Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. El Escéptico: número 25

«Tercera Trobada Escéptica» del Instituto Ramon Muntaner

Por admindrupal, 2 Noviembre, 2012
Sección
PRIMER CONTACTO
Pagina final
9
pinchar aqui para descargar pdf


Recomendamos la lectura de este artículo en formato pdf, respetando su maquetado original.
Para ello pinche en la imagen de la primera página que aparece arriba.
Para facilitar su difusión, proporcionamos también la versión del artículo en html y texto, pero tenemos que advertirle que su extracción ha sido realizada por herramientas automáticas y puede que no conserve completamente la composición original.

Enlace al artículo en html (en nueva ventana):  «Tercera Trobada Escéptica» del Instituto Ramon Muntanera
Texto plano (desmaquetado) del artículo :  Mostrar el texto plano (segunda vez esconde)

cambio climático actual», que se inició explicando qué es el clima, qué herramientas disponemos para medir el del pasado, cómo con estas últimas se puede observar cómo ha ido fluctuando a lo largo del tiempo y cómo el calentamiento actual es, a su modo de ver, consecuencia de esos cambios. Según su defensa, no hay datos claros que indiquen que la actividad humana haya sido la responsable de este cambio y criticó las posturas catastrofistas que sólo se fijan en los datos de los últimos años y no en toda la historia climática del planeta. Jordi Mazon, por su parte, habló de «Evidències d'un canvi de clima», en la que defendió el principio de precaución ante la posibilidad de que, independientemente de que la acción humana sea responsable del cambio climático o no, sí que se esté influyendo en este proceso. Adujo que la velocidad del cambio de temperatura es mucho más abrupta en estos últimos años que en las ocasiones observadas con anterioridad, y que su causa es, casi con seguridad, antropogénica. Acabó la charla con una serie de recomendaciones de consumo y una serie de críticas a las instituciones que quieren aparentar su cara ecologista mientras van viajando en coches oficiales de alto consumo.

Presentación de la intervención de J. Mazon por J. P. Fuentes. (Archivo) Los asistentes a las jornadas tuvieron la oportunidad de oír las dos posturas diferentes, aunque ninguna se erigió en ganadora. Como dijo Bozzo, los datos están ahí y cada cual puede sacar sus conclusiones.
Nota de redacción: Ambas charlas están disponibles en las siguientes direcciones: video.google.es/videoplay?docid=6766939807216594516&hl=es video.google.es/videoplay?docid=8179694323087709831&hl=es

«TERCERA TROBADA ESCÉPTICA» DEL INSTITUTO RAMON MUNTANER
El pasado 10 de octubre se celebró con el título de «Pensament crític i escepticisme» una nueva edición de los encuentros escépticos que el instituto Ramón Muntaner de Figueres (Girona) lleva realizando desde hace ya tres años. Ernest Vila, Ferran Tarrasa, Juan Pablo Fuentes y Joan Soler fueron los miembros de ARP-SAPC que, en esta ocasión, tuvieron que enfrentarse al difícil reto de explicar de forma amena a los jóvenes qué es el escepticismo. Así, y tal como estaba programado, tras efectuar el director del centro, J. A. Poch, la presentación de la jornada ante unos 65 alumnos de bachillerato a las 12:30 h., se empezó con la intervención de Ernest Vila, que introdujo a los alumnos en qué representa el escepticismo y en su relación con la ciencia, para acabar con el tema creación-evolución. Acto seguido, Juan Pablo Fuentes habló de varios temas como son pensamiento crítico y sentido común, leyendas urbanas, predicción del futuro y vendedores de misterios (haciendo mención a las niñas del camposanto, al programa Planeta Encantado o a las pifias cometidas en Cuarto Milenio con la obra de Joan Fontcuberta). Todo ello amenizado con divertidos videos sobre estas materias, ovnis y astronautas antiguos y pintados. Ferran Tarrasa, a continuación, estuvo hablando del peso de la prueba y del sentido crítico, así como de los astronautas en la Luna, las supuestas autopsias extraterrestres, el poder de la mente, los esfuerzos de James Randi para desenmascarar fraudes, los fantasmas, el tablero Ouija, las psicofonías, etc. Por último le tocó el turno a Joan Soler, cuyos trucos de magia ya se estaban esperando en la sala: cucharas que se doblan, cordeles paranormales e imanes escondidos que hacen las delicias del público, que lo despidió entre aplausos. Cerró el acto el profesor Pere Horts con una nueva invitación a los ponentes para el año 2008, a los que se hizo entrega del anuario de actividades del instituto 20052006 en los que aparecen los ponentes del encuentro del 2006. El profesor Horts también comentó la serie de libros «¡Vaya timo!» publicados por la editorial Laetoli en colaboración de ARP-SAPC. Al acto asistió una concejal del Ayuntamiento de Figueres, que felicitó al grupo, y una corresponsal del Diari de Girona, cuyo rotativo se hizo eco de la noticia al día siguiente.

el escéptico

Temas
conferencias
Coordinador
ARMENTIA FRUCTUOSO JAVIER
Página inicial
9
  • Versión para impresión

Enlaces transversales de Book para «Tercera Trobada Escéptica» del Instituto Ramon Muntaner

  • Una breve historia de casi todo. Bill Bryson
  • Arriba
  • ¿ES LA UFOLOGÍA UN ARTE QUE DESAPARECE?

Book navigation

  • Alienígenas. John F. Moffit.
  • CON LOS PIES EN LA TIERRA. ¿APUNTAN A LAS ESTRELLAS LAS ENIGMÁTICAS LÍNEAS DE NAZCA?
  • Charla de Félix Ares en Málaga
  • Curso de autodefensa intelectual. Normand Baillargeon.
  • Dos visiones del Cambio Climático
  • EL ESCOLARP Nº 3
  • EL NÚMERO 23
  • El creacionismo intenta invadir a la universidad española
  • El día que la Humanidad se hizo adulta
  • El escéptico digital: 7 años y 6 000 suscriptores
  • El espejismo de dios. Richard Dawkins.
  • Hace 20 años: LAR nº 7.
  • LA MAL LLAMADA «TEMPERATURA DE BOCHORNO»
  • LOS ILUMINADOS, O EL VIVO VIVE DEL BOBO
  • La física de los superhéroes. James Kakalios.
  • La mentalidad ilustrada.
  • Los misteriólogos.
  • Magufo
  • Manual práctico para viajar en Ovni. Lawrence Schimel.
  • NO INTENTES HACERLO EN CASA
  • Premio de la Casa de las Ciencias a un artículo escéptico
  • RED ESCÉPTICA MUNDIAL
  • SEMBRANDO VIENTOS... EL «JUICIO DEL MONO» EN DAYTON, 1925 (I)
  • SEMBRANDO VIENTOS... EL «JUICIO DEL MONO» EN DAYTON, 1925 (II)
  • SOBRE «LA CIENCIA CONTRA LOS MILAGROS» DE BASAVA PREMANAND
  • Semana de la ciencia en el Pamplonetario
  • Sumario
  • Una breve historia de casi todo. Bill Bryson
  • «Tercera Trobada Escéptica» del Instituto Ramon Muntaner
  • ¿ES LA UFOLOGÍA UN ARTE QUE DESAPARECE?
  • ¿Es inocua la religión? (II)
  • ÍNDICE ALFABÉTICO DE ARTÍCULOS DE EL ESCÉPTICO
RSS feed
Funciona con Drupal