Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. El Escéptico: número 25

Manual práctico para viajar en Ovni. Lawrence Schimel.

Por admindrupal, 2 Noviembre, 2012
Sección
SILLÓN ESCÉPTICO
Pagina final
77
pinchar aqui para descargar pdf

 

Recomendamos la lectura de este artículo en formato pdf, respetando su maquetado original.
Para ello pinche en la imagen de la primera página que aparece arriba.
Para facilitar su difusión, proporcionamos también la versión del artículo en html y texto, pero tenemos que advertirle que su extracción ha sido realizada por herramientas automáticas y puede que no conserve completamente la composición original.

 

Enlace al artículo en html (en nueva ventana):  Manual práctico para viajar en Ovni. Lawrence Schimel.
Texto plano (desmaquetado) del artículo :  Mostrar el texto plano (segunda vez esconde)

MANUAL PRÁCTICO PARA VIAJAR EN OVNI Lawrence Schimel (ilustradora Sara Rojo Pérez) Colección "La Osa Menor" nº 18. Candela Ediciones/Bibliópolis, 44 páginas. Madrid, 2005. Este manual para niños, subtitulado «Consejos para los aspirantes a exploradores intergalácticos» aparece publicado tanto en castellano como en catalán. Entre abundantes y coloridas ilustraciones y guiños al lector, su autor presenta quince consejos para «hacer más cómoda y agradable tu abducción». Bueno, cierto que yo siempre he defendido que hay que desdramatizar este asunto, pero quizá estemos llegando demasiado lejos. Resulta curioso comprobar que en esta historia los malos no son los alienígenas, sino «el gobierno y algunos científicos malvados». Naturalmente, todo el libro está imbuido de un profundo sentido del humor y lleno de ironías que pueden pasar desapercibidas para algunos. Si los «verdaderos» abducidos pusieran en práctica alguno de estos consejos, ¡otro gallo cantaría! Luis R. González Manso Portada (Archivo) ALIENÍGENAS John F. Moffitt Editorial Siruela, Madrid, 2006. 184 páginas. 64 ilustraciones. Siempre resulta oportuno dar la bienvenida a una publicación escéptica en nuestro mundillo, aunque en este caso resulta difícil saber si se trata de una traducción de un resumen extractado del libro original de Moffitt o más bien de un borrador anterior, actualizado puntualmente. En cualquier caso, y por desgracia, siguen siendo perfectamente válidas las críticas que se le hicieron al texto original: la tesis principal (que la imagen del Gris nació del caso del matrimonio Hill y la posterior película) se ha demostrado errónea, siendo su origen anterior y más complejo. Por otro lado, resulta especialmente molesto el tono insultante del autor, un elitista que califica de "basura" la famosa serie Star Trek y de adolescentes (cuando no de infantiles) a casi todas las películas del género. No le falta razón, para tampoco hay que ponerse tan tiquismiquis. Quizá tales aseveraciones estén teñidas por una cierta envidia porque resultan excesivas sus continuas menciones al dinero que supuestamente habrían ganado las productoras con sus películas, los ufólogos con sus libros e, incluso, algunos abducidos. Todo ello podría pasarse por alto, si no fuera porque, casi a cada momento, el aficionado a la ufología se encuentra con que el autor va cometiendo errores y más errores en detalles de las narraciones y la casuística. Son tantos, que a veces he llegado a pensar que deberían ser culpa del traductor, porque resulta increíble que el autor sea incapaz de citar correctamente el texto original. Porque, esa es otra, no puedo dejar de mencionar algunos molestos errores de traducción, especialmente de la terminología más ufológica. Pondré algunos ejemplos de los errores de Moffitt: Su insistencia en que los seres descritos por H. G. Wells en La Guerra de los Mundos podrían asemejarse a los modernos Grises (ni de lejos...) y que los trípodes marcianos serían la primera descripción de un "platillo volante" dedicándose a secuestrar humanos... poniendo como ejemplo una ilustración muy posterior a 1947. Parece como si Moffitt hubiese «oído campanas» porque Kottmeyer ha mostrado el papel principal de otros trabajos de Wells en la instauración del icono macrocefálico. el escéptico

etiquetas generales
recensión libro
Lawrence Schimel
abducion
ovni
autores
GONZÁLEZ MANSO LUIS R.
Temas
Abducciones
Coordinador
López Borgoñoz Alfonso
Página inicial
77
  • Versión para impresión

Enlaces transversales de Book para Manual práctico para viajar en Ovni. Lawrence Schimel.

  • Magufo
  • Arriba
  • NO INTENTES HACERLO EN CASA

Book navigation

  • Alienígenas. John F. Moffit.
  • CON LOS PIES EN LA TIERRA. ¿APUNTAN A LAS ESTRELLAS LAS ENIGMÁTICAS LÍNEAS DE NAZCA?
  • Charla de Félix Ares en Málaga
  • Curso de autodefensa intelectual. Normand Baillargeon.
  • Dos visiones del Cambio Climático
  • EL ESCOLARP Nº 3
  • EL NÚMERO 23
  • El creacionismo intenta invadir a la universidad española
  • El día que la Humanidad se hizo adulta
  • El escéptico digital: 7 años y 6 000 suscriptores
  • El espejismo de dios. Richard Dawkins.
  • Hace 20 años: LAR nº 7.
  • LA MAL LLAMADA «TEMPERATURA DE BOCHORNO»
  • LOS ILUMINADOS, O EL VIVO VIVE DEL BOBO
  • La física de los superhéroes. James Kakalios.
  • La mentalidad ilustrada.
  • Los misteriólogos.
  • Magufo
  • Manual práctico para viajar en Ovni. Lawrence Schimel.
  • NO INTENTES HACERLO EN CASA
  • Premio de la Casa de las Ciencias a un artículo escéptico
  • RED ESCÉPTICA MUNDIAL
  • SEMBRANDO VIENTOS... EL «JUICIO DEL MONO» EN DAYTON, 1925 (I)
  • SEMBRANDO VIENTOS... EL «JUICIO DEL MONO» EN DAYTON, 1925 (II)
  • SOBRE «LA CIENCIA CONTRA LOS MILAGROS» DE BASAVA PREMANAND
  • Semana de la ciencia en el Pamplonetario
  • Sumario
  • Una breve historia de casi todo. Bill Bryson
  • «Tercera Trobada Escéptica» del Instituto Ramon Muntaner
  • ¿ES LA UFOLOGÍA UN ARTE QUE DESAPARECE?
  • ¿Es inocua la religión? (II)
  • ÍNDICE ALFABÉTICO DE ARTÍCULOS DE EL ESCÉPTICO
RSS feed
Funciona con Drupal