Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. El Escéptico: número 30

"Presentación de "La conspiración lunar ¡vaya timo!" en Valladolid"

Por admindrupal, 27 Octubre, 2012
Sección
PRIMER CONTACTO
Pagina final
9
pinchar aqui para descargar pdf

Recomendamos la lectura de este artículo en formato pdf, respetando su maquetado original.
Para ello pinche en la imagen de la primera página que aparece arriba.
Para facilitar su difusión, proporcionamos también la versión del artículo en html y texto, pero tenemos que advertirle que su extracción ha sido realizada por herramientas automáticas y puede que no conserve completamente la composición original.

Enlace al artículo en html (en nueva ventana):  "Presentación de "La conspiración lunar ¡vaya timo!" en Valladolid"
Texto plano (desmaquetado) del artículo :  Mostrar el texto plano (segunda vez esconde)

PRESENTACIÓN EN VALLADOLID DE LA CONSPIRACIÓN LUNAR ¡VAYA TIMO! El 22 de julio fue presentado en el planetario del Museo de la Ciencia de Valladolid el libro «La conspiración Lunar ¡Vaya Timo!». Eugenio M. Fernández estuvo acompañado por el responsable de la colección, Javier Armentia, la directora del propio museo, Inés Rodríguez Hidalgo, y por Mercedes Cantalapiedra, concejala de Cultura, comercio y turismo de Valladolid. Gran parte de la exposición la dedicó a hablar de la complejidad de las misiones Apolo y a desmontar algunos de los 50 bulos conspiranoicos que son refutados en el libro. Eugenio, profesor de secundaria en un instituto de Rota (Cádiz), afirmó que sus motivaciones para escribir el libro comenzaron cuando se dio cuenta que muchos de sus alumnos no creen «que el hombre fuera a la Luna, le llegan más datos de la conspiración que del propio viaje a la Luna». Y denunció el negocio que los vendedores de misterios hacen de sus delirios en todo tipo de formatos: papel, DVD, televisión, etc. De izquierda a derecha, Eugenio M. Fernández, Inés Rodriguez y Javier Armentia durante la presentación en Valladolid del libro lunar (J.Frias) Parte del acto de presentación del libro en el Museo de la Cienca de Valladolid. (J.Frias) LA CONSPIRACIÓN LUNAR EN ROTA El salón de actos de la fundación Alcalde Zoilo RuizMateos de Rota fue el escenario para la presentación del décimo libro de la colección «¡Vaya Timo!» el pasado 5 de agosto. Más de cien personas abarrotaban la sala cuando los responsables de la fundación dieron paso a la presentadora del acto, Carmen Guerra, profesora y divulgadora del Parque de las Ciencias de Granada. La docente, que coincidió con el autor durante un curso escolar, contó la anécdota de cómo entonces clasificaban a los compañeros en prelunares y postlunares, según hubieran nacido antes o después de la llegada del Apolo XI a la Luna. Carmen habló de la importancia del pensamiento crítico en la educación de las personas, y apuntó que el libro es también un buen ejercicio de física. Antes de pasar el testigo a Eugenio Fernández, Guerra estuvo hablando sobre los viajes imaginarios del hombre al satélite, reflejados en la literatura universal desde tiempos inmemoriales, y en otras artes como el teatro y el cine; con la paradoja de que, una vez conseguido, el hombre ha comenzado a imaginar que en realidad no fue cierto. El autor centró la mayoría de su tiempo en explicar las complejas características de las misiones Apolo. Su cohete, el Saturn, es todavía el mayor ingenio tecnológico jamás creado, con unas dimensiones de tamaño y peso realmente espectaculares. Según Eugenio, con solo tener unas nociones de cómo funcionan las leyes de Newton, los fluidos y la geometría, se pueden refutar casi todas las hipótesis que se aducen en contra de la llegada del hombre a la Luna. Para terminar mostró algunos videos de las misiones que serían muy difíciles de falsear por las características de nuestro satélite, como los saltos de los astronautas (donde el menor efecto de la gravedad se nota a nivel vertical 9 el escéptico

 

etiquetas generales
ARP-SAPC
El Escéptico
conspiración Lunar
Libros Laetoli
Presentación
autores
DÍAZ PERLES JORGE JAVIER
Temas
Actividades escépticas
Conspiración lunar
Divulgación
Coordinador
DÍAZ PERLES JORGE JAVIER
Página inicial
9
  • Versión para impresión

Enlaces transversales de Book para "Presentación de "La conspiración lunar ¡vaya timo!" en Valladolid"

  • ""La conspiración lunar ¡vaya timo!" en los medios"
  • Arriba
  • 10 pruebas

Book navigation

  • ""La conspiración lunar ¡vaya timo!" en los medios"
  • "Presentación de "La conspiración lunar ¡vaya timo!" en Valladolid"
  • 10 pruebas
  • ARP-SAPC en la Campus Party
  • Año de Darwin y de la Astronomía
  • Blasfemia. Douglas Preston
  • Ciencia y Pseudociencia 2009
  • Creencias "I"racionales
  • Detalles sobre la vida, obra y enseñanzas epistemológicas de Mario Bunge
  • El desconcertante asunto del cambio climático
  • El mundo escéptico
  • Enciclopedia de la ignorancia. Kathrin Passig y Aleks Shorlz
  • Es azar, no lo llames telepatía
  • Historia del tiempo. Stephen W. Hawking
  • La alternativa racional nº 12
  • La conspiración lunar en Rota
  • La evolución: mi experiencia desde el aula
  • Lunáticos. Andrew Smith
  • Primeras jornadas sobre la protección y calidad del cielo
  • Red escéptica mundial
  • SETi desde la astrobiología: tres problemas fundamentales
  • Twitter para investigar poderes psíquicos
  • Un éxito lunar: Eugenio Manuel Fernández Aguilar
RSS feed
Funciona con Drupal