Barcelona, mayo de 2025 — La feria BioCultura Barcelona, que se celebra este año del 29 de mayo al 1 de junio de 2025 y cuya programación completa puede consultarse en su web oficial (https://www.biocultura.org/barcelona/programacion-actividades), presenta una preocupante proliferación de charlas, talleres y actividades que promueven pseudoterapias, prácticas sin aval científico e incluso propuestas con un componente sectario, según alerta la Asociación para Proteger al Enfermo de Terapias Pseudocientíficas (APETP), Círculo Escéptico, ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, Hablando de Ciencia, Red Parental España, Xarxa Parental de les Catalunyes i Andorra y la Red de prevención del sectarismo y abuso de la debilidad (RedUNE).
Bajo el paraguas de la ecología, la salud natural y el bienestar personal, el evento incluye decenas de ponencias que pueden poner en riesgo la salud física y mental de los asistentes. Como viene ocurriendo de año en año, a pesar de las múltiples alertas al respecto, las Autoridades Sanitarias no están tomando medida alguna, en un flagrante incumplimiento de sus tareas de velar, por un lado, por el cumplimiento de los decretos que rigen la publicidad de productos con pretendida finalidad sanitaria y, por otro, por la defensa de los Derechos Constitucionales de la protección de la información veraz al consumidor y, en especial, en materia de salud.
Entre las actividades anunciadas se promueven prácticas de alto riesgo sectario como las relacionadas con «altas frecuencias», «coherencia» y «bloqueos energéticos», la peligrosísima Bioneuroemoción, la Biodinámica (una sección de la secta de la antroposofía de Rudolf Steiner orientada a la agricultura), el movimiento de Brahma Kumaris, la Terapia Gestalt (recientemente catalogada en sentencia judicial como sectaria y pseudocientífica), las Constelaciones Familiares, el Rebirthing, o la doctrina de "Un Curso de Milagros".
Además de las anteriores, otras propuestas pseudocientíficas que no han validado sus premisas o incluso han sido invalidadas por la ciencia, encontramos un plantel de «aguas» (alcalina, alcalina ionizada, hidrogenada, ultrapura, agua de mar y agua de mar «estructurada»), medicinas tradicionales como la india (Ayurveda) o la china y, hurgando entre la temática de las charlas y las «capacitaciones» de los ponentes, el siguiente listado, presentado en orden alfabético: Bioinmunogenética, Biorresonancia, Liberación del pericardio, Sound Healing, Tecnología Vibrotáctil Háptica, Terapia del par biomagnético, Nutrición Ortomolecular, Acupuntura, Aromaterapia, Astrología, Biofrecuencias, Biogeometría, Biomagnetismo, Biorresonancia, Chakras, Chamanismo, Chi Kung, Coaching energético, Cocina energética, Dieta macrobiótica, Electromagnetismo biológico, EMDR, Feng-shui, Filtros azules, Flores de bach, Geobiología, Geometría sagrada, Homeopatía, Información Vibracional, Iridología, Kinesiología, Masaje TNDR, Medicina celular, Merkaba, Morfopsicología, Movimiento Energético Toroidal, Método Feldenkrais, Método Integra, Naturopatía, Nutrición ortomolecular, Odontología integrativa, Oncología Integrativa, Osteopatía, Plata coloidal, PsicoNeuroInmunoEndocrinología, Quiropraxis, Reflexología, Reiki, Resonancia geométrica, Sanación energética, SenseGeometry, Setas medicinales, Shiatsu, Sonoterapia, Tapping, Terapeuta Holística, Terapia neural, Terapia transpersonal, Tomatis, Técnica Estructural, Zahorismo y Zeolita.
Transversalmente, permea una postura quimiofóbica y tecnofóbica, con multitud de propuestas «detox» o alertas infundadas ante «campos electromagnéticos», y no algunas propuestas «cuánticas» sin ningún tipo de fundamentación.
Estos listados no son exhaustivos. Muchas actividades, aunque aparentemente inofensivas o centradas en alimentación o ecología, están imbuidas de discursos pseudocientíficos o asociados a terapias sin evidencia. La ambigüedad en los títulos de los talleres dificulta aún más que los asistentes puedan ejercer un consumo informado y crítico. Por si fuera poco, muchas de estas ponencias están impartidas por personas que se presentan como «terapeutas» o expertos pero que no presentan colegiación ni titulación reconocida en el ámbito sanitario. La ausencia de este filtro básico (no suficiente, pero necesario) expone al público a mensajes sanitarios erróneos o peligrosos. Dado que el mensaje de algunas de estas propuestas va orientado al cáncer, las enfermedades infecciosas o crónicas, o del metabolismo, como la diabetes, el impacto de esta desinformación puede tener consecuencias gravísimas.
Además, se incumple sistemáticamente la legislación en materia de publicidad de productos con pretendida finalidad sanitaria, atribuyendo indebidamente propiedades a alimentos y productos dietéticos, como se puede consultar en https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1996-18085
Particularmente preocupante es la inclusión de actividades dirigidas a niños dentro de este mismo marco. La participación infantil en eventos donde se trivializa el rigor científico y se difunden creencias carentes de fundamento puede contribuir a normalizar el rechazo a la medicina basada en la evidencia, sembrando desconfianza en la ciencia desde edades tempranas.
