Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. El Escéptico: número 12

Skeptical Odysseys: Personal accounts by the World"s Leading Paranormal Inquirers

Por admindrupal, 11 Noviembre, 2012
Sección
SILLÓN ESCÉPTICO
Pagina final
81
pinchar aqui para descargar pdf


Recomendamos la lectura de este artículo en formato pdf, respetando su maquetado original.
Para ello pinche en la imagen de la primera página que aparece arriba.
Para facilitar su difusión, proporcionamos también la versión del artículo en html y texto, pero tenemos que advertirle que su extracción ha sido realizada por herramientas automáticas y puede que no conserve completamente la composición original.

Enlace al artículo en html (en nueva ventana):  Skeptical Odysseys: Personal accounts by the World"s Leading Paranormal Inquirers
Texto plano (desmaquetado) del artículo :  Mostrar el texto plano (segunda vez esconde)

SKEPTICAL ODYSSEYS:
PERSONAL ACCOUNTS BY THE WORLD'S LEADING PARANORMAL INQUIRERS
PAUL KURTZ (Editor) Prometheus Books (EEUU), 2001
Este libro conmemora el 25 aniversario de la fundación del "Comité para la Investigación Científica de las Declaraciones sobre lo Paranormal" (CSICOP), la primera y principal organización de escépticos en el mundo contemporáneo, nacida en Estados Unidos. Todos los artículos son originales y escritos especialmente para esta colección por 37 autores distintos, incluyendo desde luego a todos los grandes pesos pesados. Muchos de ellos son autobiográficos mientras otros reflejan la situación actual de las investigaciones sobre distintas vertientes de lo paranormal: la parapsicología, los ovnis, la astrología, el creacionismo, etc. Tampoco faltan algunos comentarios sobre la situación del escepticismo en el mundo por escépticos de distintos países. España está representada por un trabajo de Luis Alfonso Gámez bajo el título Los científicos, los educadores y los periodistas contra la tentación del demonio. Naturalmente, se incluyen también diversos trabajos glosando los orígenes y evolución del CSICOP y reflexiones pro-

fundas sobre el papel y la utilidad del escepticismo, sus difíciles relaciones con las distintas religiones y el humanismo secular que algunos escépticos proponen como contrapartida a las mismas. El libro se completa con un índice y con unas breves biografías de cada uno de los autores, que nos permiten poner rostros y vivencias detrás de cada uno de ellos. é LUIS R. GONZÁLEZ MANSO

ARCHIVO

PRÓXIMO NÚMERO:

escéptico

el

Nuestra próxima revista, que recupera el número de páginas habitual en nuestra publicación, volverá a tratar diversos temas que afectan, como siempre, a la relación del pensamiento crítico y la racionalidad con un entorno social que parece resistirse, en demasiadas ocasiones, a los más sencillos dictados del sentido común. De la mano de especialistas, nos internaremos en el mundo de las psicologías llamadas alternativas; sobre el mito de "El Holandés Errante", así como sobre racionalidad y sociedad en el siglo XX. También contaremos con otros artículos, así como con las secciones habituales de Primer Contacto, Mundo Escéptico, Cuaderno de Bitácora, Guía Digital, Paranormalia, De Oca a Oca, Un marciano en mi buzón y Sillón Escéptico.

otoño- invierno 2001

el escéptico

81

Página inicial
81
  • Versión para impresión

Enlaces transversales de Book para Skeptical Odysseys: Personal accounts by the World"s Leading Paranormal Inquirers

  • Richard Gere y el hombre polilla
  • Arriba
  • Sociedad, ciencia y pseudociencia

Book navigation

  • 15 años del nacimiento de ARP
  • Abiertos de mente
  • Algunos medios escépticos hispanos y otras hierbas
  • Astrología, apuntes sobre la historia y evolución de un mito
  • Directorio de chiflados
  • Divulgación no es igual a conocimiento
  • El espectáculo de la ciencia (Sí, he dicho espectáculo?)
  • El misterioso mapa de Piri Reis
  • Fátima con pañoleta, la monja y el sargento Arensibia
  • Historia de las pirámides de Egipto. Los constructores de las grandes pirámides. Las pirámides. Historia y realidad
  • Intentar que alguien crea lo que tú crees que has visto
  • La sábana santa de Turín. Estudio científico-histórico-crítico.
  • La ufología y el coleccionismo de sellos (3): Grises
  • Los círculos, Arecibo y los Memos
  • Magufo, el mago
  • Mentiras impunes
  • Mucho ruido y pocos enfermos. Los alarmistas de la ciencia
  • Más allá del escéptico
  • Noticia médica: ¿impacto científico o impacto mediático?
  • Noticias del mundo de la ciencia
  • Por qué desconfío de lo esotérico
  • Red internacional escéptica
  • Richard Gere y el hombre polilla
  • Skeptical Odysseys: Personal accounts by the World"s Leading Paranormal Inquirers
  • Sociedad, ciencia y pseudociencia
  • Sumario
  • Un 20% de los jóvenes españoles compra productos esotéricos
  • ¿Son compatibles la ciencia y la religión?
RSS feed
Funciona con Drupal