación interdisciplinar en Salud Global del CSIC, para enfrentar la pandemia de coronavirus y retos futuros. Su investigación se enfoca al estudio de la respuesta inmunitaria frente a las infecciones virales y al análisis de la memoria inmunitaria, es decir, a aspectos básicos del funcionamiento de las vacunas. Ha investigado en Alemania y en el Instituto de Salud Carlos III, y realizado estancias en EEUU y en Canadá. Representó a España en la Agencia Europea del Medicamento, y es miembro del Comité Experto Asesor en Vacunas de la Comunidad de Madrid. Contribuye a la comunicación de los conocimientos científicos a la sociedad, habiendo recibido el Premio de Comunicación Científica del CSIC y la Fundación BBVA, y la Medalla de Honor a los Valores Sociales de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.

Como siempre, la entrada es libre y gratuita. Durante la realización de esta actividad cultural está permitida la presencia de menores de 18 años, siempre que no consuman bebidas alcohólicas, y de los menores de 16 años si están acompañados por uno de sus padres o tutor. Y, aunque no sea obligatorio, recomendamos encarecidamente llevar mascarilla. Os esperamos en el Moe Club, en Alberto Alcocer 32, el sábado 15 de abril a las 18:30.

Tenéis hasta el 15 de abril para votar microrrelatos

Enviado por noticias el Lun, 03/04/2023 - 09:00

cartel mastodon

El pasado 31 de marzo expiró el plazo para poder participar en nuestro concurso de microrrelatos. Mientras el jurado delibera podéis votar vuestro relato favorito, ya que el premio del público se decide a partir del número de favoritos por cada "toot" que se publica desde la cuenta de @microrrelatos: https://mastodon.escepticos.es/@microrrelatos.

A partir de este toot podéis acceder a los 20 relatos participantes: https://mastodon.escepticos.es/@microrrelatos/110125405718402156

El plazo para votar expira el 15 de abril.

¡Suerte a todos!

 

Hoy hay charla en EEEP Valencia

Enviado por noticias el Vie, 31/03/2023 - 09:00

EEEP Valencia Neutrinos

Los neutrinos son partículas fantasmagóricas que nos llegan desde sitios del Universo catastróficamente espectaculares. Para cazarlos, los físicos han construido detectores en sitios inverosímiles, como el Polo Sur o el fondo del mar. En la próxima charla "Escépticos en el Pub" en Valencia veremos cómo funcionan y para qué sirven de la mano de un experto en viajes por sitos sorprendentes, Julio Verne.

Será hoy viernes 31 de marzo a las 20:00, con la charla-debate "Neutrinos: los mensajeros cósmicos que nos traen el Universo hasta el mar", acompañados de nuestra bebida favorita, en un ambiente relajado y distendido como es el del pub Max Max (calle Vinalopó, 11, Valencia, junto a la plaza Xúquer).

El encargado de dar la charla será Juande Zornoza, Investigador Principal del grupo ANTARES/KM3NeT del Instituto de Física Corpuscular, dedicado a la astronomía de neutrinos. Doctorado en la UV, hizo una estancia postdoctoral en Madison-Wisconsin en el experimento IceCube. Sus líneas de investigación principales están dedicadas a la astronomía multimensajero, la búsqueda de materia oscura y el estudio de las propiedades de neutrinos.

Por supuesto, y como siempre, la entrada a la charla es gratuita, de acuerdo con la total ausencia de intereses económicos de la iniciativa "Escépticos en el Pub". Tan sólo se recomienda realizar alguna consumición en el pub que tan amablemente se pone a nuestra disposición para las charlas.

Os recordamos que la iniciativa "Escépticos en el Pub" se inició en Inglaterra, en los años 90, con el objetivo de llevar a cabo charlas y debates científicos en un entorno distendido e informal, para promover el espíritu crítico y racional, y para intentar contrarrestar el reciente auge de las llamadas pseudociencias.

Desde el comienzo de la iniciativa, se han realizado encuentros de "Escépticos en el Pub" en diversas ciudades españolas. Desde hace ya unos cuantos años, y tras un intento piloto, un grupo de escépticos decidimos ampliar la iniciativa a Valencia y finalmente se estableció un grupo de gente interesada en darle una cierta continuidad. Podéis encontrar más información sobre la iniciativa de "Escépticos en el Pub" en Valencia en nuestra página de Facebook (https://www.facebook.com/EscepticosEnElpub.Valencia) y en Twitter (https://twitter.com/eeep_valencia), así como uniros a nuestro grupo de Facebook (https://www.facebook.com/groups/375467705837892/).

También podéis ver algunas de nuestras charlas en nuestro canal de Youtube (https://www.youtube.com/@eeep_valencia) o escucharlas en nuestro canal de Ivoox (http://www.ivoox.com/podcast-escepticos-pub-valencia_sq_f192723_1.html).

Y desde luego que podéis participar en la organización y celebración de estos eventos en la medida de vuestros deseos y posibilidades. El grupo organizador es totalmente abierto y voluntario.

