Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Ruta de navegación

  1. Inicio

Pensamiento Crítico

Cada uno en su casa

El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 266

Volver al sumario


Marisa Bou

(Artículo publicado originalmente en la bitácora Los ojos de Hipatia).

El Estado Laico es un paradigma de libertad. No podemos negar el derecho que todos tienen a profesar una determinada fe, como tampoco podemos obligar a nadie a que crea en determinada iglesia, a que obedezca unas normas de comportamiento impuestas, ya que éstas sólo pueden estar basadas en la ética y el raciocinio.

etiquetas generales
Escepticismo
ARP-SAPC
ARP
Pensamiento Crítico
EED
Laicismo
autores
BOU MARISA
El Escéptico
DOSSIER

Ciencia para el pueblo

El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 268

Volver al sumario


Joan Benech y Carles Muntaner

(Artículo extraído de la página Rebelión.org).

Prólogo del libro de Eduard Rodríguez Farré y Salvador López Arnal, Ciencia en el ágora. El Viejo Topo, Mataró (Barcelona), 2012

“Vivimos en un mundo cautivo, desarraigado y transformado por el colosal proceso económico y técnico-científico del desarrollo del capitalismo que ha dominado los dos o tres siglos precedentes (….) hay síntomas externos e internos de que hemos alcanzado un punto de crisis histórica.” Eric Hobsbawm

“La ciencia es cómplice de todo lo que le piden que justifique”. Pierre Bourdieu

Aunque durante el último tercio del siglo XIX la tecnología basada en el conocimiento científico se convirtió en un factor esencial para la vida social (baste pensar en la aparición de la radio, el cinematógrafo, los automóviles o la aviación), fue en el siglo XX cuando la ciencia y la tecnología modernas se convirtieron, directa o indirectamente, en algo “sin lo cual la vida cotidiana era ya inconcebible en cualquier parte del mundo.” [1] Como a principios de ese siglo mostraron los avances en medicina y salud pública, las comunicaciones o, muy en especial, el armamento bélico, la ciencia y la tecnología no sólo transformaron radicalmente nuestro conocimiento del mundo sino también el propio mundo. Tras la I Guerra Mundial, se fortaleció enormemente la vinculación entre ciencia, estado y ejércitos, convirtiéndose los gobiernos en los principales patrocinadores y clientes de la tecno-ciencia; pero fue a partir de la II Guerra Mundial cuando se consolidó e institucionalizó definitivamente la ciencia a través de su militarización con planes como el Proyecto Manhattan, producto del cual surgió una nueva tecnología militar de consecuencias devastadoras con la bombas nucleares lanzadas por EE.UU. sobre Hiroshima y Nagasaki. Los daños producidos por una tecnología tan peligrosa tenían relación directa con el hecho de disponer un conocimiento científico de enorme calidad. Como sintetizó con claridad Manuel Sacristán: “la peligrosidad o ‘maldad’ práctica de la ciencia contemporánea es función de su bondad epistemológica” [2,3]

etiquetas generales
Escepticismo
ARP-SAPC
ARP
Pensamiento Crítico
EED
Ciencia
Sociedad
autores
BENECH JOAN
MUNTANER CARLES
El Escéptico
DOSSIER

Wert avala un curso para profesores sobre "Apariciones y milagros de la virgen"

El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 268

Volver al sumario


Luis Díez

(Artículo publicado originalmente en la página Cuartopoder.es).

El Gobierno de la Comunidad Valenciana se ha adelantado a las previsiones doctrinarias de ley Wert y ha incluido en la formación del profesorado un curso titulado: “Apariciones y milagros de Nuestra Señora”. Esta elevación de la Virgen a categoría didáctica y formativa como si fuera una disciplina científica, sorprendió al pedagogo y diputado socialista por Valencia Federico Buyolo, quien, no exento de admiración hacia la Mare de Déu, dirigió dos preguntas por escrito al ministro “españolizador”, también conocido como “el ministro del taper”.

etiquetas generales
Escepticismo
ARP-SAPC
ARP
Pensamiento Crítico
EED
Religión
Educación
Política
autores
DÍEZ LUIS
El Escéptico
DOSSIER

Magos contra la farsa

El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 267

Volver al sumario


Luis Miguel Ariza

(Artículo publicado originalmente en el suplemento El País Semanal).

Esta escena transcurre hacia 1943, en una parroquia de Toronto (Canadá). El sacerdote pasa una cesta, y muchos feligreses depositan en ella sobres con sus nombres escritos en el exterior que contienen las súplicas que quieren dirigir a Dios. El cura extrae uno, lo sostiene en alto sin abrirlo, lee el nombre del remitente y exclama: “Esto es lo que Mary quiere saber. Y Dios me dice que su hermana, que está enferma de cáncer, se va a curar y que va a vivir mucho tiempo”. Después, el orador abre el sobre, lee su contenido y lo pasa abierto para que lo compruebe un público asombrado. De forma metódica, este religioso va averiguando el contenido de cada sobre antes de abrirlo. Nadie duda de su clarividencia. Salvo un chico de 15 años que ha cazado la trampa.

etiquetas generales
Escepticismo
ARP-SAPC
ARP
Pensamiento Crítico
EED
Escepticismo
Magia
autores
ARIZA LUIS MIGUEL
El Escéptico
DOSSIER

Cómo saquear el erario público con tres normas nacionales,en cuatro pasos, y con la excusa de las publicaciones científicas

El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 267

Volver al sumario


Javier de la Cueva

(Artículo publicado originalmente en la página Naukas.com).

