Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. El Escéptico: número 1

Sobre "El código de la Biblia"

Por admindrupal, 5 Noviembre, 2012
Sección
ARTÍCULOS
Traductores
Marcos Borja
Pagina final
40
pinchar aqui para descargar pdf

 

Recomendamos la lectura de este artículo en formato pdf, respetando su maquetado original.
Para ello pinche en la imagen de la primera página que aparece arriba.
Para facilitar su difusión, proporcionamos también la versión del artículo en html y texto, pero tenemos que advertirle que su extracción ha sido realizada por herramientas automáticas y puede que no conserve completamente la composición original.

 

Enlace al artículo en html (en nueva ventana):  Sobre "El código de la Biblia"
Texto plano (desmaquetado) del artículo :  Mostrar el texto plano (segunda vez esconde)

Sobre El código de la Biblia SHLOMO STERNBERG E n El código de la Biblia, Michael Drosnin explota una broma perpetrada por dos israelíes, E. Rips y D. Witztum, según la cual existen mensajes sobre el futuro encriptados en el texto hebreo de la Biblia, códigos que sólo pueden ser descifrados mediante un ordenador. Es fácil dar una explicación concisa de por qué ésto es una broma, y eso haré. Primero, la decodificación de los mensajes ocultos depende de la exactitud letra por letra de la versión electrónica actual de la Biblia como si fuera la versión original en hebreo. Esto simplemente no es cierto. No es una cuestión de creencia, sino un hecho. Los judíos ortodoxos, por ejemplo, tienen una alta consideración por el Talmud. Pero cualquier estudiante serio del Talmud sabe que hay muchas citas de la Biblia hebrea que muestran un texto diferente del que tenemos. En los Cinco Libros de Moisés, aparecen unas cien discrepancias. Uno de los textos completos de la Biblia más antiguos, el códice de Leningrado (del 1009), también disponible en formato electrónico, difiere de la versión Koren empleada por Rips y Witztum en 41 sitios sólo en el Deuteronomio. En realidad, la ortografía de la Biblia hebrea no se fue uniforme hasta el siglo XVI con la llegada de una versión impresa que proporcionó un texto idéntico en distintas ubicaciones geográficas. Segundo, mensajes ocultos similares a los de Drosnin, Rips y Witztum pueden producirse a partir de cualquier texto lo suficientemente largo, y de hecho ya han sido generados. Estos dos argumentos se aplican igualmente bien tanto al libro de Drosnin como al artículo de Statistical Science, obviamente resultado de una revisión incompetente y una política editorial pobre. Por tanto, no hay motivo para hacer una distinción entre ambos, como la que hace la señora Jackson en el artículo que acompaña a éste. ¿Qué tiene que ver éste sórdido asunto con las Matemáticas? Nada, podría parecer. Y, entonces, ¿por qué se publican estas críticas del libro de Drosnin en The Notices of the AMS? Una posible razón sería que Rips es profesor de Matemáticas en la Universidad Hebrea. ¿Y qué? No es un crimen perpetrar una broma, al menos de acuerdo con la ley americana, con nuestro mercado libre de productos e ideas. ¡Más bien, lo contrario! Pero, incluso si fuera un crimen, ¿por qué debería interesar a la AMS? Por ejemplo, el acusado de ser el Unabomber tiene un doctorado en Matemáticas. No he visto una campaña montada en estas páginas para un fondo a favor de su defensa para librarnos de la vergüenza de tener a uno de nuestros doctores condenado por asesinato. Una segunda razón es que tres prominentes matemáticos -D. Kazhdan, I. Pyatetski-Schapiro, y R. Aumann- son citados en el libro como autoridades que creen en esos códigos. Aunque esas afirmaciones sean ciertas, otra vez, ¿qué pasa? Si no es un crimen perpetrar una broma, tampoco lo es creérsela o promulgarla. Creo que puedo dar con la razón observando el hecho de que ningún académico con credenciales remotamente comparables en otro campo que no sean las Matemáticas ha apoyado la existencia de dichos códigos. Ningún lingüista, estudioso de la Biblia, informático o estadístico. La impresión que transmite el libro, reforzada por una masiva campaña publicitaria a escala mundial, es que es responsabilidad de los matemáticos juzgar la veracidad de las afirmaciones hechas por los bromistas, usando sus matemáticas. ¿Drosnin y sus publicistas son los responsables de la monstruosa idea de que las Matemáticas están de alguna forma involucradas en este pueril sinsentido? La respuesta, ¡ay!, es no. Años antes, Witztum publicó un libro (en hebreo) explicando los códigos. La introducción fue escrita por cuatro distinguidos matemáticos: J. Bernstein, H. Furstenberg, D. Kazhdan e I. PyatetskiSchapiro. Es cierto que las alabanzas dadas por tan eminentes personajes eran bastante limitadas: Esto es material de investigación serio, digno de una investigación más a fondo, etcétera. Pero el mero hecho de que ellos cerraran filas para formar un comité integrado sólo por matemáticos y escribieran la introducciónha dado lugar a la creencia ampliamente extendida de que este proyecto está apoyado por matemáticos. Con ello no sólo se han cubierto de vergüenza, sino que además han ensuciado las Matemáticas. Shlomo Sternberg es profesor de Matemáticas de la Universidad de Harvard. Versión española de Borja Marcos. Los artículos de Allyn Jackson y Shlomo Sternberg fueron publicados originalmente por la Sociedad Matemática Americana en The Journal of the AMS, y se reproducen con autorización. 40 (Junio 1998) el escéptico

etiquetas generales
Michael Drosnin
biblia
criptología
mensajes ocultos
autores
STERNBERG SHLOMO
Temas
Mitos y leyendas. Tradiciones
Biblia Corán
Religión
Revista El Escéptico
El Escéptico nº 01
Página inicial
40
  • Versión para impresión

Enlaces transversales de Book para Sobre "El código de la Biblia"

  • Red Internacional Escéptica
  • Arriba
  • Sumario

Book navigation

  • "Marterizados"
  • Abrir la mente
  • Ambigüedad y cinismo, Comentario a la cruzada de la sabana santa
  • Apuesta por la razón
  • Chapuzón atlante
  • Conversaciones extragalácticas y tomaduras de pelo
  • El código de la Biblia": una crítica del libro
  • El nuevo escepticismo: un movimiento mundial
  • El papel de los videntes en la investigación policial
  • El polémico fósil de Orce: ¿falta de rigor o fraude?
  • Fantasías animadas de ayer y hoy, Comentario a el papel de los videntes
  • La cara de Marte: crónica de una muerte anunciada
  • La cruzada de la sábana santa
  • Los códigos de la Tora: una visión escéptica
  • Muere Maria Reiche, la Dama de Nazca, a los 95 años
  • Más de lo mismo
  • Nostradamus informáticos: el débil eco de los códigos en España
  • Ovnis fantasmas en Canarias
  • Primeros "pantallazos"
  • Red Internacional Escéptica
  • Sobre "El código de la Biblia"
  • Sumario
  • Teoría y práctica
  • Un estudio científico demuestra el carácter fraudulento de la imposición de manos
  • Una escéptica selección de citas sobre el escepticismo
  • Una nueva era
  • Vía Digital crea el primer canal de televisión dedicado al esoterismo
  • ¡Menuda bola se ha tragado "Enigmas"!
  • ¿Cerebros implantados?
RSS feed
Funciona con Drupal