Mañana acaba el plazo para nuestro concurso de microrrelatos

Enviado por noticias el Jue, 30/03/2023 - 09:00

cartel mastodonMañana viernes 31 de marzo es el último día de plazo para poder participar en nuestro concurso de microrrelatos. Esperamos vuestras contribuciones. Las bases completas están en https://www.escepticos.es/node/8669

Hay un premio del jurado y un premio del público, que se decide a partir del número de favoritos por cada "toot" que se publica desde la cuenta de @microrrelatos: https://mastodon.escepticos.es/@microrrelatos.

¡Vamos a participar!

 

Charla en EEEP Valencia: «Neutrinos: los mensajeros cósmicos que nos traen el Universo hasta el mar»

Enviado por noticias el Mié, 29/03/2023 - 17:45

EEEP Valencia Neutrinos

Los neutrinos son partículas fantasmagóricas que nos llegan desde sitios del Universo catastróficamente espectaculares. Para cazarlos, los físicos han construido detectores en sitios inverosímiles, como el Polo Sur o el fondo del mar. En la próxima charla "Escépticos en el Pub" en Valencia veremos cómo funcionan y para qué sirven de la mano de un experto en viajes por sitos sorprendentes, Julio Verne.

Será el próximo viernes 31 de marzo a las 20:00, con la charla-debate "Neutrinos: los mensajeros cósmicos que nos traen el Universo hasta el mar", acompañados de nuestra bebida favorita, en un ambiente relajado y distendido como es el del pub Max Max (calle Vinalopó, 11, Valencia, junto a la plaza Xúquer).

El encargado de dar la charla será Juande Zornoza, Investigador Principal del grupo ANTARES/KM3NeT del Instituto de Física Corpuscular, dedicado a la astronomía de neutrinos. Doctorado en la UV, hizo una estancia postdoctoral en Madison-Wisconsin en el experimento IceCube. Sus líneas de investigación principales están dedicadas a la astronomía multimensajero, la búsqueda de materia oscura y el estudio de las propiedades de neutrinos.

Por supuesto, y como siempre, la entrada a la charla es gratuita, de acuerdo con la total ausencia de intereses económicos de la iniciativa "Escépticos en el Pub". Tan sólo se recomienda realizar alguna consumición en el pub que tan amablemente se pone a nuestra disposición para las charlas.

Os recordamos que la iniciativa "Escépticos en el Pub" se inició en Inglaterra, en los años 90, con el objetivo de llevar a cabo charlas y debates científicos en un entorno distendido e informal, para promover el espíritu crítico y racional, y para intentar contrarrestar el reciente auge de las llamadas pseudociencias.

Desde el comienzo de la iniciativa, se han realizado encuentros de "Escépticos en el Pub" en diversas ciudades españolas. Desde hace ya unos cuantos años, y tras un intento piloto, un grupo de escépticos decidimos ampliar la iniciativa a Valencia y finalmente se estableció un grupo de gente interesada en darle una cierta continuidad. Podéis encontrar más información sobre la iniciativa de "Escépticos en el Pub" en Valencia en nuestra página de Facebook (https://www.facebook.com/EscepticosEnElpub.Valencia) y en Twitter (https://twitter.com/eeep_valencia), así como uniros a nuestro grupo de Facebook (https://www.facebook.com/groups/375467705837892/).

También podéis ver algunas de nuestras charlas en nuestro canal de Youtube (https://www.youtube.com/@eeep_valencia) o escucharlas en nuestro canal de Ivoox (http://www.ivoox.com/podcast-escepticos-pub-valencia_sq_f192723_1.html).

Y desde luego que podéis participar en la organización y celebración de estos eventos en la medida de vuestros deseos y posibilidades. El grupo organizador es totalmente abierto y voluntario.

Hoy hay charla de José Blanca en EEEP Barcelona

Enviado por noticias el Sáb, 25/03/2023 - 09:00

jose blanca barcelona

El invitado de hoy en Escèptics al Pub Barcelona es José Blanca, que hablará en este caso de "El oficio de la duda. Aprendiendo cómo funciona la Ciencia". Será, como es habitual, a las 19.45 en Calabria 66.

En una sociedad que depende de la ciencia y la tecnología para cuestiones tan críticas como la salud o la alimentación es muy importante que los ciudadanos se planteen algunas cuestiones fundamentales: ¿Qué caracteriza al conocimiento científico, qué lo hace especial, cuáles son sus fortalezas y sus limitaciones? ¿En qué circunstancias es razonable confiar en lo que dicen los expertos y cuándo es preferible reservar el juicio?
Es necesario abordar estos asuntos siguiendo el desarrollo de las ideas filosóficas que, partiendo de la Grecia clásica, condujeron al desarrollo de la ciencia moderna, evaluando las críticas radicales planteadas por Kuhn y compañía en los años 70 y resumiendo los principales avances del siglo XXI.

José M. Blanca es un investigador especializado en el estudio de la genética y la diversidad agrícola. Además, está interesado no sólo en los resultados de la investigación científica, sino también en el estudio de los métodos por los que estas investigaciones se llevan a cabo. Actualmente trabaja en el Instituto Universitario de Conservacion y Mejora de la Agrodiversidad Valenciana (COMAV) Universidad Politecnica de Valencia (UPV).

