Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Blogs
  3. blog de noticias

Protón: el fascinante viaje neuronal de una partícula inmortal

Por noticias, 12 Diciembre, 2011
  • noticias's Blog

Dentro del ciclo "El Cervell envaeix la ciutat" que se está celebrando en el Ateneu Barcelonés mañana día 13 de diciembre le tocará el turno al espectáculo Protón, de Xurxo Mariño y Vicente Souza. 

El Universo actual es el resultado de 13 700 millones de años de interacciones entre partículas, átomos y moléculas. Dentro de este Universo, formado por estas moléculas, está nuestro encéfalo, el constructor de una mente capaz de preguntarse sobre todas estas cuestiones.

 

¿Cómo se formaron esas moléculas? ¿De dónde salieron los distintos tipos de átomos y las partículas que los forman? ¿Cómo se relacionan entre ellas para dar lugar a nuestra mente? Para comprenderlo debemos viajar a los límites del Cosmos, al comienzo de todo.
 
El formato "Protón: el fascinante viaje neuronal de una partícula inmortal" es una entretenida conferencia de divulgación en la que, además de hacer uso de la capacidad de impresión de las imágenes y los sonidos, se cuenta con la participación de un actor que irrumpe en dos momentos de la charla para hacer dos monólogos en clave de humor relacionados con el tema.
 
Los participantes 
Xurxo Mariño. Es profesor de la Universidade da Coruña, investigador en el campo de la neurofisiología y comunicador científico.
Vicente de Souza. Es actor profesional y director de escena.
Ambos desarrollan diversas actividades de divulgación en las que se combina la ciencia con el teatro, como su colaboración en el programa de ciencia y tecnología "Conexións" (http://ww2.crtvg.es/mu/conexions/category/monologo/), los "DiscurShows" (http://www.discurshow.com/), o los "cafés-teatro-científicos".
El espectáculo comenzará a las 19 h. La entrada es gratuíta, pero es conveniente registrarse para no quedarse sin sitio en la siguiente página:
http://www.culturacientifica.org/proton.html

 

RSS feed
Funciona con Drupal