Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. El Escéptico: número 6

¿Por qué se inicia el año el 1 de enero?

Por admindrupal, 11 Noviembre, 2012
Sección
ARTÍCULOS
Pagina final
12
pinchar aqui para descargar pdf

 

Recomendamos la lectura de este artículo en formato pdf, respetando su maquetado original.
Para ello pinche en la imagen de la primera página que aparece arriba.
Para facilitar su difusión, proporcionamos también la versión del artículo en html y texto, pero tenemos que advertirle que su extracción ha sido realizada por herramientas automáticas y puede que no conserve completamente la composición original.

 

Enlace al artículo en html (en nueva ventana):  ¿Por qué se inicia el año el 1 de enero?
Texto plano (desmaquetado) del artículo :  Mostrar el texto plano (segunda vez esconde)

¿Por qué se inicia el año el 1 de enero? ALFONSO LÓPEZ BORGOÑOZ l inicio del año varió grandemente a lo largo de la historia y según las zonas geográficas. En el mundo romano, el día primero de cualquier mes era el de las calendas. La razón por la que se eligió finalmente el 1 de enero fue de tipo militar -como pasa a menudo-, según informa Juan Antonio Belmonte en su libro Las leyes del cielo. Astronomía y civilizaciones antiguas (Ediciones Temas de Hoy, 1999). Parece ser que en el mundo romano, al principio, se celebraba normalmente -aunque no en todas las partes del imperio- el inicio del año en el mes de martius -marzo, dedicado a Marte-, dado que era el mes en el que el ejército se preparaba para entrar en guerra, al ser el último del invierno -en dicha estación las tropas solían estar acampadas, sin entrar en combate- e iniciarse la primavera. También dicho mes, por ser el primero en esa época, era cuando los cónsules, que dirigían también el ejército, y otros mandatarios tomaban posesión de sus cargos. A mediados del siglo II aC, con Roma en guerra con casi todo el mundo mediterráneo, se pensó que era mejor adelantar la fecha del inicio del año a un momento anterior de la estación invernal, ya que así los cónsules tenían tiempo de entrenar al ejército a su gusto, en lo que podríamos denominar como la pretemporada, y no ir a la guerra con una tropa que no les conocía de nada. Y, por ello, se decidieron por la primera calenda posterior al solsticio de invierno -que entonces tenía lugar el 25 de diciembre-, ya que, por una parte, era un día 1 y, por otra, era del mes de januarius -dedicado al dios Jano, el de las puertas-, con lo cual la cosa parecía tener sentido. E El calendario gregoriano fue adoptado inmediatamente por los países más ligados al catolicismo, pero tardó más tiempo en imponerse en otras naciones. Esto puede ocasionar problemas a los historiadores, ya que algunas fechas resultan ambiguas si no se especifica a qué calendario se están refiriendo. Así, la coincidencia en el mismo año, 1642, del nacimiento de Newton y la muerte de Galileo sólo es válida a medias. En Inglaterra, aún estaba en vigor el calendario juliano y, según éste, Newton nació el 25 de diciembre de 1642 mientras que, según el calendario gregoriano, ese día era el 5 de enero de 1643. Otro ejemplo aún más notable es que la revolución bolchevique de Octubre tuvo lugar, para el resto de Europa, en noviembre. Y es que en Rusia aún se utilizaba el calendario juliano, de modo que el 25 de octubre de 1917 según este calendario fue el 7 de noviembre de 1917 según el gregoriano. ¿CUÁNDO SE INICIA LA CUENTA DE LOS AÑOS? El calendario gregoriano guarda una estrecha correspondencia con el año trópico y eso evita que la fecha del equinoccio de primavera se avance o retrase en exceso -o al menos se requerirán 3.322 años para que se desfase un solo día-. Sin embargo, queda pendiente una cuestión capital. Si el calendario romano contaba los años a partir de la fundación de Roma ¿a partir de qué año estamos contando los años? La historia que responde a esta cuestión se remonta a 1285 AUC cuando el teólogo y matemático Dionisio el Exiguo, tras un detallado estudio de la Biblia llegó a la conclusión errónea de que Jesús había nacido el 25 de diciembre de 753 AUC. Dionisio, que preparaba una cronología para el papa Juan I, propuso que una nueva era comenzase el 25 de marzo de 754 AUC, por lo que a ese año se le denominó 1 después de Cristo. ¿Y por qué empezar el año un 25 de marzo? Porque, si Jesús había nacido un 25 de diciembre, la concepción debería haberse producido el 25 de marzo anterior. De este modo, 1285 AUC se convertiría en 532. A 12 (Otoño 1999) el escéptico

etiquetas generales
milenio
CALENDARIO
1 DE ENERO
autores
LÓPEZ BORGOÑOZ ALFONSO
Temas
Divulgación
Historia
Revista El Escéptico
El Escéptico nº 06
Página inicial
12
  • Versión para impresión

Enlaces transversales de Book para ¿Por qué se inicia el año el 1 de enero?

  • ¿Heredamos el fuego de unos dinosaurios inteligentes?
  • Arriba
  • ¿Se acaba el milenio?

Book navigation

  • Alemania acoge el primer centro europeo para la investigación escéptica
  • Argumentos y carcajadas
  • Cosas que pasan
  • Dos joyas de "La red escéptica"
  • El Gobierno de Navarra, contra los "productos milagro"
  • El estudio científico de la mente
  • El hombre que moldeó un sueño americano
  • Espíritus en el banquillo
  • Explicando el fin del milenio a un extraterrestre
  • Fontbrune vuelvea anunciar la muerte del Papa
  • Interpretación mecanocuántica de la homeopatía
  • Joe Nickell investiga los misterios de Canadá
  • La fe verdadera
  • La polémica de Orce
  • Las hadas recortables que sedujeron a Arthur Conan Doyle
  • Los jóvenes españoles son menos crédulos que en 1994, pero un 41% tiene fe en la astrología
  • Nada predispuestos
  • Red Internacional Escéptica
  • Religión y escepticismo
  • Sesiones escépticas en el Ateneo de La Laguna
  • Sexismo
  • Sumario
  • Un ovni gallego llega a una publicación científica
  • ¿Aristóteles estaba equivocado?
  • ¿Heredamos el fuego de unos dinosaurios inteligentes?
  • ¿Por qué se inicia el año el 1 de enero?
  • ¿Se acaba el milenio?
RSS feed
Funciona con Drupal