Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. El Escéptico: número 14

Magufo, el mago

Por admindrupal, 11 Noviembre, 2012
Sección
HUMOR
Pagina final
10
pinchar aqui para descargar pdf


Recomendamos la lectura de este artículo en formato pdf, respetando su maquetado original.
Para ello pinche en la imagen de la primera página que aparece arriba.
Para facilitar su difusión, proporcionamos también la versión del artículo en html y texto, pero tenemos que advertirle que su extracción ha sido realizada por herramientas automáticas y puede que no conserve completamente la composición original.

Enlace al artículo en html (en nueva ventana):  Magufo, el mago
Texto plano (desmaquetado) del artículo :  Mostrar el texto plano (segunda vez esconde)

PRIMER CONTACTO
nica, similar a la utilizada antes de la invención de la imprenta, sino que está compuesta por carbono. El envejecimiento de las tintas férricas era lo que volvía por lo general quebradizo al pergamino y dejaba una marca amarillenta sobre el trazo negro. "Sabiendo que un amarillamiento tal es una característica común de los manuscritos medievales, un falsificador inteligente pudo perfectamente simular esta degradación incluyendo una línea amarilla en su dibujo", adelantan los investigadores. Por otra parte, según Douglas McNaughton, físico y experto en cartografía antigua encargado por la Smithsonian Institution (EEUU) de realizar un estudio químico de la tinta, el radiocarbono, que fecha el estudio, establece claramente en torno a 1434 --unos 60 años antes de que la expedición comandada por Cristóbal Colón descubriese el Nuevo Mundo-- la fabricación del pergamino sobre el cual aparece añadido el mapa. Para el profesor Clark, no queda ninguna duda en lo referente a que la parte "vinlandiana" haya sido añadida al resto del mapa, cuya autenticidad nadie ha puesto en duda. Estos resultados, publicados en la última edición de la revista americana Analytical Chemistry, constituyen la prueba definitiva de que el controvertido mapa fue dibujado sobre 1923, concluyó. Por ahora, la Universidad de Yale continúa poniendo cara de póquer, sabedora de que muy probablemente el Mapa de Vinland haya dejado de ser uno de sus valiosos tesoros para convertirse, merced al estudio científico realizado, en una descarada falsificación más, merecedora de dormir un polvoriento sueño en cualquier caja de caudales similar a aquella en la que reposan los restos del simio antropomorfo de Piltdown, cuya reconstrucción le fuera colada en su momento a los especialistas del Museo Británico. é Pedro Luis Gómez Barrondo PARA MÁS INFORMACIÓN: Journal Analytical Chemistry: http://pubs.acs.org/journals/ancham/ Determination of the Radiocarbon Age of Parchment of the Vinland Map: http://www.radiocarbon.org/Donahue-Vinland.htm Referente a las tintas férricas: http://216.239.35.100/search?q=cache:Lcy5x1ank i0C:www.periciascaligraficas.com/articulos/adi046.htm+%22tintas+f%C3%A9rric… &ie=UTF-8
Sección coordinada por por Pedro Luis Gómez Barrondo.

MAGUFO, EL MAGO

Pedro Mirabet

10

el escéptico

verano 2002

Página inicial
10
  • Versión para impresión

Enlaces transversales de Book para Magufo, el mago

  • Magia y física recreativa
  • Arriba
  • Premio a un dudoso divulgador científico

Book navigation

  • A vueltas con el Arca
  • Ahora es demasiado tarde, princesa
  • Bromas útiles
  • Busque, compare, y si encuentra algo mejor? cambie de opinión
  • El mapa de Vinland. Una falsificación genial
  • El regreso de los visionarios
  • Feria de Alternativas Bio-Naturales
  • La ufología y el coleccionismo de ellos (5): Televisión
  • La vuelta al mundo en cinco megalitos (II). La Gran Pirámide... y las otras
  • Little green men, meowing muns and head-hunting panics: A study of mass psychogenic illness and social delusion
  • Magia y física recreativa
  • Magufo, el mago
  • Premio a un dudoso divulgador científico
  • Presencia de ARP-SAPC en programas de televisión
  • Red internacional escéptica
  • Sumario
  • Vecinos físicos e ideólogos
  • ¿Quién manipula la ciencia?
  • ¿Regresó Houdini después de la muerte?
RSS feed
Funciona con Drupal