Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. El Escéptico: número 1

Una nueva era

Por admindrupal, 5 Noviembre, 2012
Sección
EDITORIAL
Pagina final
6
pinchar aqui para descargar pdf

 

Recomendamos la lectura de este artículo en formato pdf, respetando su maquetado original.
Para ello pinche en la imagen de la primera página que aparece arriba.
Para facilitar su difusión, proporcionamos también la versión del artículo en html y texto, pero tenemos que advertirle que su extracción ha sido realizada por herramientas automáticas y puede que no conserve completamente la composición original.

 

Enlace al artículo en html (en nueva ventana):  Una nueva era
Texto plano (desmaquetado) del artículo :  Mostrar el texto plano (segunda vez esconde)

Una nueva era JAVIER ARMENTIA E n el país del que inventen ellos, sentencia nacida de esa amargura de Unamuno, pero utilizada a menudo torticeramente para justificar todo tipo de desmanes y mantener un statu quo en el que la ciencia no es parte de la cultura, sino algo a modo de excrecencia o tumor maligno que podría separar a España del papel de bastión de un Occidente retrógrado, la lucha por la libertad de pensamiento, por la libertad de crítica, por un sentido humanista sin ataduras a dogmas o convenciones ha sido, y sigue siendo, cosa de pocos. El que esos pocos hayan sido, o sean, importantes luces del pensamiento de poco ha ido valiendo. Apostar por la razón, por la discusión no amordazada por las preconcepciones o fes religiosas, lo sabemos, no ha sido precisamente de interés general. Sería prolijo analizar las razones de todo tipo que han permitido que nuestro país haya olvidado esta pata del taburete cultural, la de la cultura científica. Pero ese cúmulo de causas históricas, políticas, religiosas o económicas han conformado el marco en donde actuamos. No nos gusta, evidentemente, y por eso intentamos cambiar algo el mundo. Dejar constancia de nuestra apuesta por el conocimiento científico, de nuestro apoyo a la razón, a lo razonable, supone así una cierta obligación ética. Especialmente cuando, además, en la percepción que la sociedad tiene de la ciencia se mezclan conceptos erróneos, falsedades o creencias sin base alguna que poco a poco han ido no sólo comiendo el escasísimo terreno de que dispone la ciencia, sino formando una especie de mucosidad que cubre todo lo demás. Hace trece años, un conjunto nada homogéneo de personas interesadas en este proceso de acrítica aceptación de lo paranormal -por llamarlo de alguna manera- formó un grupo, Alternativa Racional a las Pseudociencias (ARP), como foro de discusión y denuncia de estas prácticas. En el fondo y en la forma, ARP suponía una apuesta por el avance del conocimiento científico, una convicción de que no hay que tirar la toalla ni dejar que los iluminados campen a sus anchas. En este último año, la labor de ARP se ha visto renovada con nuevas aportaciones, de profesionales y aficionados de muchos campos de la actividad intelectual. Ello ha sido posible gracias a la popularización de esa nueva ágora que supone Internet. Y ha sido capaz de prender una nueva mecha en esta apuesta por la cultura científica: una verdadera explosión que ha traído consigo, a modo de refundación, un nuevo planteamiento de nuestra apuesta. Así, hace bien poco, de ARP ha nacido un nuevo colectivo, ARP - Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico. Estamos convencidos de que no sólo es un cambio de nombre, sino una labor aún más ambiciosa, en la que son bienvenidas todas las manos que quieran trabajar. Igualmente, de lo que nació como un pequeño boletín informativo, y trabajosamente se convirtió en una sencilla publicación de referencia sobre el pensamiento crítico y escéptico, nace ahora EL ESCÉPTICO, una revista que no esconde su militancia, y que por ello se va haciendo completamente necesaria. Esperamos que, en el cambio, todos ganemos algo, sin dejarnos nada ni a nadie en la mudanza. Pero no debemos olvidar que está casi todo por hacer. Y por ello, para ello, necesitamos vuestra ayuda. Sé que, a pesar de estas palabras sin duda demasiado épicas, os animaréis a trabajar con nosotros. Javier Armentia es director del Planetario de Pamplona y presidente de ARP - Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico. 6 (Junio 1998) el escéptico

etiquetas generales
ARP
El Escéptico
autores
ARMENTIA FRUCTOSO JAVIER
Temas
Escepticismo y Pensamiento crítico
Revista El Escéptico
El Escéptico nº 01
Página inicial
6
  • Versión para impresión

Enlaces transversales de Book para Una nueva era

  • Una escéptica selección de citas sobre el escepticismo
  • Arriba
  • Vía Digital crea el primer canal de televisión dedicado al esoterismo

Book navigation

  • "Marterizados"
  • Abrir la mente
  • Ambigüedad y cinismo, Comentario a la cruzada de la sabana santa
  • Apuesta por la razón
  • Chapuzón atlante
  • Conversaciones extragalácticas y tomaduras de pelo
  • El código de la Biblia": una crítica del libro
  • El nuevo escepticismo: un movimiento mundial
  • El papel de los videntes en la investigación policial
  • El polémico fósil de Orce: ¿falta de rigor o fraude?
  • Fantasías animadas de ayer y hoy, Comentario a el papel de los videntes
  • La cara de Marte: crónica de una muerte anunciada
  • La cruzada de la sábana santa
  • Los códigos de la Tora: una visión escéptica
  • Muere Maria Reiche, la Dama de Nazca, a los 95 años
  • Más de lo mismo
  • Nostradamus informáticos: el débil eco de los códigos en España
  • Ovnis fantasmas en Canarias
  • Primeros "pantallazos"
  • Red Internacional Escéptica
  • Sobre "El código de la Biblia"
  • Sumario
  • Teoría y práctica
  • Un estudio científico demuestra el carácter fraudulento de la imposición de manos
  • Una escéptica selección de citas sobre el escepticismo
  • Una nueva era
  • Vía Digital crea el primer canal de televisión dedicado al esoterismo
  • ¡Menuda bola se ha tragado "Enigmas"!
  • ¿Cerebros implantados?
RSS feed
Funciona con Drupal