AGUILERA MOCHÓN JUAN ANTONIO

Un Papa para dos milagros

El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 270

Volver al sumario


Juan Antonio Aguilera Mochón

[*El parecido entre el título del artículo y el de aquel clásico de Frank Capra ("Un gángster para un milagro") no es casual. El lector es libre de buscar equivalencias lógicas y de hacer reglas de tres entre ellos.]

Recientemente se ha anunciado el reconocimiento, por parte de la Iglesia católica, del milagro que le faltaba a Juan Pablo II para hacerlo santo. Se trata de una nueva curación “inexplicable” para la ciencia. Recordemos que su primer milagro fue la desaparición del párkinson de una monja, y ahí dejó claro su altruismo, pues lo mismo que sanó a la monja pudo curarse a sí mismo, y no lo hizo. El nuevo milagro, la curación del aneurisma cerebral de una mujer, también tiene relación con circunstancias personales del propio papa: mientras que este prodigio evitó la rotura fatal de una arteria, otro, llevado a cabo (a decir del mismo papa) por la Virgen de Fátima, evitó que una bala atravesara su aorta en 1981.

EED
El Escéptico

Carta a la Defensora del Espectador de RTVE

El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 268

Volver al sumario


Juan Antonio Aguilera Mochón

RTVE, como ente público, debe estar al servicio de todos los ciudadanos, cuidando en la medida de lo posible de su neutralidad e imparcialidad en "asuntos ideológicos y de conciencia". En los de tipo religioso, concretamente, debe atenerse a lo que dicta la Constitución (el ajado artículo 16.3), es decir, debe ser como el propio Estado: aconfesional.

Es un clamor que esta aconfesionalidad no se cumple en RTVE. En TVE tenemos, para empezar, los programas religiosos semanales, en particular el dominical "El día del Señor", católico, que viene precedido de emisiones de otras creencias ("Islam hoy", "Shalom" y "Buenas Noticias TV", musulmán, judío y evangélico, respectivamente). Además están "Testimonio", "Últimas preguntas" y "Pueblo de Dios", de nuevo católicos. Estas emisiones tienen un reconocido carácter proselitista (evangelizador, y lo que corresponda).

El Escéptico

Hacia una frontera clara entre ciencia y religión. Aspectos educativos

Enviado por admindrupal el Vie, 02/11/2012 - 11:16
Sección
ARTÍCULOS
Página inicial
18
Pagina final
25
Decárgar el artículo en PDF

El viejo conflicto ciencia-religión no deja de estar de actualidad, sobre todo por dos motivos:

etiquetas generales