Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Radiaciones electromagnéticas, antenas y salud
  3. Líneas Eléctricas y Cáncer
  4. Bibliografía comentada

M) Legislación y normativa sobre emisiones electromagnéticas ionizantes y no ionizantes.

Por Anónimo (no verificado), 16 Julio, 2012

M1) R.C. Petersen: Radiofrequency/microwave protection guides. Health Phys 61:59-67, 1991.
- Resumen de las recomendaciones de protección contra radiofrecuencias y microondas.

M2) International Commission on Radiation Protection: Recommendations. Report 60, New York, Pergamon Press, 1991.
- Recomendaciones actuales para la protección de trabajadores y público contra la radiación electromagnética ionizante.

M3) A.S. Duchene y col.: IRPA guidelines on protection against non-ionizing radiation. Pergamon Press, New York, 1991.
- Recomendaciones actuales para la protección de trabajadores y público contra la radiación electromagnética no ionizante.

M4) Restriction on human exposures to static and time varying EM fields and radiation. Documents of the NRPB 4(5): 1-69, 1993.
- Límites de exposición a campos de frecuencia industrial, así como a campos estáticos, radiofrecuencias y microondas; las normas se aplican tanto a exposición residencial como laboral. Para 60 Hz, los límites recomendados son 10 kV/m para campo eléctrico y 1.330 microT para campo magnético.

M5) Sub-radiofrequency (30 kHz and below) magnetic fields. Documentation of the threshold limit values. ACGIH, pp. 55-64, 1994.
- Para campos de 60 Hz, la norma es 100 microT para usuarios de marcapasos y 1.000 microT para el resto; esta norma se aplica sólo a ambientes laborales. Se dispone de documentación similar para otras frecuencias.

M6) International Commission on Non-Ionizing Radiation Protection: Guidelines for limiting exposure to time-varying electric, magnetic, and electromagnetic fields (up to 300 GHz). Health Phys 74:494-522, 1998.
- Para el público en general, la norma de exposición es 100 microT a 50 Hz y 84 microT a 60 Hz: Para exposición laboral la norma es 500 microT a 50 Hz y 420 microT a 60 Hz.

M7) M.H. Repacholi y col.: Guidelines on limits of exposure to static magnetic fields. Health Phys 66:100-106, 1994.
- Las recomendaciones de ICNIRP están basadas en mantener las corrientes inducidas por debajo de 100 mA/m2. La recomendación laboral es que la exposición continua debe limitarse a un valor ponderado en el tiempo que no exceda 200.000 microT. La exposición continua del público no debe superar 40.000 microT. Para personas con marcapasos cardíacos, implantes ferromagnéticos, e implantes electrónicos la exposición debe mantenerse por debajo de 500 microT.

M8) W.H. Bailey y col.: Summary and evaluation of guidelines for occupational exposure to power frequency electric and magnetic fields. Health Phys 73:433-453, 1997.
- Revisión de las recomendaciones más importantes de Estados Unidos e internacionales para limitar la exposición a campos de frecuencia extremadamente baja (0 a 30 kHz). La revisión se centra en la base biológica para el establecimiento de las recomendaciones, y señala aspectos científicos no resueltos o ambiguos, y aspectos del cumplimiento de las recomendaciones.

  • Versión para impresión

Enlaces transversales de Book para M) Legislación y normativa sobre emisiones electromagnéticas ionizantes y no ionizantes.

  • L) Asuntos diversos
  • Arriba
  • Copyright

Book navigation

  • Introducción a las radiaciones electromagnéticas
  • Antenas de Telefonía Celular (Estaciones Base de Telefonía Móvil) y Salud Humana
  • Campos Eléctricos y Magnéticos Estáticos y Salud Humana
  • Líneas Eléctricas y Cáncer
    • Notas del autor
    • Notas organizativas
    • Índice de preguntas
    • Preguntas y respuestas
    • Bibliografía comentada
      • A) Revisiones recientes sobre los efectos biológicos y en la salud de los campos de frecuencia industrial
      • B) Revisiones de la epidemiología sobre exposición a campos de frecuencia industrial
      • C) Epidemiología sobre la exposición residencial a campos de frecuencia industrial
      • D) Epidemiología sobre exposición laboral a campos de frecuencia industrial
      • E. Estudios en seres humanos sobre exposición a campos de frecuencia industrial y cáncer
      • F) Biofísica y dosimetría de los campos de frecuencia industrial
      • G) Estudios de laboratorio sobre campos de frecuencia industrial y cáncer
      • H) Estudios de laboratorio relacionados indirectamente con el cáncer y los campos de frecuencia industrial
      • J) Estudios sobre campos de frecuencia industrial y toxicidad reproductiva
      • K) Revisiones de estudios de laboratorio y campos de frecuencia industrial
      • L) Asuntos diversos
      • M) Legislación y normativa sobre emisiones electromagnéticas ionizantes y no ionizantes.
    • Copyright
RSS feed
Funciona con Drupal