Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Blogs
  3. blog de noticias

Disponible el nº 36 de El Escéptico

Por noticias, 10 Octubre, 2012
  • noticias's Blog

Acaba de salir de imprenta el número 36 de la revista El Escéptico, la revista para el fomento de la razón y la ciencia que publica  ARP - Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico.

En este número sacamos a portada un artículo de Jean Paul Krivine, titulado "Vacunación: miedos, rumores y oscurantismo", y que insiste en que

Las campañas de vacunación siempre ofrecen una buena oportunidad a los vendedores de miedos y propagadores de rumores. Internet es uno de sus medios preferidos, pero también hay organizaciones y periódicos que, a veces, se hacen eco o se convierten en canal de comunicación de sus campañas. Los peligros de la vacuna “que se nos ocultan”, el origen de un virus “salido de laboratorios secretos” o los remedios milagrosos... un viaje corto hacia lo que no puede considerarse marginal ni restringido a iniciados.

Este número lleva un completo dossier sobre magia y escepticismo, a cargo de Andrés Carmona, que incluye artículos sobre la lectura en frío, la hipnosis, la polémica del mentalismo, la cuestión de contar o no los trucos de magia, y dos entrevistas a los magos Woody Aragón y Manolo Talman. Como se dice en la introducción, "Grandes magos del pasado, como John Nevil Maskelyne o Harry Houdini, y magos actuales como Gérard Majax o el archiconocido James Randi han sido y son motores del escepticismo y azote de espiritistas, parapsicólogos y otros vendedores de crecepelos."

Roberto García Álvarez habla en un completo artículo sobre los falsos recuerdos. "El falso recuerdo, en el ámbito clínico, consiste en la atribución, por parte del terapeuta, como causa de un problema determinado, bien psíquico, bien físico o híbrido, a un problema de memoria –ausencia de recuerdo– que es lo que, realmente, hay que curar."

 

Luis R. González sigue mostrando su vasta colección de ufofilatelia en su clásico "Un marciano en mi buzón (3.3): Ovnis y fenómenos naturales"
 
Seguimos con la traducción de la enciclopedia de las afirmaciones, fraudes y engaños de lo oculto y lo sobrenatural, de James Randi, que está realizando Toni Escrig.
 
También publicamos el alegato "Nacionalismo y escepticismo" que Roberto Augusto leyó en las pasadas jornadas para el fomento del pensamiento crítico celebradas en Barcelona.
 
En este número aparece la primera parte del informe "La acupuntura: una evaluación científica", por Robert Slack, JR.

 

Alex Fernández Muerza nos cuenta su experiencia en "¿Por qué nos equivocamos los periodistas con la ciencia?"
 
Y Marjaana Lindeman y Kia Aarnio nos hablan sobre el origen de las supersticiones.
 
Además de las secciones fijas y el humor de Martín Favelis, La Pulga Snob y David Revilla.
 
Para suscribirse a El Escéptico o hacerse socio, visite
http://www.escepticos.es/?q=node/8
RSS feed
Funciona con Drupal