Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. El Escéptico: número 41

La pulga snob

Por admindrupal, 23 Agosto, 2015
Sección
HUMOR
Pagina final
67
pinchar aqui para descargar pdf

 

Recomendamos la lectura de este artículo en formato pdf, respetando su maquetado original.
Para ello pinche en la imagen de la primera página que aparece arriba.
Para facilitar su difusión, proporcionamos también la versión del artículo en html y texto, pero tenemos que advertirle que su extracción ha sido realizada por herramientas automáticas y puede que no conserve completamente la composición original.

 

Enlace al artículo en html (en nueva ventana):  La pulga snob
Texto plano (desmaquetado) del artículo :  Mostrar el texto plano (segunda vez esconde)

des perros o animales exóticos, lo cual resulta muy contradictorio. Antiguamente los animales se domesticaron para muchas funciones, pero ahora su función en las sociedades urbanas se ha reducido a ser animales de compañía. Las películas de Disney han humanizado a los animales, por lo que mucha gente interacciona con ellos como si fueran niños, prodigándoles un afecto enorme y cuidándolos mucho. En definitiva, no hay que maltratarlos bárbaramente, pero tampoco creo que haya razones suficientes para considerar a los animales como objetos de derecho en igualdad con los humanos. Conclusiones Las actitudes anticientíficas, pseudocientíficas y supuestamente ecologistas aquí analizadas existen en mayor o menor grado entre los militantes ecologistas y son una complicación innecesaria. Estas actitudes suponen un pesado lastre para que el ecologismo sea considerado seriamente, tenga éxito electoral, consiga poder político y pueda hacer algo para evitar la catástrofe medioambiental y la sexta extinción en masa que está aconteciendo, debido a la superpoblación y a la sociedad de consumo. El ecologismo tiene un amplio campo de acción, tratando de hacer sostenible el medio ambiente, fomentando las energías renovables, protegiendo las especies vegetales y animales, denunciando la contaminación y el calentamiento global, etcétera. Los descubrimientos científicos y los adelantos técnicos son fundamentales para mitigar los tremendos problemas medioambientales que la especie humana está generando, por lo que los ecologistas no deben quedarse anclados en un ecologismo ingenuo y utópico. El ecologismo ha sido fomentado más por las izquierdas que por las derechas, pero los partidos ecologistas deberían tratar de ser un punto de encuentro para desencantados, tanto de la derecha como de la izquierda, que estén preocupados por la defensa del medio ambiente. Además, está bien que fomenten los valores más democráticos, pero los ecologistas tampoco deberían ser los adalides de ideologías excesivamente feministas, pacifistas o republicanas, ni coaligarse con partidos nacionalistas, ya que estas son de interés común transversal o más propias de otros partidos y organizaciones. Ahora bien, el fomento de estas ideologías forma parte de estrategias electorales partidistas y lo que debe evitarse totalmente es el fomento de actitudes anticientíficas y pseudocientíficas. La solución de los enormes problemas medioambientales, que se están generando por la superpoblación y la sociedad de consumo, debería basarse en un ambientalismo científico, no en un ecologismo utópico y anticientífico. Notas: 1-véase Molina, 2011, en El Escéptico 2-véase su página web: http://partidoequo.es 3-http://www.worldfoodprize.org/en/laureates/2013_laureates/ 4-véase su página web: http://www.ecologistasenaccion.org/rubrique277.html 5-véase Ordiales, 2007, en El Escéptico 6-véase Molina, 2013 en El Escéptico 7-http://naturalhygienesociety.org/diet-veganbaby.html otoño 2014 67 el escéptico

etiquetas generales
humor
humor gráfico
autores
DIPLOTTI ANDRÉS
Temas
Inclasificable
Página inicial
67
  • Versión para impresión

Enlaces transversales de Book para La pulga snob

  • La memoria del agua
  • Arriba
  • Martín Favelis

Book navigation

  • "Concurso de relatos breves de ficción sobre pensamiento crítico "Félix Ares de Blas""
  • "El mito del "nativo digital""
  • A tontos y a locos
  • A vueltas con la regulación de la homeopatía
  • Carta protesta a la Directora de la AEMPS
  • Ecologismo, anticiencia y pseudociencia: crítica constructiva de un exmilitante de Equo
  • Editorial
  • El diseño inteligente ¡vaya timo!
  • El doble compromiso de Puente Ojea
  • El pensamiento crítico de Gonzalo Puente Ojea
  • Entrevista a Greca
  • Especial homeopatía. Introducción
  • Gonzalo Puente Ojea. Introducción.
  • La Alternativa Racional nº 22
  • La acupuntura a la luz de la ciencia contemporánea
  • La memoria del agua
  • La pulga snob
  • Martín Favelis
  • Medicina sin apellidos. Un debate sobre la medicina natural y tradicional en Cuba. Osvaldo de Melo (coord.)
  • Primer Contacto
  • Red Escéptica Mundial
  • Ring científico. ¡Vaya disparate!
  • Sumario
  • Un marciano en mi buzón (3.8.): alienígenas en cómics y novelas gráficas
  • Valorando la ciencia con diferentes valores: ampliemos el debate en el movimiento escéptico
  • ¿Complicidad cósmica o confusión cognitiva?
  • ¿Cómo evoluciona el interés en lo paranormal?
RSS feed
Funciona con Drupal