Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Ruta de navegación

  1. Inicio

EEEP Valencia

Por noticias, 28 Noviembre, 2022

Próximo EEEP Valencia: «Pandemias: pasadas, presentes y futuras»

eeep valencia pandemias

Por noticias, 11 Noviembre, 2022

Hoy hay charla de José Blanca en EEEP Valencia

EEEP Valencia Duda

Por noticias, 4 Noviembre, 2022

Nueva charla Escépticos en el Pub en Valencia: «El oficio de la duda. Aprendiendo cómo funciona la Ciencia»

EEEP Valencia Duda

Por noticias, 9 Junio, 2017

Hoy hay charla de Javier Cavanilles en EEEP Valencia

A finales del próximo mes de octubre, la administración norteamericana tendrá que hacer públicos todos los documentos que aún no estén disponibles sobre el ¿asesinato? del entonces presidente de Estados Unidos John F. Kennedy. Se resolverá entonces un misterio que arranca en noviembre de 1963 y que, probablemente, lleve ya años resuelto. ¿O no?

Por noticias, 23 Febrero, 2017

Hoy hay charla de Daniel Ramón en Valencia

Hoy tendremos una nueva charla-debate "Escépticos en el Pub" en Valencia, acompañados de nuestra bebida favorita, en un ambiente relajado y distendido como es el del pub Ben's Inn (plaza Honduras, 12, Valencia, justo entre la Universidad Politécnica y la Avenida Blasco Ibañez), con la charla "De gusanos y hombres: C. elegans como modelo para el estudio de alimentos, terapias y enfermedades humanas".

Por noticias, 16 Diciembre, 2016

Hoy tenemos EEEP en Valencia

Hoy tendremos una nueva charla-debate "Escépticos en el Pub" en Valencia, acompañados de nuestra bebida favorita, en un ambiente relajado y distendido como es el del pub Ben's Inn (plaza Honduras, 12, Valencia, justo entre la Universidad Politécnica y la Avenida Blasco Ibañez), con la siguiente charla: "El Estado tiene que adelgazar": La crisis económica a través del lenguaje.

La presente crisis económica se ha presentado a la sociedad a través de una serie de expresiones lingüísticas que ofrecen una narración de lo que ha pasado: "España ha sufrido una borrachera", "hay que recortar", "las becas se cambian por créditos", etc. Al mismo tiempo, se crea una línea argumental que justifica el nuevo estado de cosas: "las deudas se pagan", "un crédito al estudio es una buena noticia", etc. En esta charla se analizarán tales expresiones y argumentos con ayuda de las herramientas de la Lingüística moderna. Asimismo, se ofrecerá una perspectiva histórica de la evolución (lingüística) de la crisis.

El encargado de dar la charla será Salvador Pons Bordería, Catedrático de Lengua Española en la Universidad de Valencia. Ha escrito más de sesenta artículos de investigación en revistas indexadas y ha pronunciado conferencias invitadas en más de veinticinco universidades europeas y americanas. Es profesor de Oratoria en la empresa Tecnolingüística y autor de la novela Orangetown.

Por noticias, 18 Noviembre, 2016

Hoy hay EEEP Valencia

Nos vemos esta noche, a partir de las 20 h, en el Ben's Inn (Plaza de Honduras, 12) de Valencia para ver a Vicent Picó hablar de "El problema de la medida. Mecánica cuántica, ondas, partículas, observadores y realidad".

Por noticias, 4 Noviembre, 2016

Hoy hay charla en EEEP Valencia

Hoy tenemos cita en el pub Ben's Inn de Valencia para ver a Rebeca Quintans hablar de 'Juan Carlos I sin censura'. La cita es a las 20.00 h.

Hasta que llegó la crisis y se rompió el consenso tácito sobre la Transición, la mayoría de libros que abordaban la llegada de la Democracia a España apostaban por una visión edulcorada en la que una sociedad que demostró un grado de madurez política digno de los países del norte de Europa y unos líderes políticos entregados al bien común hicieron posible el paso de la dictadura a un régimen de libertades. El tiempo se encargó de demostrar las carencias de esta visión. Sin embargo, y pese a los años transcurridos, seguía habiendo temas tabú que era mejor no tocar. El más importante era la historia del rey emérito Juan Carlos I. La mayoría de las obras sobre el tema eran simples hagiografías, sin el menor atisbo de crítica, sobre un monarca campechano que supo a unir a todos los españoles en tan complicados tiempos y liderar la consolidación de la Democracia. Al final de su reinado, fueron sus propios actos más que la prensa los que se encargaron de desmentir esa visión.

 

Por noticias, 2 Noviembre, 2016

'Juan Carlos I sin censura', en EEEP Valencia

Hasta que llegó la crisis y se rompió el consenso tácito sobre la Transición, la mayoría de libros que abordaban la llegada de la Democracia a España apostaban por una visión edulcorada en la que una sociedad que demostró un grado de madurez política digno de los países del norte de Europa y unos líderes políticos entregados al bien común hicieron posible el paso de la dictadura a un régimen de libertades. El tiempo se encargó de demostrar las carencias de esta visión. Sin embargo, y pese a los años transcurridos, seguía habiendo temas tabú que era mejor no tocar. El más importante era la historia del rey emérito Juan Carlos I. La mayoría de las obras sobre el tema eran simples hagiografías, sin el menor atisbo de crítica, sobre un monarca campechano que supo a unir a todos los españoles en tan complicados tiempos y liderar la consolidación de la Democracia. Al final de su reinado, fueron sus propios actos más que la prensa los que se encargaron de desmentir esa visión.

Por noticias, 14 Octubre, 2016

Hoy tenemos EEEP Valencia con 'Aprendiendo a programar la vida'

¿Es la Biología una ciencia exacta? ¿Puede llegar a serlo? ¿Qué nos depara la Biotecnología del siglo XXI? ¿Se convertirá en una verdadera ingeniería de la vida? ¿Pueden los ingenieros informáticos revolucionar la Biología tal y como la concebimos hoy en día?

Paginación

  • 1
  • Siguiente página
EEEP Valencia
RSS feed
Funciona con Drupal