Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Blogs
  3. blog de noticias

Hoy terminan las charlas de Desgranando Ciencia 6 #Desgrana6

Por noticias, 23 Noviembre, 2019
  • noticias's Blog

Vuelve Desgranando Ciencia para celebrar su sexta edición. Tras la edición del curso de técnicas de divulgación, llegan las charlas, con una nueva edición de la Feria del Libro y muchas sorpresas más. La cita comenzó ayer en el Aula Magna de la Universidad de Ciencias de Granada. El evento es para todos los públicos, y la entrada es libre hasta completar aforo.

El hashtag de este año para redes sociales es #Desgrana6, para que no se olvide añadirlo durante el evento en vuestras publicaciones de Twitter o Instagram.

¡Todas las charlas se pueden ver por streaming desde su página web!

El programa de hoy es el siguiente:

Sábado 23 (Mañana) – Miscelánea

10:00 – Enrique F. Borja – “Las bases cuánticas de la homeopatía y otras fábulas”

10:10 – Miguel M. Erenas – “Análisis al alcance de tu móvil” 

10:20 – Daniel Orts – “Homo Fumans: historia de una adicción” 

10:30 – Sergio Navas – “Por tierra, mar y aire”

10:40 – Susana Escudero – “Zoos humanos”

10:50 – Elena Gómez-Díaz – “Y cuándo despertó, el dinosaurio todavía estaba allí”

11:00 – María Luisa – “Medicarmen, por favor” 

11:10 – Javier Burgos – “Recuerdos de Abisina”

11:20 – Almudena Castro – “Música, guerra y paz”

11:30 – José L. Gómez (IAA-CSIC) y José M. Sánchez (IRAM)- “Fotografiando lo invisible: observando agujeros negros con el Event Horizon Telescope” – entrevista Mabel Angulo (Canal Sur)

12:00 – Descanso

12:20 – Federico Lara – “¡Esto es la leche!”

12:30 –  Daniel Ursúa – “Los salvajes del S. XXI”

12:40 – Carlos Lobato – “Hakuna Matata”

12:50 – Gemma del Caño – “No me des la lata”

13:00 – Anibal Bueno – “País Dogón: misterios del África tribal más enigmática”

13:10 – Víctor Tagua – “Cómo hacer un pollosaurio en 3 sencillos pasos”

13:20 – Carmen Robles – “Pastora de pulgones, criando depredadores”

13:30 – Marga Sánchez – “De extinciones, rusos, esclavas y amor eterno…. en el pasado”

13:40 – Maribel García Arenas – “¿Qué tienen los videojuegos de científicos?”

13:50 – Luisma Escudero – “El día más importante de TÚ vida”

14:00 – Carlos Pazos  – “Evolución estelar para todos los públicos”

14:10 – Javier Santaolalla  – “Mi medio bosón”

 

Sábado 23 (tarde) – Blade Runner

17:00 – Carolina Jiménez G. – “La producción y los efectos de Blade Runner“

17:10 – Natalia Ruiz Zelmanovitch – “Hora de morir”

17:20 – Francisco J. Martínez – “repliGANtes”

17:30 – Conchi Lillo – “Mire aquí, por favor”

17:40 – Javier Alba-Tercedor  – “Escarabajos en la alfombra roja de los Óscar en Hollywood“

17:50 – Ramón Nogueras – “No son tus recuerdos, son de otro”

18:00 – Jorge Garrido  – “2019: ¿vivimos ya entre vida sintética?”

18:10 – Guillermo Peris – “Lo que el montaje de Blade Runner nos enseña de genética”

18:20 – Nerea Luis – “¿Sueñan los androides con superar a los humanos?”

18:30 – Paula Ruíz – “Una visita a los laboratorios de la Tyrell Corporation”

Sábado 23 (cierre) – Desfile de moda – Elena Funes – “Agricostura”

 

Más información sobre las charlas y el streaming en granada.hablandodeciencia.com

 

RSS feed
Funciona con Drupal