revista ARP-SAPC

El Escéptico: número 48

Número
48
Periodo de publicación
Otoño-Invierno 2017

El número 48 de El Escéptico viene con un interesantísimo dossier sobre nuevas pedagogías como tema de portada (diseñada por Carlos Álvarez), con textos de Andrés Carmona, Soledad Luceño, Emilio J. Molina, Patricia Largo Baraja, Irene Ferrando, Carlos Segura y Víctor Pascual. Además, Diego Zúñiga nos habla de leyendas urbanas, Juan Manuel Sánchez Ferrer sobre la figura del recientemente fallecido Jesús Mosterín, y como todos los números, las secciones fijas de Félix Ares, Luis R. González y la red escéptica, que incluye un reportaje sobre el escepticismo en Alemania.

El Escéptico: número 47

Número
47
Periodo de publicación
Anuario 2017 (primavera-verano)

En 2017 ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico cumple treinta años, y este número-anuario de El Escéptico rememora este hecho. El Editorial presenta al escepticismo como <<movimiento social>> y subraya el pensamiento crítico como herramienta central para el ejercicio de la racionalidad que busca comprender y no se conforma con creer. Comienza esta entrega con el Resumen de actividades de la asociación 2016-2017 y con la entrevista a Félix Ares de Blas, presidente fundador de ARP, buen conocedor de sus orígenes y evolución.

El Escéptico: número 46

Número
46
Periodo de publicación
Invierno 2016/17

Con motivo del vigésimo aniversario de la muerte de Carl Sagan, El escéptico de invierno incluye un Dossier dedicado a destacar su labor en una época en la que la divulgación de la ciencia era aún incipiente. En “De oca a oca” Félix Ares señala la importancia de Sagan para desmontar con ciencia el relato pseudocientífico. Sagan fue un astrofísico que otorgó valor a la comunicación de la ciencia para hacerla llegar a la sociedad, especialmente, según señala el editorial, como forma de pensar el mundo.

El Escéptico: número 45

Número
45
Periodo de publicación
Otoño 2016

Este número deja una huella especial en nuestra memoria. A continuación del Editorial y de la sección Primer Contacto, recoge la última contribución de nuestro compañero fallecido en accidente, Sergio López Borgoñoz, sobre el carácter mítico del concepto de raza y algunas implicaciones éticas. (Gracias, Sergio, por provocar al pensamiento).

El Escéptico: número 44

Número
44
Periodo de publicación
Anuario 2016 (primavera-verano)

Este número recoge la primera presentación en forma de anuario de El Escéptico. Tras el editorial y la memoria de actividades de la Asociación, correspondiente al período 2015-2016, aderezados con los puntos de humor que forman parte de la idiosincrasia de la revista, se presentan trabajos que analizan desde focos diversos la utilización espuria de la ciencia, la conexión entre escepticismo y literatura y el uso de la magia para desmontar embustes.

El Escéptico: número 42

Número
42
Periodo de publicación
verano 2015

¿Debemos limitar la libertad de expresión en pro del respeto a la ideología o religión de las personas? En este número hablamos de esto pero también de laicismo, de Charlie Hebdo y de cuál es la actitud de los medios de comunicación frente a las pseudociencias. Analizamos el naturismo desde el punto de vista científico y enumeramos las falacias de la psicología positiva.