Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. El Escéptico: número 29

Inés Rodríguez, directora del Museo de la Ciencia de Valladolid

Por admindrupal, 30 Octubre, 2012
Sección
PRIMER CONTACTO
Pagina final
11
pinchar aqui para descargar pdf

Recomendamos la lectura de este artículo en formato pdf, respetando su maquetado original.
Para ello pinche en la imagen de la primera página que aparece arriba.
Para facilitar su difusión, proporcionamos también la versión del artículo en texto, pero tenemos que advertirle que su extracción ha sido realizada por herramientas automáticas y puede que no conserve completamente la composición original.


Enlace al artículo en html (en nueva ventana):  Inés Rodríguez, directora del Museo de la Ciencia de Valladolid
Texto plano (desmaquetado) del artículo :  Mostrar el texto plano (segunda vez esconde)

SEMANA DE LA CIENCIA Por tercer año consecutivo el instituto de secundaria Ben Arabi de Cartagena ha celebrado su semana de la ciencia bajo el subtítulo «Ciencia vs Pseudociencia». Como en ocasiones anteriores, fue organizado por los departamentos de biología-geología, de física-química y tecnología del instituto, y en colaboración con ARPsociedad para el avance del pensamiento crítico. Como informa su coordinador Xavier Martínez y Sánchez de Neyra, las jornadas, que han pasado a distanciarse en el tiempo en lugar de concentrarse en una sola semana, comenzaron el 18 de marzo con la visita de Joan Soler. Nuestro socio estuvo hablando de «el poder de la mente», y realizando una demostración de doblar cucharas y otros trucos de magia. El lunes 23 fue Félix Ares de Blas, presidente de ARPSAPC, quien estuvo hablando sobre «herramientas para pensar críticamente»; ponente que repitió al día siguiente con la conferencia «Los virus dentro de nuestro genoma contra el Diseño Inteligente». Portada del IES Ben Arabi. (Archivo) El 30 del mismo mes asistió el catedrático de ingeniería Telemática de la UPCT, Dr. Fernando Cerdán Cartagena, que estuvo hablando sobre «Redes, servicios y aplicaciones de comunicaciones». El ciclo se cerró el 5 de mayo con la visita de Carlos Díaz Bermejo, catedrático del Instituto San Juan de la Cruz de Caravaca, que impartió la conferencia «Darwin vs Fitz Roy». INÉS RODRÍGUEZ, DIRECTORA DEL MUSEO DE LA CIENCIA DE VALLADOLID Inés Rodríguez Hidalgo ha sido recientemente nombrada directora del Museo de la Ciencia de Valladolid, en sustitución de José Antonio Gil Verona. La doctora en Ciencias Físicas --que ya dirigió el Museo de la Ciencia y el Cosmos del Cabildo de Tenerife-- es conocida por su labor investigadora, divulgativa, y docente desarrollada principalmente en las Islas Canarias. En su labor escéptica, nuestra socia ha trabajado y coordinado en los cursos denominados «Ciencias y Pseudociencias» de la Universidad de la Laguna. Actualmente se encuentra trabajando en el libro «la astrología ¡vaya timo!» (ed. Laetoli). También es responsable del proyecto «Astro para todos los públicos» (www.astroparatodos.es) con motivo del Año Internacional de la Astronomía que se celebra este 2009. Inés Rodriguez también es una mujer mediática. En YouTube podemos encontrar un monólogo de ella sobre astrología digno de El Club de la Comedia.(http://www.youtube.com/ watch?v=BcYS_dtKsWg) (YouTube) Inés Rodriguez junto con el alcalde de Valladolid durante la toma de posesión del nuevo cargo. (El Mundo) 11 el escéptico

 

etiquetas generales
Museo de Ciencia de Valladolid
Temas
Actividades escépticas
Página inicial
11
  • Versión para impresión

Enlaces transversales de Book para Inés Rodríguez, directora del Museo de la Ciencia de Valladolid

  • Fallece John Maddox
  • Arriba
  • La Teoría de la Evolución ante el Diseño Inteligente

Book navigation

  • 2007: Un año de ciencia
  • ARP-SAPC en Oviedo
  • Angeología o como la potencia sin control no sirve de nada
  • Asamblea de Socios 2009
  • Charla en la Universidad Carlos III
  • Ciencia y pseudociencias en los tribunales
  • Ciencia: Razón y magia
  • Cuando las barbas de tu vecino veas pelar
  • Desertificación: ¿Mito o realidad?
  • Dudar de nosotros mismos
  • Día de Darwin
  • El Cid. Historia, leyenda y mito. Francisco Javier Peña Pérez
  • El Collar del Neandertal. Juan Luis Arsuaga.
  • El Perfil del Timo
  • El asunto Lysenko
  • El fraude en la ciencia: Un toque de autocrítica
  • Fallece John Maddox
  • Inés Rodríguez, directora del Museo de la Ciencia de Valladolid
  • La Teoría de la Evolución ante el Diseño Inteligente
  • La alternativa racional nº 11
  • La arqueoastronomía, quintaesencia de lo multidisciplinar
  • La controvertida Ozonoterapia
  • La especie elegida. Juan Luis Arsuaga.
  • La estadística.
  • No todo es fútbol
  • Nucleares en la paz
  • Nuevo Director Ejecutivo
  • Patatas modificadas genéticamente
  • Pseudociencia y Wikipedia
  • Red escéptica mundial
  • Semana de la Ciencia
  • Sesgos racionales y sociales que hacen parecer eficaces algunos tratamientos inútiles
  • Sumario
  • Vampiros Cosmopolitas
  • ¡Por fin llegaron los extraterrestres!
  • ¿Adivinan los adivinos?
  • ¿De qué vas, Txumari?
  • ¿Estamos cambiando el clima?
RSS feed
Funciona con Drupal