A continuación, se ofrece una lista de enlaces a algunas de las actividades que ejemplifican esta problemática, para su consulta y contraste público:
https://www.biocultura.org/actividad/5284/barcelona
https://www.biocultura.org/actividad/4612/barcelona
https://www.biocultura.org/actividad/5290/barcelona
https://www.biocultura.org/actividad/5416/barcelona
https://www.biocultura.org/actividad/5391/barcelona
https://www.biocultura.org/actividad/5414/barcelona
https://www.biocultura.org/actividad/5212/barcelona
https://www.biocultura.org/actividad/5305/barcelona
https://www.biocultura.org/actividad/5298/barcelona
https://www.biocultura.org/actividad/5191/barcelona
https://www.biocultura.org/actividad/5329/barcelona
https://www.biocultura.org/actividad/5363/barcelona
https://www.biocultura.org/actividad/5407/barcelona
https://www.biocultura.org/actividad/5442/barcelona
https://www.biocultura.org/actividad/5316/barcelona
https://www.biocultura.org/actividad/5300/barcelona
https://www.biocultura.org/actividad/5379/barcelona
https://www.biocultura.org/actividad/5386/barcelona
https://www.biocultura.org/actividad/5433/barcelona
https://www.biocultura.org/actividad/5395/barcelona
https://www.biocultura.org/actividad/5408/barcelona
https://www.biocultura.org/actividad/5345/barcelona
https://www.biocultura.org/actividad/4840/barcelona
https://www.biocultura.org/actividad/5229/barcelona
https://www.biocultura.org/actividad/5260/barcelona
https://www.biocultura.org/actividad/5288/barcelona
https://www.biocultura.org/actividad/5058/barcelona
https://www.biocultura.org/actividad/5153/barcelona
https://www.biocultura.org/actividad/5409/barcelona
https://www.biocultura.org/actividad/5219/barcelona
https://www.biocultura.org/actividad/5315/barcelona
https://www.biocultura.org/actividad/5366/barcelona
https://www.biocultura.org/actividad/5192/barcelona
https://www.biocultura.org/actividad/5235/barcelona
https://www.biocultura.org/actividad/5319/barcelona
https://www.biocultura.org/actividad/5413/barcelona
https://www.biocultura.org/actividad/5439/barcelona
https://www.biocultura.org/actividad/5354/barcelona
https://www.biocultura.org/actividad/5388/barcelona
https://www.biocultura.org/actividad/5317/barcelona
https://www.biocultura.org/actividad/5308/barcelona
https://www.biocultura.org/actividad/5258/barcelona
https://www.biocultura.org/actividad/5259/barcelona
https://www.biocultura.org/actividad/5287/barcelona
https://www.biocultura.org/actividad/5411/barcelona
https://www.biocultura.org/actividad/5387/barcelona
https://www.biocultura.org/actividad/5227/barcelona
https://www.biocultura.org/actividad/5104/barcelona
https://www.biocultura.org/actividad/5380/barcelona
https://www.biocultura.org/actividad/5307/barcelona
https://www.biocultura.org/actividad/5313/barcelona
https://www.biocultura.org/actividad/5269/barcelona
https://www.biocultura.org/actividad/5302/barcelona
https://www.biocultura.org/actividad/5222/barcelona
https://www.biocultura.org/actividad/5292/barcelona
https://www.biocultura.org/actividad/5341/barcelona
https://www.biocultura.org/actividad/5091/barcelona
https://www.biocultura.org/actividad/5154/barcelona
https://www.biocultura.org/actividad/5293/barcelona
https://www.biocultura.org/actividad/5373/barcelona
https://www.biocultura.org/actividad/5059/barcelona
https://www.biocultura.org/actividad/5231/barcelona
https://www.biocultura.org/actividad/5294/barcelona
https://www.biocultura.org/actividad/5213/barcelona
https://www.biocultura.org/actividad/5376/barcelona
https://www.biocultura.org/actividad/5295/barcelona
https://www.biocultura.org/actividad/5365/barcelona
https://www.biocultura.org/actividad/5215/barcelona
https://www.biocultura.org/actividad/5303/barcelona
https://www.biocultura.org/actividad/5320/barcelona
https://www.biocultura.org/actividad/5230/barcelona
https://www.biocultura.org/actividad/5367/barcelona
https://www.biocultura.org/actividad/5304/barcelona
https://www.biocultura.org/actividad/5310/barcelona
https://www.biocultura.org/actividad/5061/barcelona
https://www.biocultura.org/actividad/5209/barcelona
https://www.biocultura.org/actividad/5255/barcelona
https://www.biocultura.org/actividad/5291/barcelona
https://www.biocultura.org/actividad/5296/barcelona
https://www.biocultura.org/actividad/5405/barcelona
https://www.biocultura.org/actividad/5216/barcelona
https://www.biocultura.org/actividad/5098/barcelona
https://www.biocultura.org/actividad/5355/barcelona
https://www.biocultura.org/actividad/5262/barcelona
https://www.biocultura.org/actividad/5218/barcelona
https://www.biocultura.org/actividad/5347/barcelona