Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. El Escéptico: número 42

LA Alternativa Racional nº 23

Por admindrupal, 5 Septiembre, 2015
Sección
HACE 20 AÑOS
Pagina final
17
pinchar aqui para descargar pdf

Recomendamos la lectura de este artículo en formato pdf, respetando su maquetado original.
Para ello pinche en la imagen de la primera página que aparece arriba.
Para facilitar su difusión, proporcionamos también la versión del artículo en html y texto, pero tenemos que advertirle que su extracción ha sido realizada por herramientas automáticas y puede que no conserve completamente la composición original.

Enlace al artículo en html (en nueva ventana):  LA Alternativa Racional nº 23
Texto plano (desmaquetado) del artículo :  Mostrar el texto plano (segunda vez esconde)

Hace 20 años... La Alternativa Racional Nº 23 Luis R. González Del Editorial (Diciembre 1991) S iguiendo el mandato de la última reunión del grupo, el boletín de LAR pierde la limpieza de la ilustración de portada a favor de incluir detalles del contenido, sobreimpresos. Para cumplir un segundo mandato, una sección de actualidad, Félix solicita la colaboración de los lectores. Aparte, incluye una curiosa reflexión (aún vigente) al hilo de la descomposición de la antigua Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas: ¿la proliferación de las pseudociencias, la disminución del sentido crítico... es un mal inevitable ante el gran bien de la democracia? Una parapsicóloga seria (tan seria, que la incapacidad de duplicar con éxito los experimentos PSI de los demás parapsicólogos la llevó a convertirse en escéptica), Susan Blackmore, escribe sobre el encanto de lo paranormal y los diversos experimentos que llevó a cabo en el Departamento de Psicología en las universidades de Bristol y Bath sobre la "ilusión de causalidad". En una cierta vuelta a sus orígenes, la redacción de LAR estuvo en México y se trajo un magnífico trabajo de Héctor Chavarría, un ufólogo escéptico, sobre un supuesto ovni estrellado en la Sierra de Puebla en Julio de 1977 y que resultó ser el fragmento de una etapa del cohete impulsor del satélite ruso COSMOS 929. Un ejemplo paradigmático de "ovnis boludos", como los denomina el también escéptico mexicano Luis Ruiz Noguez en su página web "Marcianitos verdes". Resulta interesante ver blanco sobre negro una de las pocas investigaciones de ARP (incluyendo un inusual Abstract en el idioma de Shakespeare): un supuesto poltergeist en un bar de Zaragoza. El último artículo de fondo de este número nos habla de otra creación de Sir Arthur Conan Doyle. Todos conocemos cómo este crédulo defensor del espiritismo fue, sin embargo, el creador de Sherlock Holmes, el detective escéptico por definición. Menos conocida es otra de sus creaciones, el profesor George Challenger, abanderado de la ciencia fanática. Aunque apareció en varios relatos, la Susan Blackmore (foto: StagiaireMGIMO, CC) más exitosa de sus aventuras fue la primera: El mundo perdido. Javier Pereda ofrece una interesante documentación sobre todo ello. Las notas de actualidad mencionan la última predicción fallida del contactado Eugenio Siragusa, la muerte de Michel Gauquelin (famoso por haber "verificado" matemáticamente la Astrología), la enésima crítica a la homeopatía... 17 el escéptico verano 2015

 

etiquetas generales
boletin LAR
autores
GONZáLEZ LUIS R.
Temas
Inclasificable
Escepticismo y Pensamiento crítico
Página inicial
17
  • Versión para impresión

Enlaces transversales de Book para LA Alternativa Racional nº 23

  • Jesús Fernández, premio Mario Bohoslavsky 2015
  • Arriba
  • La Asamblea (cuento premiado)

Book navigation

  • (3.9) Alienigenas cinematográficos
  • A tontos y locos
  • Asamblea de socios ARP-SAPC
  • Breves
  • Charlie Hebdo, laicismo y el tercer mandamiento
  • Condena del ataque contra la libertad de expresión sufrido por JM Mulet
  • Desgranando Ciencia: Cuando el escepticismo aborda un evento
  • Despertar
  • Editorial
  • El naturismo a la luz de la ciencia contemporánea
  • Entrevista a JM Mulet
  • Epistemología
  • Europa Laica condena el atentado contra Charlie Hebdo
  • Falacias de la psicología positiva
  • Fallo del premio Félix Ares de Blas
  • Homenaje de Europa Laica a Gonzalo Puente Ojea
  • Introducción
  • Jesús Fernández, premio Mario Bohoslavsky 2015
  • LA Alternativa Racional nº 23
  • La Asamblea (cuento premiado)
  • La libertad de expresión y derecho a la crítica
  • La pulga snob
  • Los medios de comunicación frente a las pseudociencias
  • Martin Favelis
  • Matemagia: Entrevista a Fernando Blasco
  • Red escéptica internacional
  • Sumario
  • XV edición de Ciencia en Acción
  • Yo soy Charlie
  • ¿No eres Charlie? ¿Entonces quién eres? Elogio de la ofensa
RSS feed
Funciona con Drupal