Su libro "El oficio de la duda" se puede bajar gratuitamente: https://jblanca.net/el_oficio_de_la_duda/

Más información en https://www.esceptics.com/

 

Desgranando Ciencia 9

Enviado por noticias el Jue, 23/03/2023 - 08:28

Cartel Desgranando Ciencia 9

La novena edición de Desgranando Ciencia tendrá lugar durante los días 28 y 29 de abril de este año en el teatro Isabel la Católica de Granada. Por él pasarán más de sesenta historias contadas por figuras de la divulgación científica de todo el país.

Otro año más cuenta con la colaboración de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico. El programa se puede consultar en:

https://granada.hablandodeciencia.com/programa-desgranando-ciencia-9/

Actualmente hay activos dos concursos del evento: el concurso de microrrelatos, organizado en colaboración con nuestra asociación, y el concurso de cómics:

https://granada.hablandodeciencia.com/concurso-de-microrrelatos-escepticos/

https://granada.hablandodeciencia.com/desgranandocomics/

También sigue abierto el crowdfunding del evento, con recompensas por el apoyo:

https://www.gofundme.com/f/desgranando-ciencia-y-van-9

Más información del evento en

https://granada.hablandodeciencia.com/

Adelantamos la portada del número 58 de El Escéptico

Enviado por noticias el Mié, 22/03/2023 - 08:37

El número 58 de El Escéptico, la revista para el fomento de la razón y la ciencia, ya está en imprenta, y pronto se distribuirá entre los socios y suscriptores. La portada está dedicada al dossier sobre laicismo y escepticismo que incluye en sus páginas interiores.

Portada El Escéptico nº 58

El Escéptico es una revista creada por ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico para impulsar el desarrollo de la ciencia, el pensamiento crítico, la educación científica, el uso de la razón y el laicismo; promover la investigación crítica de las afirmaciones paranormales y pseudocientíficas desde un punto de vista científico y racional, y divulgar la información sobre los resultados de estas investigaciones entre la comunidad científica y el público en general.

Todos los números de esta publicación se encuentran en la página de ARP-SAPC, la mayor colección de documentación sobre pensamiento crítico y escepticismo en castellano.

La revista El Escéptico es una realidad gracias a la aportación de socios y suscriptores. Si quiere más información sobre cómo asociarse o suscribirse, o si tenemos que actualizar su dirección postal, visite https://www.escepticos.es/asociarse

Convocatoria de «Escépticos en el Pub Madrid» - 25-03-2023

Enviado por epmadrid el Mar, 21/03/2023 - 19:59

En esta convocatoria de Escépticos en el Pub de marzo tendremos a Carles Tamayo (@TamayoStuff), afamado youtuber, con la charla «Sectas, pseudociencias y otras estafas». 

A lo largo de cuatro años, Tamayo ha realizado una serie de reportajes de investigación para su canal de YouTube “Tamayo”, en los que se ha infiltrado en varias sectas religiosas, estafas piramidales y organizaciones de carácter fraudulento. El primer trabajo consistió en una infiltración en la secta Iglesia Palmariana de los Carmelitas de la Santa Faz, reportaje con el que denunció los abusos de poder cometidos durante años en esta secta religiosa. Meses más tarde investigó a la empresa IM Academy, una secta comercial en la que tuvo la oportunidad de hablar con los afectados y crear una plataforma de denuncia que culminó en la detención de varios de sus líderes. Y recientemente se ha infiltrado en varias sectas New Age, siendo testigo de la manipulación y abuso que hay dentro de estas comunidades donde se suministra ayahuasca y otras sustancias bajo pretextos terapéuticos falsos. Con todo este bagaje, Tamayo nos hablará de sus infiltraciones, del impacto que han tenido sus reportajes y de cómo ejercer de periodista independiente al margen de los medios de comunicación.

Cartel de la charla Sectas, pseudociencias y otras estafas

Carles Tamayo se graduó en Dirección Cinematográfica por la Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña en 2018. Ha trabajado en diversos medios del sector audiovisual, destacando Catalunya Ràdio o la BBC World News, y actualmente desarrolla reportajes de investigación en formato videoblog. Ha creado los podcasts Disidencia controlada y En la Frontera, este último junto con Fernando Cervera, y participa en todo tipo de foros sobre desinformación y manipulación pública. Su trabajo ha sido nominado a los Premios ESLAND a mejor cobertura informativa, y a los Premios Anuales a Creadores de contenido Online (PACO)..

Como siempre, la entrada es libre y gratuita. Durante la realización de esta actividad cultural está permitida la presencia de menores de 18 años, siempre que no consuman bebidas alcohólicas, y de los menores de 16 años si están acompañados por uno de sus padres o tutor. Y, aunque no sea obligatorio, recomendamos encarecidamente llevar mascarilla. Os esperamos en el Moe Club, en Alberto Alcocer 32, el sábado 25 de marzo a las 18:30.