Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Blogs
  3. blog de noticias

Curso de verano «Ciencia, pseudociencia y pensamiento mágico»

Por noticias, 7 Junio, 2019
  • noticias's Blog

La Universidad de Burgos, en colaboración con Círculo Escéptico, oferta la cuarta edición del curso  de verano "Ciencia, pseudociencia y pensamiento mágico", que se celebrará del 8 al 10 de julio en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Pza. Infanta Doña Elena, s/n), en horario de mañana.

Durante tres días, nueve especialistas analizarán el auge de la pseudociencia y el papel de los científicos, los políticos y los periodistas a la hora de poner coto a supercherías. El curso está dirigido por Luis Alfonso Gámez, que compartirá estrado con Helena Matute, Mauricio-José Schwarz, Raúl Urbina, Guillermo Quindós, Dolores Coll y Vicente Prieto, Daniel Torregrosa y Antonia de Oñate.

El programa es el siguiente:

Lunes, 8 de julio
9.30 h. Apertura del curso.
9.45 h. “Sesgos cognitivos, ciencia, y pseudociencia”, por Helena Matute, catedrática de Psicología en la Universidad de Deusto (Bilbao) y autora de Nuestra mente nos engaña.
10.45 h.: “Política: ciencia y anticiencia”, por Mauricio-José Schwarz, periodista científico, youtuber y autor de La izquierda fengshui.
12.15 h.: “Abro hilo. Guía para cazar falacias pseudocientíficas en las redes sociales”, por Raúl Urbina Fonturbel, profesor de Lengua Española de la Universidad de Burgos.
13.15 h.: mesa redonda con los tres ponentes: “¿Cómo nos protegemos de los engaños?”.

Martes, 9 de julio
9.45 h. “Quimiofobia. Origen, evolución y estado actual”, por Daniel Torregrosa, químico y divulgador científico. Autor del libro Del mito al laboratorio.
10.45 h.: “De qué hablamos cuando hablamos de seguridad alimentaria”, por Dolores Coll, veterinaria y responsable de programas de salud en la Dirección de Salud Pública y Adicción del Gobierno vasco.
12.15 h.: “Mitos (y falacias) de la microbiota”, por Guillermo Quindós, catedrático de Microbiología de la Universidad del País Vasco.
13.15 h.: mesa redonda con los tres ponentes: “¿Cómo nos protegemos de los engaños?”.

Miércoles, 10 de julio
9.45 h. “Pseudohistoria e inventos del poder antes de las fake news». Antonia de Oñate, historiadora y directora ejecutiva de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico.
10.45 h.: “¡Es una conspiración!”. Vicente Prieto, biólogo de la Xunta de Galicia y presidente del Círculo Escéptico.
12.15 h.: “¿Pero de verdad fuimos a la Luna?”. Luis Alfonso Gámez, periodista del diario El Correo y autor del blog Magonia.
13.15 h.: mesa redonda con los tres ponentes: “¿Cómo nos protegemos de los engaños?”.

Toda la información del curso se encuentra en https://www.ubu.es/te-interesa/ciencia-pseudociencia-y-pensamiento-magico-iv-edicion-cursos-de-verano

RSS feed
Funciona con Drupal