Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. El Escéptico: número 24

mas allá del escéptico

Por admindrupal, 2 Noviembre, 2012
Sección
HUMOR
Pagina final
37
pinchar aqui para descargar pdf

 

Recomendamos la lectura de este artículo en formato pdf, respetando su maquetado original.
Para ello pinche en la imagen de la primera página que aparece arriba.
Para facilitar su difusión, proporcionamos también la versión del artículo en html y texto, pero tenemos que advertirle que su extracción ha sido realizada por herramientas automáticas y puede que no conserve completamente la composición original.

 

Enlace al artículo en html (en nueva ventana):  mas allá del escéptico
Texto plano (desmaquetado) del artículo :  Mostrar el texto plano (segunda vez esconde)

mos resultados. Disponer de todos estos conocimientos, de toda esta información, conduciría, sin ningún género de dudas, a actitudes bien distintas a las consideradas, por no decir opuestas. Que falta mucho conocimiento, o de otra manera, que la ignorancia abunda, sea dicho esto con el máximo respeto, es evidente. No hay más que percatarse de la popularidad de las pseudociencias, o de los metros cuadrados de pseudohistoria en los estantes de las librerías. La cuestión es: ¿cuál es la causa de esa ignorancia? Posiblemente se trate de la conjunción de dos factores: en primer lugar, falta de información o, peor aún, una caótica mezcla de informaciones contradictorias, que suelen ser tratadas por los medios como igualmente válidas, en el marco actual del relativismo cultural, tan políticamente correcto. Y en segundo lugar, en una alarmante falta de interés ("creer es fácil, lo difícil es saber", una frase estupenda de la que ­me vais a perdonar- no recuerdo su autor). Los educadores, como el que esto firma, tenemos la obligación moral de incidir en ambos condicionantes. Sobre todo en el segundo, mostrando que la realidad es fascinante (y debe notarse que a nosotros nos lo parece) y, afortunadamente, comprensible. Debemos lograrlo cuando aún es tiempo, antes de que la entrada en la vida adulta haga a nuestros jóvenes oyentes demasiado conformistas. Y debemos, además de proporcionarles conocimientos (cuántos de ellos se irán olvidando con Página web de homeopatía.net, de la Dra. Concepción Calleja, favorable a este tipo de supuesta terapia, con el `lógico' apoyo de los laboratorios Boiron, dedicados a la venta de estos productos. (homeopatia.net) el tiempo), enseñarles sobre todo a dudar -no a no creer-, a buscar fuentes fiables de información, a contrastar, a saber que hay verdades absolutas y que por tanto no son opinables... Quizá ahora que se pone en marcha la asignatura de Educación para la Ciudadanía es el momento de hacer un hueco a esta manera de educar a nuestros hijos que no es otra cosa, si bien lo pensamos, que enseñarles a ser libres de verdad. el escéptico

 

etiquetas generales
humor homeopatía
autores
G. Joan
Temas
Homeopatía
Página inicial
37
  • Versión para impresión

Enlaces transversales de Book para mas allá del escéptico

  • Sumario
  • Arriba
  • ¡Ojala lo supiera! Las cartas de Richard P. Feynman. Richard P. Feynman

Book navigation

  • ASIGNATURAS DE RELIGIÓN Y LÓGICA CONSTITUCIONAL
  • Aprobado el Decreto alternativo de la salud catalana.
  • Arqueología Patológica.
  • Astrología y realeza.
  • CIENCIA Y PSEUDOCIENCIA. DIEZ AÑOS DE UNA ASIGNATURA PECULIAR EN LA UPC.
  • Charlas contras pseudociencias en el Centre Cívic Magòria.
  • Curso Ciencia y Pseudociencia 2007
  • Discarded science. Ideas that seemed good at the time... John Grant
  • EL FRAUDE SOBRE LOS "NIÑOS ÍNDIGO"
  • ESCEPTICISMO POLÍTICO
  • El Clima. El calentamiento global y el futuro del planeta. Manuel Toharia.
  • El Escéptico Digital cumple 200 números.
  • El Museo de los Engaños
  • El creacionismo, ¡Vaya timo!. Ernesto Carmena.
  • El efecto Placebo, ¿Mito o ciencia?. Carlos López Borgoñoz
  • El legado de Darwin. Qué significa la evolución hoy. John Dupré.
  • En memoria de Barry Beyerstein
  • Hace 20 años: La Alternativa Racional (LAR) nº 5 y 6.
  • Homeopatía en la Universidad de Navarra.
  • LA MÁQUINA DE LA VERDAD
  • La extraña sentencia de un juicio
  • PRONTUARIO DE LA RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA
  • RED ESCÉPTICA MUNDIAL
  • Responsabilidad Social Empresarial.
  • SOBRE LA LIBERTAD Y EL CONOCIMIENTO
  • Semana de la Ciencia con toque escéptico en Cartagena.
  • Sumario
  • mas allá del escéptico
  • ¡Ojala lo supiera! Las cartas de Richard P. Feynman. Richard P. Feynman
  • ¿Es inocua la religión? (I).
  • ¿HAY ALGO OCULTO EN EL CEREBRO HIPNOTIZADO?
  • ¿VELAN LAS MÁXIMAS AUTORIDADES SANITARIAS DE FORMA EFICAZ POR NUESTRA SALUD?
  • ÉTICA, ECOLOGÍA, DERECHOS HUMANOS Y CULTURA EN RED.
RSS feed
Funciona con Drupal