Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Ruta de navegación

  1. Inicio

GALAXIAS, GALAXIAS Y MÁS GALAXIAS

Edición 2010 - Número 6 (239) - 5 de junio de 2010

Volver al sumario


Ismael Pérez Fernández

(Artículo publicado originalmente en la bitácora Homínidos)

El Universo es grande, muy, muy, grande, más grande de lo que nadie pueda imaginar jamás. Esto es algo que ponen de relieve constantemente las imágenes que captan los distintos telescopios, ya sean espaciales o terrestres. Un claro ejemplo es la imagen que ha sido tomada desde el observatorio La Silla, en Chile, el cual pertenece al European Organisation for Astronomical Research in the Southern Hemisphere (ESO).

La imagen es de una porción del cielo que ocupa más o menos lo mismo que una Luna llena, en ella hay miles de galaxias. Si se fijan, más o menos en la zona central un poco hacia la izquierda y hacia abajo, encontraran una concentración de galaxias de un color amarillento, ese es el conocido cúmulo Abell 315, en el cual hay cientos de galaxias, y una cantidad ingente de materia oscura, la concentración de materia oscura es tal, que la luz que pasa por el cúmulo se curva y se dobla.

¿A que distancia está el cúmulo Abell 315 de nosotros? Pues está a unos 2000 millones de años luz, ¿alguien es capaz de hacerse una idea de lo que ese número representa? Lo dicho, el Universo es más grande de lo que nadie haya podido soñar jamas.

URL: http://hominidos.blogspot.com/2010/05/galaxias-galxias-y-mas-galaxias.h…

Volver al sumario

etiquetas generales
Escepticismo
ARP-SAPC
ARP
Pensamiento Crítico
EED
Astronomía
autores
PÉREZ FERNÁNDEZ ISMAEL
El Escéptico
DOSSIER
RSS feed
Funciona con Drupal