Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. El Escéptico: número 42

La pulga snob

Por admindrupal, 5 Septiembre, 2015
Sección
HUMOR
Pagina final
28
pinchar aqui para descargar pdf

Recomendamos la lectura de este artículo en formato pdf, respetando su maquetado original.
Para ello pinche en la imagen de la primera página que aparece arriba.
Para facilitar su difusión, proporcionamos también la versión del artículo en html y texto, pero tenemos que advertirle que su extracción ha sido realizada por herramientas automáticas y puede que no conserve completamente la composición original.

Enlace al artículo en html (en nueva ventana):  La pulga snob
Texto plano (desmaquetado) del artículo :  Mostrar el texto plano (segunda vez esconde)

En el caso de Charlie Hebdo los terroristas han asesinado a los dibujantes de la revista solo por haber hecho las viñetas de Mahoma, lo que para ellos es blasfemia y que se castiga con la pena de muerte. forma de censura sobre la blasfemia realizada y de autocensura por el miedo para las que pudieran venir. Con esta censura y autocensura no solo limitan la libertad de expresión, también la libertad de conciencia, pues la primera es una forma de manifestación de la segunda. La libertad de conciencia permite el derecho a pensar libremente y actuar de acuerdo al propio pensamiento y conciencia, con el único límite del orden público democrático (es decir, con el único límite de no dañar las libertades de los demás). La libertad de conciencia no admite ningún otro límite: ni político, ni religioso, ni de ningún otro poder fáctico o voluntad particular. Ni siquiera por parte de la mayoría: la libertad de conciencia es un derecho individual y tan fundamental que no descansa en las mayorías, sino en la dignidad intrínseca de la persona. La libertad de expresión es el corolario de la libertad de conciencia: el derecho a expresar esos contenidos de conciencia, a hacerlos públicos. A cada uno podrán gustarle o desagradarle los contenidos de la conciencia de los demás, podrán admirarlos, debatirlos, rebatirlos, criticarlos o burlarse de ellos con la parodia o la sátira. Pero nadie puede prohibir su libre expresión (censura) ni amedrentar, amenazar o asustar a los demás para que se autocensuren. De la misma forma, y por la misma razón, nadie que exprese libremente su pensamiento o conciencia públicamente puede blindarlo respecto de la crítica, el debate o incluso la burla o la mofa de los demás, pues tanto derecho tiene él como los demás a la misma libre expresión y a la crítica. El laicismo es precisamente el orden político-jurídico que garantiza lo anterior. El laicismo protege la libertad de conciencia en el ámbito privado donde es inviolable, así como su libre expresión sin más límite que el orden público (la libertad de los demás). Por eso establece un muro de separación entre el ámbito privado y el público (el de la política, las leyes). Nadie puede vulnerar la libertad de conciencia ni de expresión: ni un particular, ni la mayoría, ni el el escéptico 28 verano 2015

etiquetas generales
humor
autores
DIPLOTTI ANDRÉS
Temas
Inclasificable
Página inicial
28
  • Versión para impresión

Enlaces transversales de Book para La pulga snob

  • La libertad de expresión y derecho a la crítica
  • Arriba
  • Los medios de comunicación frente a las pseudociencias

Book navigation

  • (3.9) Alienigenas cinematográficos
  • A tontos y locos
  • Asamblea de socios ARP-SAPC
  • Breves
  • Charlie Hebdo, laicismo y el tercer mandamiento
  • Condena del ataque contra la libertad de expresión sufrido por JM Mulet
  • Desgranando Ciencia: Cuando el escepticismo aborda un evento
  • Despertar
  • Editorial
  • El naturismo a la luz de la ciencia contemporánea
  • Entrevista a JM Mulet
  • Epistemología
  • Europa Laica condena el atentado contra Charlie Hebdo
  • Falacias de la psicología positiva
  • Fallo del premio Félix Ares de Blas
  • Homenaje de Europa Laica a Gonzalo Puente Ojea
  • Introducción
  • Jesús Fernández, premio Mario Bohoslavsky 2015
  • LA Alternativa Racional nº 23
  • La Asamblea (cuento premiado)
  • La libertad de expresión y derecho a la crítica
  • La pulga snob
  • Los medios de comunicación frente a las pseudociencias
  • Martin Favelis
  • Matemagia: Entrevista a Fernando Blasco
  • Red escéptica internacional
  • Sumario
  • XV edición de Ciencia en Acción
  • Yo soy Charlie
  • ¿No eres Charlie? ¿Entonces quién eres? Elogio de la ofensa
RSS feed
Funciona con Drupal