Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. El Escéptico: número 26

Magufo

Por admindrupal, 1 Noviembre, 2012
Sección
HUMOR
Pagina final
23
pinchar aqui para descargar pdf

Recomendamos la lectura de este artículo en formato pdf, respetando su maquetado original.
Para ello pinche en la imagen de la primera página que aparece arriba.
Para facilitar su difusión, proporcionamos también la versión del artículo en html y texto, pero tenemos que advertirle que su extracción ha sido realizada por herramientas automáticas y puede que no conserve completamente la composición original.

Enlace al artículo en html (en nueva ventana):  Magufo
Texto plano (desmaquetado) del artículo :  Mostrar el texto plano (segunda vez esconde)

clip para papel perfectamente funcional. Quita el resorte, y tienes un llavero de dos piezas. El gatillo de algunas trampas puede usarse como anzuelo y la base de madera como pisapapeles; las aplicaciones de las demás piezas también pueden tener su utilidad, e incluyen una gran variedad de objetos, como mondadientes, cascanueces y tablillas sujetapapeles. El punto, que la ciencia ha entendido hace mucho tiempo, es que las partes y las piezas de las máquinas supuestamente irreduciblemente complejas pueden haber tenido diferentes (pero siempre útiles) funciones. El argumento de Behe de que todas y cada una de las piezas de una máquina, mecánicas o bioquímicas, deben estar ensambladas en su forma final antes de que de ellas pueda emerger alguna utilidad es simplemente falso. La evolución produce máquinas bioquímicas complejas mediante la copia, la modificación y la combinación de proteínas usadas previamente para otras funciones». Pero que el principal argumento del DI se venga abajo no parece importar demasiado. El Diseño Inteligente sigue avanzando con paso firme y adentrándose en Europa y también en España, como hemos podido comprobar recientemente con la serie de conferencias tituladas «Lo que Darwin no sabía» gracias a las que, según pudimos leer en El País: «Miembros de la asociación estadounidense denominada Médicos y Cirujanos por la Integridad Científica (PSSI en sus siglas en inglés) quisieron darse a conocer en España, en particular en el mundo universitario y en prestigiosos foros de debate. Este fue el desembarco oficial de los postulados que cuestionan la teoría de la evolución y que, principalmente en EE UU, están respaldados por los movimientos creacionistas y, con una denominación más actual, por aquellos que defienden las ideas del diseño inteligente frente a las que promovió Charles Darwin contra la evolución». Jason Rosenhouse, en el artículo anteriormente citado, concluye así: «¿Cuál ha sido el resultado de nuestra investigación? Encontramos que ambos lados afirman estar siguiendo la metodología científica estándar para llegar sus conclusiones. Ambos abjuran de cualquier compromiso religioso anterior. Sus argumentos y afirmaciones favorables al Diseño son casi idénticos. Sus argumentos antievolución son también casi idénticos. Sus objetivos en torno a la política educativa son iguales, y hacen el mismo uso de trucos retóricos de mala calidad en su escritura. Nuestra búsqueda para hallar alguna diferencia significativa entre el DI y el CC ha sido inútil». Por tanto, cuando oigamos hablar de Diseño Inteligente, sepamos que se está hablando de creacionismo. Pedro Mirabet 23 el escéptico

etiquetas generales
humor
autores
MIRABET PEDRO
Página inicial
23
  • Versión para impresión

Enlaces transversales de Book para Magufo

  • Los dinosaurios en el siglo XXI. Varios autores.
  • Arriba
  • Nessie, eres un monstruo

Book navigation

  • Anatomía del fraude científi co. Horace Freeland Judson.
  • Carta a un lector inteligente
  • Cerebro y mente
  • Ciencia y Pseudociencias
  • Ciencia y poderes paranormales
  • Del mito al timo
  • Destejiendo el arcoiris. Richard Dawkins.
  • Diseño Inteligente = Creacionismo
  • Divulgación científi ca: Señas de identidad
  • El País de la pseudociencia
  • El camino a la realidad. Roger Penrose.
  • El futuro no es lo que auguramos
  • El primer Concilio Ateo
  • El trípode fundacional
  • El «Día de Darwin»
  • Enseñando al público el escepticismo
  • Fomento de natalidad y cambio climático
  • Hace 20 años: La Alternativa Racional nº 8.
  • La venganza de la tierra. James Lovelock.
  • Las mentiras del Dr. Woodward
  • Lo que los creacionistas no sabían
  • Los dinosaurios en el siglo XXI. Varios autores.
  • Magufo
  • Nessie, eres un monstruo
  • Presentación del curso interdisciplinar universitario "Ciencia y Pseudociencias" 2008
  • Programa de estudios del curso «Ciencia y Pseudociencias» 2008
  • RED ESCÉPTICA MUNDIAL
  • Sumario
  • Taller sobre «Pensamiento racional y pseudociencia en Cuba»
  • Un día de Darwin
RSS feed
Funciona con Drupal