Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. El Escéptico: número 21

Curso sobre ciencia y pseudociencias en la universidad de la Laguna

Por admindrupal, 2 Noviembre, 2012
Sección
PRIMER CONTACTO
Pagina final
6
pinchar aqui para descargar pdf

Recomendamos la lectura de este artículo en formato pdf, respetando su maquetado original.
Para ello pinche en la imagen de la primera página que aparece arriba.
Para facilitar su difusión, proporcionamos también la versión del artículo en html y texto, pero tenemos que advertirle que su extracción ha sido realizada por herramientas automáticas y puede que no conserve completamente la composición original.

Enlace al artículo en html (en nueva ventana):  Curso sobre ciencia y pseudociencias en la universidad de la Laguna
Texto plano (desmaquetado) del artículo :  Mostrar el texto plano (segunda vez esconde)

PRIMER CONTACTO el derecho. al mismo tiempo, se aborda la tormentosa relación entre la disciplina científica y las actividades pseudocientíficas que, intentando disfrazarse con los ropajes de la ciencia, aprovechan para confundir al gran público, bien con creencias sin base real, bien planteando modelos alternativos de conocimientos que nunca han sido contrastados ni probados. En la presentación del curso, sus responsables comentan: "En una sociedad donde la ciencia y la tecnología son omnipresentes resulta sorprendente el mínimo conocimiento que la persona de la calle tiene sobre la ciencia, sus métodos y sus resultados. Diversos estudios han mostrado que existe un alto grado de analfabetismo científico en las sociedades occidentales, lo que pone de manifiesto la necesidad de la divulgación, tanto de los contenidos de las distintas ciencias como del pensamiento crítico y racional, como principal herramienta para la adquisición del conocimiento. Por otra parte, cada vez es más patente la demanda de divulgación científica, tanto desde la comunidad científica como desde la sociedad que es la que paga en buena medida la investigación. Debido, en gran parte, a este desconocimiento de la ciencia y su método, estamos asistiendo a un auge CURSO SOBRE CIENCIA Y PSEUDO- desmesurado de creencias irracionales y disciplinas CIENCIAS EN LA UNIVERSIDAD DE pseudocientíficas, que utilizan el prestigio de la cienLA LAGUNA cia sin cumplir ninguno de sus requisitos, explotando Dirigido por Luis Javier Capote Pérez (profesor de la la credulidad e ignorancia de las gentes y que no Universidad de La Laguna y director de El Escéptico están exentas de peligrosidad." Digital), y con el título de Ciencia y Pseudociencias, la Universidad de La Laguna oferta, por 6º año con- Este curso es una iniciativa pionera y, hoy por hoy, secutivo, un curso de extensión universitaria donde se única en la universidad española. Abierto no sólo a la combina la divulgación científica con la crítica a las comunidad universitaria, sino también al público en pseudociencias. El curso se divide en dos módulos general, el curso es la expresión palpable de la interdisciplinariedad: cuarenta conferencias a impartir por bien diferenciados pero complementarios. treinta ponentes de dieciocho áreas de conocimiento En el primero, Un panorama de la ciencia contempo- distintas. ránea, se introducen los conceptos más elementales Este curso es el "decano" de los de su especie en la de la ciencia --empezando por el método científiUniversidad de La Laguna, ya que lleva celebrándoco-- estructurados en una serie de submódulos en los que se tratan conceptos básicos de bioquímica, física, se ininterrumpidamente desde 2001. Durante este lusastrofísica, geología o matemáticas, aplicados al tra- tro, 458 estudiantes se han matriculado para particitamiento de problemas actuales sobre los que la opi- par en las distintas ediciones del evento. nión pública requiere una mayor y mejor información Como en ediciones anteriores, ARP-Sociedad para el (clonación, células madre, transgénicos, radiaciones, Avance del Pensamiento Crítico colabora este interecambio climático, etcétera.) santísimo curso, que se desarrollará entre los meses de marzo y mayo de 2006. Más información en la El segundo módulo, El individuo, la sociedad y las página web del curso: webpages.ull.es/users/esceptic. pseudociencias, abarca el estudio de las creencias irracionales, combinando la exposición de conceptos Teresa González de la Fe generales y el análisis de problemas concretos desde la óptica de la psicología, la historia, la sociología o el escéptico 6

autores
GONZÁLEZ DE LA FE TERESA
Temas
Actividades escépticas
conferencias
Congresos
Página inicial
6
  • Versión para impresión

Enlaces transversales de Book para Curso sobre ciencia y pseudociencias en la universidad de la Laguna

  • Atapuerca, perdidos en la colina. La historia humana y científica del equipo investigador.
  • Arriba
  • De vuelta al cole... El fundamentalismo religioso quiere volver a las aulas

Book navigation

  • Acto en apoyo de los profesores evolucionistas
  • Atapuerca, perdidos en la colina. La historia humana y científica del equipo investigador.
  • Curso sobre ciencia y pseudociencias en la universidad de la Laguna
  • De vuelta al cole... El fundamentalismo religioso quiere volver a las aulas
  • Defensa de la evolución en internet
  • Diseño inteligente: ¿Teoría científica o acto de fe?
  • Editorial
  • El Escolarp Nº 2 enero-abril 2006
  • El código Da Vinci: la investigación
  • El engaño ¿inteligente? El diseño inteligente: caballo de Troya del creacionismo
  • El engaño ¿inteligente? La Tierra vieja
  • Elogio de la estupidez
  • En breve... "Redes" con tono escéptico
  • Gripe aviar y evolución
  • Hace veinte años... La Alternativa Racional (LAR), nº 1-2
  • Jesucristo en Colombia
  • La conjura de los machos. Ambrosio García Leal
  • La estrategia del diseño inteligente y su influencia en España
  • La tercera cruzada creacionista
  • La ¿teoría? de la ¿evolución?
  • Meléndezgate: las autoridades intervienen
  • Más allá del escéptico
  • Pensamiento crítico en la radio
  • Pseudociencia. En torno a la génesis de la concepción pseudocientífica de energía (2ª parte)
  • Red escéptica internacional
  • Sumario
  • Un defensor del lector bastante escéptico
  • Un intercambio de opiniones acerca de ¿un universo diseñado?
  • Vuelve el horror de Amityville
  • ¿Máquinas espirituales?
  • ¿Puede ser escéptico el divulgador de la ciencia?
  • ¿Un universo diseñado?
  • ¿Y la salud de la teoría de a evolución? Bien, gracias?
RSS feed
Funciona con Drupal