Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Blogs
  3. blog de noticias

Crónica de las XVI Jornadas de Educación y Sociedad

Por noticias, 4 Marzo, 2012
  • noticias's Blog

 

   Del 27 de febrero al 2 de marzo han tenido lugar las XVI Jornadas de Educación y Sociedad que cada año organiza el Instituto de Educación Secundaria Hermógenes Rodríguez de Herencia (Ciudad Real). Este año se han realizado en colaboración con ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico bajo el título "Del mito a la razón: mitos de ayer y hoy". Como explicaba el organizador de las Jornadas y Jefe de Departamento de Filosofía en este instituto (y socio de ARP-SAPC), Andrés Carmona: "Se trata de extender el pensamiento crítico hacia ciertos fenómenos del mundo actual, utilizando para eso el hilo conductor de la reflexión y la re-consideración de los mitos y la mitología, como una forma de replantearse la famosa expresión “Del mito a la razón” con la que Nestle caracterizó el origen de la ciencia y la filosofía. Se trata, pues, de retomar la mitología y los mitos clásicos en un sentido amplio (mitología grecorromana, artúrica, leyendas, cuentos populares, etc.) y de explorar cómo el pensamiento mítico y mágico aún perdura en nuestros días pese al avance de las ciencias y la tecnología, por ejemplo, a la hora de enfrentarnos a los llamados “productos naturales” o la telefonía móvil, los OVNIs, los anuncios del fin del mundo, o la creencia en poderes paranormales de la mente. Y se trata, en definitiva, de dotar a la comunidad educativa de una mejor formación en el pensamiento crítico, científico y humanista para poder detectar y posicionarse ante esos mitos del mundo contemporáneo a la vez que apreciar y valorar la mitología clásica y popular". 
 
   Entre otras actividades organizadas en el centro (gymkhanas, etc.) ha destacado el ciclo de conferencias que se han llevado a cabo y que han sido las siguientes: 
 
-"Me pareció ver un lindo extraterrestre (OVNIs: del mito al timo)" por Ismael Pérez, director ejecutivo de ARP-SAPC y miembro de la Agrupación Astronómica de Madrid. 
 
-"Mitos y timos de la tecnología" por Javier Talavera, profesor de tecnología del IES Hermógenes Rodríguez. 
 
-"10 formas de acabar con el mundo (mitos sobre el fin del mundo)" por Eugenio Manuel Fernández, físico y miembro de ARP-SAPC.
 
-"El mito del 10% y otros mitos paranormales" por Andrés Carmona Campo, filósofo, ilusionista y miembro de ARP-SAPC. 
 
-"Mitos y realidades de los productos naturales" por J. M. Mulet, profesor de la Universidad Politécnica de Valencia y miembro de ARP-SAPC.
 
   Las Jornadas se inauguraron el lunes 27 de febrero con la presencia del alcalde de la ciudad, Jesús Fernández Almoguera, la concejala de cultura, María Dolores Fernández, y el diputado provincial José Fernando Sánchez Bódalo. 
 
(en la fotografía: Mª Dolores Fernández, Ismael Pérez, Andrés Carmona y José Fernando Sánchez Bódalo).
 

RSS feed
Funciona con Drupal