Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. El Escéptico: número 30

Blasfemia. Douglas Preston

Por admindrupal, 27 Octubre, 2012
Sección
SILLÓN ESCÉPTICO
Pagina final
78
descargar pdf

Recomendamos la lectura de este artículo en formato pdf, respetando su maquetado original.
Para ello pinche en la imagen de la primera página que aparece arriba.
Para facilitar su difusión, proporcionamos también la versión del artículo en texto, pero tenemos que advertirle que su extracción ha sido realizada por herramientas automáticas y puede que no conserve completamente la composición original.


Enlace al artículo en html (en nueva ventana):  Blasfemia. Douglas Preston
Texto plano (desmaquetado) del artículo :  Mostrar el texto plano (segunda vez esconde)

Sillón Escéptico Coordinado por Juan Pablo Fuentes BLASFEMIA Douglas Preston Plaza y Janés 2009. Cuando en 1993 el premio Nobel de Física Leon Lederman decidió titular a su nuevo libro sobre el bosón de Higgs «La partícula divina» nunca pensó en lo que podría desencadenar. Lo último, al menos en el mundillo de lo paranormal, son las recientes elucubraciones de Iker Jimenez y compañía hablando de que el bosón de Higgs sería «el rostro de Dios». Más atrás en el tiempo tenemos todo ese alarmismo sobre como el encendido del Gran Colisionador de Hadrones (GCH en adelante) en el CERN suizo podría provocar un agujero negro que lo engulliría todo. Todavía estamos aquí. En los últimos años han aparecido varias novelas con el Gran Colisionador de Hadrones de fondo. La más conocida (por haber alcanzado la pantalla grande) quizá sea Ángeles y demonios de Dan Brown". Naturalmente, tales connotaciones místicas son campo abonado para los escritores de ficción, así que en los últimos años han aparecido varias novelas con el GCH de fondo. La más conocida (por haber alcanzado la pantalla grande) quizá sea Ángeles y demonios de Dan Brown, irónicamente diseccionada aquí: Portada original del libro (Plaza y Janes) está, que muestra con tonos realistas (quiero creer que exagerados, aunque no me sorprendería nada estar equivocado) los peligros del fundamentalismo religioso (en este caso cristiano y apocalíptico) frente a la actitud escéptica de los científicos que al poner en marcha la versión norteamericana del GHC se encuentran inesperadamente una voz que les responde «Saludos». Dar más detalles sería destripar la historia. La novela está bien construida, es casi imposible dejar de leer, y casi todos los detalles encajan como piezas de un rompecabezas bien diseñado, aunque algunas premisas y situaciones exijan quizá demasiada «suspensión de incredulidad» Aunque seguro que habrá escépticos que pondrán pegas a diversos aspectos del relato y a su conclusión, además de una entretenida lectura, pienso que esta novela puede servir como buena base de debate para discutir amigablemente sobre si la Ciencia puede o debe superar a las obsoletas religiones actuales, y qué podría ofrecer en su lugar. Nota final: Escribo estas líneas en base al original inglés. Lamentablemente, se ha hecho necesario indicar este tipo de detalles ante la pésima calidad de algunas traducciones en los últimos años. http://www.literaturas.com/v010/sec0507/libros/ cuaderno-01.htm. Yo no voy a ser tan meticuloso. Me limitaré a señalar lo gratificante que resulta encontrar una novela como Leon Lederman (Archivo) el escéptico 78 Luis R. González

 

etiquetas generales
ARP-SAPC
El Escéptico
Ciencia y Religión
Literatura
autores
GONZÁLEZ LUIS R
Temas
Religión
Coordinador
FUENTES JUAN PABLO
Página inicial
78
  • Versión para impresión

Enlaces transversales de Book para Blasfemia. Douglas Preston

  • Año de Darwin y de la Astronomía
  • Arriba
  • Ciencia y Pseudociencia 2009

Book navigation

  • ""La conspiración lunar ¡vaya timo!" en los medios"
  • "Presentación de "La conspiración lunar ¡vaya timo!" en Valladolid"
  • 10 pruebas
  • ARP-SAPC en la Campus Party
  • Año de Darwin y de la Astronomía
  • Blasfemia. Douglas Preston
  • Ciencia y Pseudociencia 2009
  • Creencias "I"racionales
  • Detalles sobre la vida, obra y enseñanzas epistemológicas de Mario Bunge
  • El desconcertante asunto del cambio climático
  • El mundo escéptico
  • Enciclopedia de la ignorancia. Kathrin Passig y Aleks Shorlz
  • Es azar, no lo llames telepatía
  • Historia del tiempo. Stephen W. Hawking
  • La alternativa racional nº 12
  • La conspiración lunar en Rota
  • La evolución: mi experiencia desde el aula
  • Lunáticos. Andrew Smith
  • Primeras jornadas sobre la protección y calidad del cielo
  • Red escéptica mundial
  • SETi desde la astrobiología: tres problemas fundamentales
  • Twitter para investigar poderes psíquicos
  • Un éxito lunar: Eugenio Manuel Fernández Aguilar
RSS feed
Funciona con Drupal