Les voy a relatar cómo pueden los gobernantes saquear fondos públicos en favor de asociaciones privadas mediante tres normas nacionales y en cuatro cómodos pasos. Los pasos son los siguientes:

-El gobierno del Estado promulga una primera norma nacional contraria a la legislación europea. En esta norma el Estado se obliga a pagar a una asociación privada un dinero.
-El gobierno del Estado espera cómodamente a que cualquier afectado por la primera norma luche judicialmente contra la misma hasta que consiga que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea la declare contraria a la normativa europea. Se confía en que tarde muchos años. Mientras tanto, se sigue pagando a la asociación privada.
-Una vez que el Tribunal europeo haya declarado que la primera norma nacional es contraria a la normativa europea, el gobierno del Estado espera todo lo posible para promulgar una segunda norma nacional en la que adapte su legislación a la sentencia europea. Hasta entonces, se sigue pagando a la asociación privada.
-El gobierno del Estado promulga una tercera norma nacional en la que declara que lo pagado a la asociación privada es irrecuperable.

etiquetas generales
Escepticismo
ARP-SAPC
ARP
Pensamiento Crítico
EED
derechos
propiedad intelectual
autores
DE LA CUEVA JAVIER
El Escéptico
DOSSIER

Descubren cómo se formaron las galaxias "muertas" del universo temprano

El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 266

Volver al sumario


(Noticia extraída del Diario Digital de la Universidad de La Laguna).

Un equipo internacional, en el que han participado investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias y de la Universidad de La Laguna, ha observado la formación de una galaxia muy lejana a partir de la fusión violenta de otras dos. Los datos, obtenidos por telescopios espaciales de la NASA y la ESA y telescopios terrestres, contradicen la teoría más común que explica la formación de las galaxias muy masivas a partir de la incorporación de otras más pequeñas a lo largo del tiempo.

etiquetas generales
Escepticismo
ARP-SAPC
ARP
Pensamiento Crítico
EED
Astronomía
El Escéptico
DOSSIER

Detectives de los huesos

El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 267

Volver al sumario


Ana Belén González Hernández

(Artículo publicado originalmente en la página de los Museos de Tenerife).

Gracias a Temperance Brennan y a Seeley Booth y a sus intrincados quehaceres en la serie "Bones", el público ha conocido la Antropología Forense y la ha asociado a enormes laboratorios con decenas de personas danzando de acá para allá ante sofisticadas máquinas. Y si bien la realidad de esta disciplina es más modesta, sus resultados no son menos esclarecedores que los que podemos ver en la serie de televisión.

etiquetas generales
Escepticismo
ARP-SAPC
ARP
Pensamiento Crítico
EED
Criminología
Antropología
autores
GONZALEZ HERNÁNDEZ ANA BELÉN
El Escéptico
DOSSIER

Asfixia de la I+D en España

El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 268

Volver al sumario


Conferencia Rectoral de las Universidades Españolas (CRUE)

“La ciencia puede contribuir a encontrar respuestas para salir de la crisis si se mantiene el esfuerzo inversor en generación de conocimiento e innovación”, (según 5 científicos galardonados con medallas Field, 48 con Premios Nobel y 130.000 ciudadanos).

En esta misma línea, desde la Comisión Sectorial de I+D de la CRUE, llevamos tiempo reivindicando que la inversión en investigación no debe seguir ciclos económicos.

etiquetas generales
Escepticismo
ARP-SAPC
ARP
Pensamiento Crítico
EED
Política
autores
Conferencia Rectoral de las Universidades Españolas (CRUE)
El Escéptico
ARTÍCULOS

Manifiesto de la Sociedad Española de Virología contra los recortes en Ciencia

Sociedad Española de Virología

SIN CIENCIA NO HAY FUTURO

Nos encontramos en Burgos celebrando el XII Congreso Nacional de Virología, auspiciado por la Sociedad Española de Virología, y dentro de dos años estaremos compartiendo nuestro XIII Congreso. Al menos ese es el deseo de todos nosotros. Que podamos volver a reunirnos depende, en gran medida, de las actuaciones del actual Gobierno de España.

etiquetas generales
Escepticismo
ARP-SAPC
ARP
Pensamiento Crítico
EED
Política
El Escéptico
ARTÍCULOS

Carta abierta al rector de la Universidad de Zaragoza

El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 269

Volver al sumario


Zaragoza, 17 de mayo de 2013

EXCELENTÍSIMO Y MAGNÍFICO SEÑOR RECTOR(*)

Universidad de Zaragoza.

Estimado Sr.:

Resulta muy preocupante que la Universidad de Zaragoza otorgué varios títulos propios universitarios sobre homeopatía y acupuntura y que tenga una cátedra de homeopatía subvencionada por los laboratorios Boiron. Como responsable de la Universidad de Zaragoza debe saber que se trata de dos pseudomedicinas con peligros evidentes y sin fundamento científico. Y por si fuera poco, nos encontramos ante dos saberes precientíficos emparentados con la magia y la religión.

etiquetas generales
Escepticismo
ARP-SAPC
ARP
Pensamiento Crítico
EED
Homeopatía
Univerdidad
El Escéptico
ARTÍCULOS

Paginación

  • Página anterior
  • 16
  • Siguiente página
Pensamiento Crítico
RSS feed
Funciona con Drupal