Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. El Escéptico: número 41

"Concurso de relatos breves de ficción sobre pensamiento crítico "Félix Ares de Blas""

Por admindrupal, 23 Agosto, 2015
Sección
ARTÍCULOS
Pagina final
71
pinchar aqui para descargar pdf

 

Recomendamos la lectura de este artículo en formato pdf, respetando su maquetado original.
Para ello pinche en la imagen de la primera página que aparece arriba.
Para facilitar su difusión, proporcionamos también la versión del artículo en html y texto, pero tenemos que advertirle que su extracción ha sido realizada por herramientas automáticas y puede que no conserve completamente la composición original.

Enlace al artículo en html (en nueva ventana):  "Concurso de relatos breves de ficción sobre pensamiento crítico "Félix Ares de Blas""
Texto plano (desmaquetado) del artículo :  Mostrar el texto plano (segunda vez esconde)

 

de relatos breves de ficción sobre pensamiento crítico «Félix Ares de Blas» El Escéptico, la revista para el fomento del pensamiento crítico y la razón, que edita ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico anima a los lectores a escribir relatos de ficción tomando el pensamiento crítico como temática o hilo argumental. Dentro de los actos que conmemoran los quince años de la revista El Escéptico, se otorgará un premio especial en la categoría general. 1- Participantes: Pueden participar en la modalidad general todos los ciudadanos mayores de edad que residan en España. Con carácter especial, pueden participar ciudadanos residentes en otros países, pero por cuestión de logística no se garantiza el acceso a los premios. Así mismo, pueden participar en la modalidad escolar los alumnos de segundo ciclo de ESO, Bachillerato, y formación profesional. 2- Género y extensión: En prosa, relato corto, y en lengua castellana. Aquellos participantes que lo deseen, pueden enviar una versión del mismo en euskera, catalán o gallego, para su publicación conjunta en caso de ser seleccionada. Su extensión será entre 600 y 800 palabras. 3- Tema: El argumento del relato tendrá relación con el escepticismo y el pensamiento crítico. Puede servir como ejemplo cualquier tema tratado en cualquier número de la revista El Escéptico. 4- Presentación de las obras: Los trabajos se presentarán únicamente por correo electrónico, a la dirección de [email protected], en un único correo cuyo asunto sea «concurso de relatos breves Félix Ares de Blas», y que deberá tener dos adjuntos en formato pdf: El primero contendrá el relato, y llevará el nombre del texto y el pseudónimo del autor. En el segundo, que llevará como nombre «PLICA_PSEUDÓNIMO» (por ejemplo, «PLICA_AVELLANEDA»), contendrá estos datos: -Título. -Nombre, apellidos del autor y pseudónimo con el que participa. -Domicilio. -Número de teléfono. -Correo electrónico. -Centro escolar al que pertenece y curso, si participa por la modalidad escolar. -Declaración jurada y firmada del autor en la que afirma que: * es el autor del texto que participa en el concurso. * es una obra original e inédita. * que no pertenece a un tercero. * que no ha sido premiada previamente en ningún otro concurso. Esta documentación es necesaria en su totalidad. La organización enviará un mensaje de confirmación del envío, así como de su participación o exclusión del mismo y sus motivos. 5- Plazo: La admisión de trabajos comienza con la publicación de estas bases y acaba el 31 de enero de 2015 a las 23:59h. 6- Premio y Jurado: El premio consistirá en una placa y un lote de libros relacionados con el pensamiento crítico. El jurado se reserva el derecho a nominar accésit al premio o a declararlo desierto. ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico publicará una selección de los relatos en su revista El Escéptico, en su publicación El Escéptico Digital, o en su página web escepticos.es. El jurado estará compuesto por personas relacionadas con el mundo de la divulgación y el pensamiento crítico. 7- Fallo del jurado: El fallo del jurado se hará público coincidiendo con la Asamblea General de Socios 2015, en la revista El Escéptico, en su página web escepticos.es, y lo comunicará personalmente a los premiados. El hecho de participar en este concurso, presupone la plena aceptación de las bases y se considera inapelable el fallo del jurado. otoño 2014 71 el escéptico I Concurso

etiquetas generales
Concurso relatos breves Felix Ares
autores
REDACCIóN
Temas
Divulgación
Escepticismo y Pensamiento crítico
Página inicial
71
  • Versión para impresión

Enlaces transversales de Book para "Concurso de relatos breves de ficción sobre pensamiento crítico "Félix Ares de Blas""

  • El Escéptico: número 41
  • Arriba
  • "El mito del "nativo digital""

Book navigation

  • "Concurso de relatos breves de ficción sobre pensamiento crítico "Félix Ares de Blas""
  • "El mito del "nativo digital""
  • A tontos y a locos
  • A vueltas con la regulación de la homeopatía
  • Carta protesta a la Directora de la AEMPS
  • Ecologismo, anticiencia y pseudociencia: crítica constructiva de un exmilitante de Equo
  • Editorial
  • El diseño inteligente ¡vaya timo!
  • El doble compromiso de Puente Ojea
  • El pensamiento crítico de Gonzalo Puente Ojea
  • Entrevista a Greca
  • Especial homeopatía. Introducción
  • Gonzalo Puente Ojea. Introducción.
  • La Alternativa Racional nº 22
  • La acupuntura a la luz de la ciencia contemporánea
  • La memoria del agua
  • La pulga snob
  • Martín Favelis
  • Medicina sin apellidos. Un debate sobre la medicina natural y tradicional en Cuba. Osvaldo de Melo (coord.)
  • Primer Contacto
  • Red Escéptica Mundial
  • Ring científico. ¡Vaya disparate!
  • Sumario
  • Un marciano en mi buzón (3.8.): alienígenas en cómics y novelas gráficas
  • Valorando la ciencia con diferentes valores: ampliemos el debate en el movimiento escéptico
  • ¿Complicidad cósmica o confusión cognitiva?
  • ¿Cómo evoluciona el interés en lo paranormal?
RSS feed
Funciona con Drupal