Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. El Escéptico: número 46

FALACIAS LÓGICAS EXPLICADAS GRÁFICAMENTE

Por admindrupal, 19 Abril, 2017
Sección
HUMOR
Pagina final
47
pinchar aqui para descargar pdf


Recomendamos la lectura de este artículo en formato pdf, respetando su maquetado original.
Para ello pinche en la imagen de la primera página que aparece arriba.
Para facilitar su difusión, proporcionamos también la versión del artículo en html y texto, pero tenemos que advertirle que su extracción ha sido realizada por herramientas automáticas y puede que no conserve completamente la composición original.

Enlace al artículo en html (en nueva ventana):  FALACIAS LÓGICAS EXPLICADAS GRÁFICAMENTE
Texto plano (desmaquetado) del artículo :  Mostrar el texto plano (segunda vez esconde)

Falacias explicadas gráficamente
Una falacia es un razonamiento inválido o engañoso con apariencia de correcto que pretende ser convincente.
Es muy habitual encontrárselas en muchísimos terrenos, sobre todo para argumentar a favor o en contra de
causas o intereses de todo tipo. Cualquier comunicación honesta debería prescindir de ellas en la medida de
lo posible, por lo que conviene estar muy al tanto de cuáles son, cómo detectarlas y combatirlas.
Nuestra intención es divulgar las nociones básicas de las falacias más comunes, y hacerlo en un formato que
sea fácilmente “compartible” en redes sociales; nos mueve la idea de promover el pensamiento racional,
eso que siempre se ha llamado «tener la cabeza bien amueblada», vaya. Más en: www.falacias.escepticos.es

FALACIA AD YOUTUBIUM
No porque un vídeo de YouTube diga algo, ese algo está más cerca de ser cierto.

¿Qué importan las evidencias, si puedes encontrar un vídeo particular en YouTube con alguien afirmando
justo lo que deseas creer? Todos sabemos que YouTube es una fuente muy confiable, y que el índice de
fiabilidad se calcula fácilmente mirando el medidor de likes.
La «falacia ad YouTubium» no está reconocida como tal, pero resume perfectamente el conjunto de falacias
que alguien comete cuando pretende anteponer en un debate los documentales conspiranoicos que ha visto
en YouTube por encima de cualquier evidencia científica bien respaldada.
Ejemplo: Los nazis tienen una base secreta en la luna, está explicado de manera clarísima y con imágenes
borrosas pero sin duda irrebatibles en este vídeo de YouTube.
Para rebatirla: Poner en duda el medio, un vídeo de internet puede servir como neutralización; hay que tener
en cuenta que se trata en realidad de una falacia de autoridad, en la que la típica figura del sabio o experto
se sustituye por internet (o la televisión, o los libros antes) como repositorio de la verdad absoluta.
El nombre está inspirado en el blog del biotecnólogo J.M. Mulet (Tomates con genes). La primera aparición de
esta falacia se registró en el libro Estrategias de divulgación científica, de J.M. Seguí, J.L. Poza y J.M. Mulet,
editado por la Universitat Politècnica de València.

invierno 2016/17

47 el escéptico

etiquetas generales
falacias lógicas
autores
REVILLA DAVID
Temas
Actividades escépticas
Escepticismo y Pensamiento crítico
Internet
Página inicial
47
  • Versión para impresión

Enlaces transversales de Book para FALACIAS LÓGICAS EXPLICADAS GRÁFICAMENTE

  • Editorial
  • Arriba
  • FALLECE GONZALO PUENTE OJEA

Book navigation

  • 60 AÑOS DE LITERATURA UFOLÓGICA EN ESPAÑOL
  • A TONTOS Y LOCOS
  • BITÁCORAS 2
  • BURUNDANGA: NUNCA DEJES QUE LA VERDAD ARRUINE UNA BUENA HISTORIA
  • CARL SAGAN
  • CARL SAGAN: LO QUE UN HOMBRE PUEDE IMAGINAR, OTROS PODRÁN HACERLO REALIDAD
  • CECI N'EST PAS UN LAPIN (ESTO NO ES UN CONEJO)
  • CIENCIA Y ESCEPTICISMO: DUDAR DE TODO O CREER EN TODO: DOS SOLUCIONES IGUALMENTE CÓMODAS QUE NOS DISPENSAN DE PENSAR Y REFLEXIONAR
  • EL ESCEPTICISMO EN ARGENTINA
  • ENTREVISTA CON MANUEL TOHARIA. SAGAN Y LOS COMIENZOS DE LA DIVULGACIÓN CIENTÍFICA EN ESPAÑA
  • ESCÉPTICOS EN EL PUB TENERIFE LLEGA A SU QUINCUAGÉSIMA EDICIÓN
  • EUROMIND
  • Editorial
  • FALACIAS LÓGICAS EXPLICADAS GRÁFICAMENTE
  • FALLECE GONZALO PUENTE OJEA
  • IV CURSO DE LA CIENCIA TOMA LA PALABRA
  • LA ALTERNATIVA RACIONAL N.º 25
  • LA PULGA SNOB
  • MARTÍN FAVELIS
  • MUSEOS BIZARROS. LAS VITRINAS DEL MORBO, LA IRONÍA Y EL MISTERIO
  • PREGUNTAS INCÓMODAS
  • PREMIOS
  • SAGAN Y EL PENSAMIENTO CRÍTICO: LÓGICA, FALACIAS E INFERENCIAS
  • SOBRE OVNIS, SAGAN Y OTRAS YERBAS
  • Sumario
RSS feed
Funciona con Drupal