Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. El Escéptico: número 27

ARP-SAPC en la feria «Madrid es ciencia»

Por admindrupal, 29 Octubre, 2012
Sección
PRIMER CONTACTO
Pagina final
11
descargar pdf

Recomendamos la lectura de este artículo en formato pdf, respetando su maquetado original.
Para ello pinche en la imagen de la primera página que aparece arriba.
Para facilitar su difusión, proporcionamos también la versión del artículo en texto, pero tenemos que advertirle que su extracción ha sido realizada por herramientas automáticas y puede que no conserve completamente la composición original.


Enlace al artículo en html (en nueva ventana):  ARP-SAPC en la feria «Madrid es ciencia»
Texto plano (desmaquetado) del artículo :  Mostrar el texto plano (segunda vez esconde)

ARP-SAPC EN LA FERIA «MADRID ES CIENCIA» El recinto de IFEMA acogió durante la última semana de abril la novena edición de «Madrid es Ciencia», organizada por la oficina de información científica mi+d. En esta ocasión contaba con la participación de ARPSociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, que organizó el debate «Debatiendo nuestros orígenes. Entre la ciencia y la creencia». A la mesa acudieron Félix Ares de Blas, Javier Armentia e Ismael Pérez, para poner en tela de juicio la idea de que el universo esté diseñado por un ser superior. Tal y como recogió el diario Público, «Javier Armentia denunció la idea del diseño inteligente, un concepto cuya máxima difusión en nuestro país vino de mano de las conferencias que impartieron en enero los doctores Tom Woodward y Geoffrey Simmons. Esta idea choca frontalmente con la teoría de la evolución de Darwin, donde ningún ser supremo guía el desarrollo de los organismos biológicos». Durante hora y media el abarrotado aforo pudo debatir con los ponentes. El mismo periódico recoge la argumentación ante una pregunta de un oyente: «¿Y no es arrogante pensar que tantos millones de personas que hay sobre el planeta, que tienen creencias religiosas, pueden estar equivocadas?», que Félix Ares respondió que «la mera existencia de múltiples religiones incompatibles entre sí demuestra que están equivocadas». Ismael Pérez fue más allá, al explicar que no hace falta ninguna entidad divina para crear la materia si se dan las condiciones adecuadas. Cartel original del evento. (Archivo). Los tres ponentes durante el evento. (Archivo). 11 el escéptico

etiquetas generales
Madrid es ciencia
recinto IFEMA
autores
ARP SAPC
Temas
Actividades escépticas
Congresos
Página inicial
11
  • Versión para impresión

Enlaces transversales de Book para ARP-SAPC en la feria «Madrid es ciencia»

  • El Escéptico: número 27
  • Arriba
  • Agricultura ¿Ecológica?

Book navigation

  • ARP-SAPC en la feria «Madrid es ciencia»
  • Agricultura ¿Ecológica?
  • Argumentos y datos interdisciplinares sobre las imperfecciones del diseño evolutivo
  • Asamblea general ARP-SAPC 2008
  • Breve historia del saber. Charles van Doren
  • Cena homenaje al filósofo Mario Bunge
  • Divulgando ciencia: ACDC en los medios. I
  • Divulgando ciencia: ACDC en los medios. II
  • El libro negro del psicoanálisis. Catherine Meyer.
  • El mono que llevamos dentro. Frans de Waal
  • El poder curativo de la mente: El efecto placebo
  • Energías desnaturalizadas
  • Hace 20 años: La Alternativa Racional nº 9.
  • Las ciencias, el mundo y lo contemporáneo
  • Memorias del primer taller «Pensamiento racional y pseudociencia»
  • Monstruos. Fernando Angulo.
  • No está escrito en el cielo
  • Política basada en pruebas
  • RED ESCÉPTICA MUNDIAL
  • Religión y Estado
  • Remedios que causan asco
  • Retablo de pseudociencias
  • Segunda semana «Ciencia vs Pseudociencia»
  • Sumario
  • ¡Es el calor, no la luz, estúpido!
RSS feed
Funciona con Drupal