Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Ruta de navegación

  1. Inicio

DEUSTO PRESENTA "LOS HOMBRES DEL FARAÓN", UNA PUBLICACIÓN QUE ESTUDIA EL EJÉRCITO DEL ANTIGUO EGIPTO

Edición 2010 - Número 2 (236) - 6 de marzo 2010

Volver al sumario


(Noticia publicada originalmente en la página de la Universidad de Deusto)

La Universidad de Deusto ha presentado 'Los hombres del Faraón. El ejército a finales del Reino Nuevo en el Antiguo Egipto'. Con motivo de este acto, se ha preparado una exposición de las 'joyas bibliográficas' que tiene la Biblioteca-CRAI sobre Egipto. La muestra titulada Egipto: el país de la Tierra Negra permaneció abierta hasta el 6 de febrero.

Las obras expuestas abarcan los siguientes temas: Egipto, terra incógnita, la Europa decimonónica descubre el Egipto milenario, la Edad de Oro de la egiptología, una cultura escrita, una civilización creyente, vida en el paraíso o difícil tránsito, arte egipcio, 3000 años de belleza y egiptología y egiptomanía, rigor y pasión.

En la presentación del libro han participado el autor de la publicación José F. Alonso García, licenciado en Historia y diplomado en Arqueología por la Universidad de Deusto y doctor en Historia por la Complutense de Madrid, Mª Jesús Cava, catedrática de Historia Contemporánea de la Universidad de Deusto, y Jesús J. Urruela, profesor titular del departamento de Historia Antigua de la Complutense de Madrid han.

Los hombres del faraón se centra en la evolución de los altos cargos del ejército y el lugar que ocuparon en la sociedad egipcia en la etapa final del Reino Nuevo, cuando gobernaba la dinastía XX. En esta época asciende de forma fulgurante y se afianzan en el poder una nueva generación de militares, los cuales tras alcanzar el 'generalato' se ennoblecían recibiendo cargos, especialmente en la administración religiosa. Su influencia en la sociedad del momento creció hasta el punto de ser los responsables de la pérdida de poder de los últimos monarcas ramésidas.

José F. Alonso es licenciado en Historia y diplomado en Arqueología por la Universidad de Deusto. Doctor en Historia por la Universidad Complutense de Madrid, es miembro de EES (Egypt Exploration Society) desde 1996. En la actualidad lleva a cabo un proyecto de investigación vinculado a los grupos de poder en el Egipto de la Dinastía XX.

URL: http://www.saladeprensa.deusto.es/servlet/Satellite/Noticia/1265056160073/_cast/%231116925809289%231116925809312/0/c0/UniversidadDeusto/comun/render?tipoColeccion=Page


Volver al sumario

etiquetas generales
Escepticismo
ARP-SAPC
ARP
Pensamiento Crítico
autores
UNIVERSIDAD DE DEUSTO
RSS feed
Funciona con Drupal