
En los últimos 60- años las Rías Baixas experimentaron varias “actualizaciones territoriales” muy intensas, cada una un tsunami urbanizador. Un territorio rural + otro industrial + otro terciario comercial + otro turístico y de ocio... capa superpuestas, mezcladas... quien llega asegura que es un caos. Lo que es cierto es que las Rías Baixas son la mayor y más heterogénea concentración de viviendas unifamiliares de la Península: un gigantesco continuo edificado de 800 km2.
El ponente es Martín Barreiro Cruz. Estudió arquitectura y urbanismo entre Portugal e Italia. Realizó la tesis sobre la evolución-expansión de los espacios urbanizados en Galicia (periodo entre la década de 1950 y la crisis de 2008). Es una apasionado de lo rururbano, esos espacios híbridos de las Rias Baixas en los que lo rural, la villa y lo urbano están fusionados en una sola cosa: el continuo-urbanizado de las Rías Baixas (o Ciudad Difusa)