Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. El Escéptico: número 46

PREGUNTAS INCÓMODAS

Por admindrupal, 19 Abril, 2017
Sección
PRIMER CONTACTO
Pagina final
9
pinchar aqui para descargar pdf


Recomendamos la lectura de este artículo en formato pdf, respetando su maquetado original.
Para ello pinche en la imagen de la primera página que aparece arriba.
Para facilitar su difusión, proporcionamos también la versión del artículo en html y texto, pero tenemos que advertirle que su extracción ha sido realizada por herramientas automáticas y puede que no conserve completamente la composición original.

Enlace al artículo en html (en nueva ventana):  PREGUNTAS INCÓMODAS
Texto plano (desmaquetado) del artículo :  Mostrar el texto plano (segunda vez esconde)

J.M. Mulet (foto: J.M. Gómez Soriano)

Por último, el jurado del certamen Ciencia en Acción
otorgó el primer premio en la categoría de «Materiales didácticos de ciencias en soporte interactivo» (Premio IBM),
a la serie El Universo en 1 minuto6, de Vector Producciones,
S.L., y en la que participan Hablando de Ciencia, Naukas y
ARP-SAPC, a través de nuestro vicepresidente Jorge Frías
y el socio Juan José Romero. Según el comunicado emitido
por los organizadores, el premio se concede por ser un material de gran valor didáctico, que nos permite profundizar a
través de espectaculares y amenos videos de corta duración,
complementados con fichas didácticas, en diferentes temáticas relacionadas con el universo y la vida.
Como se suele decir, enhorabuena a los premiados.
Juan A. Rodríguez
Preguntas incómodas
«Cada segundo, un adolescente escucha por primera vez
a Justin Bieber. Provoca un daño irreparable a su cerebro.
Cada minuto, más de 100 millones de videos son grabados
en vertical con teléfonos celulares, generando una ola de
caos audiovisual cuyas consecuencias serán devastadoras
para el futuro. Cada hora, más de 700 personas ven una
película de Adam Sandler y sufren de estrés postraumático
que los marcará de por vida. Cada día, los testigos de Jehová tocan la puerta de alguien que se encuentra en el baño.
La persona se incorpora desesperada, pensando que es algo
importante. Al descubrir de qué se trata, maldice a la humanidad y se vuelve atea».
Desternillante análisis sobre el apocalíptico estado del
invierno 2016/17

mundo en este canal de YouTube, que lleva poco más de
un año funcionando gracias al esfuerzo de dos personas:
Antonio Planchart y Sabrina Tórtora, quien pone su rostro
y su peculiar acento caribeño a las presentaciones. Trata de
temas muy variados, y siempre con un enfoque escéptico:
religiones, redes sociales, política, exorcismos, autoayuda,
psicología positiva, conspiranoias y un largo etcétera, señalando con un humor corrosivo e irreverente las cuestiones
clave (esas “preguntas incómodas”) que muestran los fraudes y falacias en que se suelen basar.
Se trata de vídeos cortos, de alrededor de cuatro minutos, y con un tono desenfadado y divulgativo, óptimo para
adolescentes, donde creo que está su público potencial: ese
público para quien, demasiadas veces, internet es la única
fuente de información.
Y concluyen en su presentación: «No nos preguntes
cómo puede esto ayudar a la humanidad, porque es como la
homeopatía: no tenemos ni p**a idea de cómo funciona».
Si ellos lo dicen… Recuerden: «Preguntas incómodas».
Canal de YouTube. Muy recomendable.
Juan A. Rodríguez
Notas:
1
gplsi.dlsi.ua.es/lacienciaprenlaparaula/programa/2016
2
catedratelefonica.eps.ua.es/
3
www.escepticos.es
4
www.iec.cat/
5
scientiablog.com/
6
www.escepticos.es/node/4186
7
www.youtube.com/channel/UC_LlGpG22OWkKPsLJfZ8CZg

9 el escéptico

autores
RODRÍGUEZ JUAN A.
Temas
Actividades escépticas
Divulgación
Escepticismo y Pensamiento crítico
Tecnologías de la Información y de la Comunicación
Internet
Página inicial
9
  • Versión para impresión

Enlaces transversales de Book para PREGUNTAS INCÓMODAS

  • MUSEOS BIZARROS. LAS VITRINAS DEL MORBO, LA IRONÍA Y EL MISTERIO
  • Arriba
  • PREMIOS

Book navigation

  • 60 AÑOS DE LITERATURA UFOLÓGICA EN ESPAÑOL
  • A TONTOS Y LOCOS
  • BITÁCORAS 2
  • BURUNDANGA: NUNCA DEJES QUE LA VERDAD ARRUINE UNA BUENA HISTORIA
  • CARL SAGAN
  • CARL SAGAN: LO QUE UN HOMBRE PUEDE IMAGINAR, OTROS PODRÁN HACERLO REALIDAD
  • CECI N'EST PAS UN LAPIN (ESTO NO ES UN CONEJO)
  • CIENCIA Y ESCEPTICISMO: DUDAR DE TODO O CREER EN TODO: DOS SOLUCIONES IGUALMENTE CÓMODAS QUE NOS DISPENSAN DE PENSAR Y REFLEXIONAR
  • EL ESCEPTICISMO EN ARGENTINA
  • ENTREVISTA CON MANUEL TOHARIA. SAGAN Y LOS COMIENZOS DE LA DIVULGACIÓN CIENTÍFICA EN ESPAÑA
  • ESCÉPTICOS EN EL PUB TENERIFE LLEGA A SU QUINCUAGÉSIMA EDICIÓN
  • EUROMIND
  • Editorial
  • FALACIAS LÓGICAS EXPLICADAS GRÁFICAMENTE
  • FALLECE GONZALO PUENTE OJEA
  • IV CURSO DE LA CIENCIA TOMA LA PALABRA
  • LA ALTERNATIVA RACIONAL N.º 25
  • LA PULGA SNOB
  • MARTÍN FAVELIS
  • MUSEOS BIZARROS. LAS VITRINAS DEL MORBO, LA IRONÍA Y EL MISTERIO
  • PREGUNTAS INCÓMODAS
  • PREMIOS
  • SAGAN Y EL PENSAMIENTO CRÍTICO: LÓGICA, FALACIAS E INFERENCIAS
  • SOBRE OVNIS, SAGAN Y OTRAS YERBAS
  • Sumario
RSS feed
Funciona con Drupal