Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. El Escéptico: número 28

Nota de prensa: Las radiofrecuencias no tienen un efecto peligroso para la salud.

Por admindrupal, 29 Octubre, 2012
Sección
PRIMER CONTACTO
Pagina final
12
descargar pdf

 

Recomendamos la lectura de este artículo en formato pdf, respetando su maquetado original.
Para ello pinche en la imagen de la primera página que aparece arriba.
Para facilitar su difusión, proporcionamos también la versión del artículo en texto, pero tenemos que advertirle que su extracción ha sido realizada por herramientas automáticas y puede que no conserve completamente la composición original.

 


Enlace al artículo en html (en nueva ventana):  Nota de prensa: Las radiofrecuencias no tienen un efecto peligroso para la salud.
Texto plano (desmaquetado) del artículo :  Mostrar el texto plano (segunda vez esconde)

NOTA DE PRENSA: Las radiofrecuencias no tienen un efecto peligroso para la salud Hoy día vivimos enredados en una telaraña de radiaciones electromagnéticas emitidas por móviles, ordenadores, televisores, radios, gps, hornos microondas, antenas, espacios wi fi, además de líneas de alta tensión, transformadores eléctricos, aparatos de exploración médica, iluminación fluorescente, entre otros. Y mucho se especula sobre si esas ondas son o no nocivas para la salud, si alteran el sueño, producen cáncer y ocasionan malformaciones y trastornos físicos. Miembros del Comité Científico Asesor en Radiofrecuencias y Salud (CCARS) y la Asociación Española de Comunicación Científica (AECC) se reunieron con representantes de los medios de comunicación el pasado lunes 24 de noviembre en el Hotel Wellington de Madrid para hablar sobre Radiofrecuencias y Salud. Lo más destacable de la jornada informativa fue reiterar que todos los estudios realizados por entidades serias, como la Organización Mundial de la Salud, han demostrado que los campos electromagnéticos de radiofrecuencias no tienen un efecto peligroso para la salud. De acuerdo con la evidencia científica, los límites actuales de emisión y exposición son seguros. «En España, por ejemplo, se cumplen los límites establecidos acerca de las antenas de telefonía móvil. Actualmente no se han observado efectos de dichas antenas sobre la salud de las personas», afirmó el médico Francisco Vargas, miembro del CCARS y representante español en el «Internacional Advisory Comité» (IAC) de la International Electromagnetic Fields de la Organización Mundial de la Salud (OMS). A manera de comparación, es importante dejar claro que «no mata el veneno sino la dosis» y que así como el agua es vital para los seres vivos, un exceso de ella puede ahogar. En el caso de los campos electromagnéticos y las radiofrecuencias, los estudios han demostrado que nuestra exposición cotidiana a ellos no resulta dañina. Otros planteamientos que se hicieron en la jornada del lunes Radiofrecuencias y Salud fueron: ­ No se ha observado ninguna asociación entre los usuarios de telefonía móvil y el cáncer, problemas cerebrales y del sistema nervioso. el escéptico 12 ­ El principal efecto biológico de las radiaciones es el aumento de la temperatura corporal. Según la OMS, los niveles de exposición a las radiofrecuencias de las estaciones de base y las redes inalámbricas son tan bajos que los aumentos de temperatura son insignificantes y no afectan a la salud de las personas. ­ «No se puede decir que las líneas de alta tensión son negativas», afirmó Antonio Hernando Grande, catedrático de magnetismo de la Universidad Complutense de Madrid y miembro de la CCARS. Sin embargo, por prudencia y ante la demanda social sobre los riesgos de los campos electromagnéticos, la ciencia continúa investigando sobre los efectos a largo plazo. Es muy importante que los medios de comunicación y la sociedad en general no se basen en creencias populares, especulaciones y métodos no científicos y más bien verifiquen las fuentes de información de la ciencia bien realizada que se refieren a los efectos de las radiofrecuencias sobre la salud. Para mayor información consulte: ­ www.ccars.es ­ www.who.int/mediacentre/factsheets/fs304/ es/index.html ­ www.mityc.es/nivelesexposicion ­ www.healthcouncil.nl En la jornada del lunes, en la que se trataron los temas «Campos electromagnéticos, naturaleza y efectos» y «Las radiofrecuencias y la salud, la posición de la comunidad científica» intervinieron Emilio Muñoz, presidente del CCARS y ex presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC); Manuel Toharia, presidente de la AECC; Antonio Hernando, ganador del Premio DuPont de la Ciencia 2008, y Francisco Vargas, representante español en el Internacional Advisory Comittte of Internacional Electromagnetic Fields de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Comité Científico Asesor en Radiofrecuencias y Salud (CCARS)

etiquetas generales
campos electromagnéticos
autores
Comité Científico Asesor en Radiofrecuencias y Salud
Temas
Energía y electromagnetismo
Radiaciones electromagnéticas
Coordinador
FRÍAS JORGE
Página inicial
12
  • Versión para impresión

Enlaces transversales de Book para Nota de prensa: Las radiofrecuencias no tienen un efecto peligroso para la salud.

  • Mentiras Antitransgénicas: El alérgico caso de la Nuez de Brasil
  • Arriba
  • Nuevo Libro de Félix Ares

Book navigation

  • Algunos mitos sobre la alimentación y la salud
  • Decíamos ayer...
  • Diario Público y la Semana de la ciencia
  • El mensaje y el mensajero sideral. Galileo Galilei y Johannes Kepler.
  • El mito del clon
  • El poder de la mente
  • El retorno a Ciencia 2.0
  • El robot enamorado. Félix Ares
  • El sexo de las lagartijas
  • El sexo de las lagartijas. Ambrosio García Leal.
  • El universo onírico de la criptozoología
  • El zoo cuántico. Marcus Chown.
  • Evolución o diseño. ¿Un dilema?. Rafael Alemañ Berenguer
  • FAQ sobre pseudomedicinas
  • Hace 20 años: La Alternativa Racional nº 10.
  • Homenaje a Homo webensis
  • La cruzada de las librerías
  • La tira de Bunsen
  • Mensajes Ocultos en Pi
  • Mentiras Antitransgénicas: El alérgico caso de la Nuez de Brasil
  • Nota de prensa: Las radiofrecuencias no tienen un efecto peligroso para la salud.
  • Nuevo Libro de Félix Ares
  • Pensamiento crítico para el Mundo Contemporáneo
  • Próxima charla en Oviedo
  • Psicología de los fenómenos paranormales
  • RED ESCÉPTICA MUNDIAL
  • Sumario
  • Trobada escéptica en Figueres
  • Un triunfo para el racionalismo en la India
  • ¿Adiós Homo webensis?
RSS feed
Funciona con Drupal