Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Ruta de navegación

  1. Inicio

El Escéptico: número 3

Número normal
03
invierno 1998-1999
Portada

En los informes especiales de este número tratamos el tema del relativismo cultural y realizamos una entrevista a Jean Bricmont, co-autor de Impostures Intellectues. En el apartado de artículos te enseñamos a potenciar la razón, te hablamos de la necesidad de creer y de la paranoia conspiratoria, te explicamos cómo puedes buscar vida extraterrestre cómodamente desde tu casa y nos preguntamos qué garantía nos da la ciencia. También hablaremos de encuentros difíciles, de medicinas alternativas y bioética y cómo el juego de dos niñas dieron lugar al espiritismo. En las noticias escépticas os contamos el premio que ha otorgado ARP a dos filósofos, del apadrinamiento de esta revista, de los misterios de América, del Bigfoot más famoso de la historia y de los cambios de gobierno de ARP. Pero también hablaremos de derechos humanos, del expediente @, peregrinos y curanderos oficiales, y de la acupuntura y la resonancia magnética. Nos preguntaremos si existe un virus informático alienígena y veremos que a veces merece la pena navegar en círculos. Desde el sillón hablaremos de dos libros y en el correo del lector se tratarán los temas de religión y escepticismo y de Gardner y El Quijote.

  • Versión para impresión
  • Añadir nuevo comentario
  • "Gardner y "El Quijote""
  • "Una visión "transversal" de la ciencia"
  • A veces merece la pena navegar "en círculos"
  • ARP premia a los filósofos Fernando Savater y Victoria Camps por su defensa de la razón
  • Acupuntura y resonancia magnética
  • Cambios en los órganos de gobierno de ARP
  • Del relativismo cultural y otros relativismos
  • Dos museos de A Coruña apadrinan la presentación de "El Escéptico" en Galicia
  • El Bigfoot más famoso de la historia es un hombre disfrazado
  • Encuentros difíciles
  • Escépticos, pero...
  • Expediente @
  • La necesidad de creer
  • La paranoia conspiracionista
  • Los "misterios de América", recogidos en un libro
  • Medicinas alternativas y bioética
  • Negativista
  • Ojalá la sociedad fuese más escéptica hacia la pseudociencia
  • Peregrinos y curanderos oficiales
  • Potenciar la razón
  • Red Internacional Escéptica
  • Religión y escepticismo
  • Sumario
  • Un juego de niñas
  • Y la parodia se hizo libro
  • ¡Busque a ET en su ordenador!
  • ¿Derechos? ¿Humanos?
  • ¿Qué garantía nos da la ciencia?
  • ¿Un virus informático alienígena?

Enlaces transversales de Book para El Escéptico: número 3

  • "Gardner y "El Quijote""

Book navigation

  • "Gardner y "El Quijote""
  • "Una visión "transversal" de la ciencia"
  • A veces merece la pena navegar "en círculos"
  • ARP premia a los filósofos Fernando Savater y Victoria Camps por su defensa de la razón
  • Acupuntura y resonancia magnética
  • Cambios en los órganos de gobierno de ARP
  • Del relativismo cultural y otros relativismos
  • Dos museos de A Coruña apadrinan la presentación de "El Escéptico" en Galicia
  • El Bigfoot más famoso de la historia es un hombre disfrazado
  • Encuentros difíciles
  • Escépticos, pero...
  • Expediente @
  • La necesidad de creer
  • La paranoia conspiracionista
  • Los "misterios de América", recogidos en un libro
  • Medicinas alternativas y bioética
  • Negativista
  • Ojalá la sociedad fuese más escéptica hacia la pseudociencia
  • Peregrinos y curanderos oficiales
  • Potenciar la razón
  • Red Internacional Escéptica
  • Religión y escepticismo
  • Sumario
  • Un juego de niñas
  • Y la parodia se hizo libro
  • ¡Busque a ET en su ordenador!
  • ¿Derechos? ¿Humanos?
  • ¿Qué garantía nos da la ciencia?
  • ¿Un virus informático alienígena?
RSS feed
Funciona con Drupal