Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. El Escéptico: número 7

Filipinos en su sitio

Por admindrupal, 11 Noviembre, 2012
Sección
DESDE EL SILLÓN
Pagina final
65
pinchar aqui para descargar pdf


Recomendamos la lectura de este artículo en formato pdf, respetando su maquetado original.
Para ello pinche en la imagen de la primera página que aparece arriba.
Para facilitar su difusión, proporcionamos también la versión del artículo en html y texto, pero tenemos que advertirle que su extracción ha sido realizada por herramientas automáticas y puede que no conserve completamente la composición original.

Enlace al artículo en html (en nueva ventana):  Filipinos en su sitio
Texto plano (desmaquetado) del artículo :  Mostrar el texto plano (segunda vez esconde)

desde el sillón
en simples creyentes capaces de tragarse cualquier fiasco con tal de seguir publicando libros y artículos. Entraron en Magonia persiguiendo a las hadas del siglo XX y quedaron atrapados en un mundo imaginario sin querer darse cuenta siquiera de ello hasta que fue demasiado tarde. Y no son los únicos.
LUIS ALFONSO GÁMEZ

Filipinos en su sitio
an on the Moon (1999) es el título de la película dirigida por Milos Forman en la que se narra la biografía del provocador showman estadounidense Andy Kaufman -conocido en España por su papel de Latka Gravas en la serie televisiva Taxi-, quien murió en 1984 de cáncer de pulmón. Desde un punto de vista escéptico, hay que felicitar a quienes han hecho esta película por una contundente secuencia que aparece al final. Kaufman era devoto de la Meditación Trascendental -aunque, según dice uno de los personajes, con él no parecía funcionar-, así que no es de extrañar que, además de a la radioterapia convencional, también recurriera a la medicina alternativa para curar su cáncer y en la pantalla le veamos recubierto de gemas de colores para eliminar su energía negativa. Aquello no funcionó y, después de ver un documental televisivo sobre los cirujanos psíquicos, viajó a Filipinas, donde fue tratado exitosamente por Ramon Jun Labo. Fallecía de ese cáncer dos meses después. La cirugía psíquica es una de las actividades más repugnantes de lo paranormal. Aquí en España, es inevitable recordar la actuación en 1993 de Stephen Turoff -alias doctor Kahn- en el programa Otra Dimensión, presentado por Félix Gracia. La revista Más Allá apoyó expresamente el montaje y, además de promocionar a Turoff con entrevis-

M

tas, publicó reiteradamente la dirección de su centro, llegando incluso a incluir un número de cuenta corriente para aportaciones económicas. Que estos cirujanos psíquicos aparezcan con frecuencia en las revistas paranormales es coherente. Sí, reconocen que los tejidos extraídos son de pollo u otros animales..., pero hay curaciones, tal vez operan en el plano astral, los fraudulentos ocultan a los verdaderos... En fín, lo de siempre. Como ejemplo, mencionaremos a Fernando Jiménez del Oso, quien se "benefició del arte incomprensible" de Alex Orbito y las fotos -obviamente, sin ningún encuadre comprometedor- de esta operación aparecieron en la ya desaparecida revista Espacio y Tiempo en marzo de 1993. Lo que resulta descorazonador es que en una serie documental -por otra parte, excelente- de TVE sobre la expedición de Malaespina se mostrara a los actuales cirujanos psíquicos terminando con la consabida muletilla de que juzgase el espectador. Afortunadamente, también podemos mencionar que el mago Anthony Blake, quien, en un programa de gran audiencia como el Un, dos, tres... duplicó los trucos de estos desaprensivos, en aquella ocasión no terminó el número con su frase "lo que acaban de ver es producto de su imaginación", sino que aclaró expresamente que se trataba de un truco. Volvamos a Man on the Moon. Kaufman llega a Filipinas en busca del milagro. La cámara entra en la clínica, donde se ve a una larga fila de enfermos pagar en efectivo antes de ser operados. El curandero realiza su manipulación con uno de los pacientes: se lava las manos en agua ensangrentada, se las seca, las introduce en el abdomen del enfermo, brotando sangre, y, cuando las retira, extrae algo que parece tejido. Cuando yo vi la película, el público lanzó exclamaciones de asombro. Pero, cuando es Kaufman quien va a ser operado, Forman nos muestra bien clarito el modus operandi. Al

Imágenes reales de la supuesta operación a la que fue sometido Kaufman.

Man on the Moon [1999]. Dirigida por Milos Forman. Guión de Larry Karaszewski y Scott Alexander. Producida por Jersey Films/Cinehaus Production. Interpretada por Jim Carrey, Danny DeVito, Courtney Love y Paul Giamatti.

secarse las manos, el cirujano psíquico toma entre los pliegues de la toalla una bolsita que oculta entre sus dedos y, al volver a colocarlas sobre el cuerpo, rompe la bolsita y así parece que brota sangre. Dobla los dedos de una mano simulando introducirla en el cuerpo y la otra mano extrae los tejidos que en realidad estaban en la bolsita. Secuencia tan sencilla como demoledora. Veanla, la película les gustará... ¡Incluso a los que odian a Jim Carrey!
EDUARDO GIMÉNEZ GONZÁLEZ

65

el escéptico

(Invierno 2000)

Página inicial
65
  • Versión para impresión

Enlaces transversales de Book para Filipinos en su sitio

  • El terror del charlatán de la salud
  • Arriba
  • Las revistas de divulgación científica en España

Book navigation

  • "Ovnipage" o el lamento de las carreras de "letras"
  • "The Skeptical Inquirer" elige a los diez escépticos del siglo
  • Acusado de traidor por sacar a relucir las falsedades históricas de la Biblia
  • Amuleto iónico
  • Atrapados en Magonia
  • Biblioteca escéptica
  • Casi dos millones de internautas en busca del extraterrestre perdido
  • Contra la "izquierda académica"
  • Círculos viciosos
  • Divulgacíon pseudocientífica
  • El "efecto Júpiter" y cosas semejantes
  • El terror del charlatán de la salud
  • Filipinos en su sitio
  • Las revistas de divulgación científica en España
  • Los cazafantasmas se modernizan
  • Los consejos escolares de Kansas y Colorado, galardonados con sendos Ig Nobel
  • Los psíquicos norteamericanos volvieron en 1999 a fallar en sus predicciones
  • Magia y tecnología
  • Manifiesto Humanista 2000
  • Peligrosa ignorancia
  • Red Internacional Escéptica
  • Sobre pirámides, majanosy estrellas
  • Sumario
  • ¡Aterriza como puedas!
  • ¿Cirujanos plásticos tras los rayos en bola?
RSS feed
Funciona con Drupal