Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Ruta de navegación

  1. Inicio

Pseudociencias

Fernado Frías Sánchez (La lista de la verguenza): "Las pseudociencias intentan colarse en la Universidad, aunque sea por la puerta falsa"

El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 273

Volver al sumario


Aula Cultural “Radio Campus” de la Universidad de La Laguna (Entrevista concedida por el responsable de “La lista de la vergüenza”). Para quienes no estén al tanto ¿qué es la Lista de la Vergüenza? Es un blog dedicado a denunciar públicamente la presencia de las pseudociencias en las instituciones públicas, especialmente en Universidades y Colegios Profesionales. ¿Cuánto tiempo llevas con esta labor de divulgación? Este tipo de denuncias ya se iban formulando de forma esporádica desde hace mucho tiempo, tanto por mí como por diversos divulgadores, pero el blog como tal (y con él la idea de reunir esas denuncias y darles continuidad) nació en mayo de 2010, hace ya más de cuatro años.

etiquetas generales
Escepticismo
ARP-SAPC
ARP
Pensamiento Crítico
EED
Pseudociencias
autores
Aula Cultural Radio Campus de la Universidad de La Laguna
El Escéptico
ARTÍCULOS

Pseudociencia y demagogia

El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 264

Volver al sumario


Mauricio José Schwarz

(Artículo publicado originalmente en la bitácora El retorno de los charlatanes).

etiquetas generales
Escepticismo
ARP-SAPC
ARP
Pensamiento Crítico
EED
Pseudociencias
autores
SCHWARZ MAURICIO-JOSÉ
El Escéptico
DOSSIER

Una voz política contra la pseudociencia

El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 263

Volver al sumario


Javier Salas

(Noticia publicada originalmente en EsMateria).

Imaginen recibir en su consulta, semana tras semana, a pacientes que reivindican remedios tan inútiles como la homeopatía, las flores de Bach o la imposición de manos. Por desgracia, no es tan extraño. Sin embargo, algunos están convencidos de que se trata de una batalla que hay que librar, para evitar que las terapias pseudocientíficas ganen un milímetro más de terreno. El psicólogo clínico Eparquio Delgado (La Orotava, 1979) quiere pararle los pies a esta “pandemia invisible” que circula por su despacho. “Por mi consulta pasa mucha gente que viene rebotada de curanderos”, lamenta este tinerfeño. En la pasada X Asamblea Federal de Izquierda Unida (IU), partido en el que milita, su voz reclamó con éxito, por primera vez en una formación política española, una postura clara en contra de la presencia de las pseudociencias en la sanidad pública.

etiquetas generales
Escepticismo
ARP-SAPC
ARP
Pensamiento Crítico
EED
Pseudociencias
Política
autores
SALAS JAVIER
El Escéptico
DOSSIER

Seudociencias

El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 263

Volver al sumario


Alfonso González Jerez

(Artículo publicado originalmente en el Diario de Avisos).

Solo cabe agradecer al Aula Cultural de Divulgación Científica de la Universidad de La Laguna que haya denunciado el curso sobre una de las patrañas más grotescas en el floreciente jardín de las seudociencias, la programación neurolingüística, que ha sido ofertado por la Fundación Empresa Universidad de La Laguna. La programación neurolingüística es un timo, un timo muy suculento para sus perpetradores, y carece de cualquier base científica que merezca tal nombre, como puede confirmar el curioso en cualquier publicación académica rigurosa. Más allá de su incongruencia teórica -ese zurcido penoso de doctrinas y modelos aderezados por una jerga tecnicoide a medio camino entre Star Trek y Chiquito de la Calzada- cualquier persona debe desconfiar de sujetos que le garantizan ser felices y comer perdices en diez fáciles (o difíciles) sesiones. Los hechiceros de la programación neurolingüística sostienen que el camino a la satisfacción interna y el éxito público se consiguen controlándose a sí mismo y controlando a los demás. Es un punto de partida moral no solo obviamente ineficiente, sino bastante miserable.

etiquetas generales
Escepticismo
ARP-SAPC
ARP
Pensamiento Crítico
EED
Pseudociencias
autores
GONZÁLEZ JEREZ ALFONSO
El Escéptico
DOSSIER

La universidad pasa a la ofensiva contra las pseudociencias

El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 270

Volver al sumario


Javier Salas

(Artículo publicado originalmente en EsMateria).

etiquetas generales
Escepticismo
ARP-SAPC
ARP
Pensamiento Crítico
EED
Pseudociencias
Universidad
autores
SALAS JAVIER
El Escéptico
DOSSIER

Manuel Lozano Leyva: "Es preocupante la entrada de las pseudociencias en la universidad española"

Edición 2013 - Número 261

Volver al sumario


Antonio Paniagua

(Entrevista publicada originalmente en el diario digital Ideal.es).

Puede parecer una broma, pero no lo es. Las universidades españolas ofrecen cada vez más cursos sobre saberes falaces y delirantes. Abundan los seminarios sobre terapias alternativas, homeopatía, telepatía con animales y hasta de espiritismo. Manuel Lozano Leyva, profesor de Física Atómica y divulgador científico, está alarmado con un fenómeno que mina el prestigio de una institución que tiene por finalidad la investigación y el conocimiento. En su libro 'El fin de la ciencia' (Debate), Lozano Leyva arremete contra todas estas falsas disciplinas que, a golpe de talonario, se están infiltrando en centros universitarios y colegios profesionales. Las instituciones que acogen a estos maestros de la manipulación que se visten con los ropajes del academicismo figuran en la web la listadelaverguenza.es.

etiquetas generales
Escepticismo
ARP-SAPC
ARP
Pensamiento Crítico
EED
Pseudociencias
Universidad
autores
PANIAGUA ANTONIO
El Escéptico
DOSSIER

UNIVERSIDADES PARA-ALTERNATIVAS

Edición 2012 - Número 259

Volver al sumario


Ricardo Campo Pérez

(Una versión de este artículo fue publicada originalmente en el Diario de Avisos. La presente es publicada aquí por cortesía del autor).

etiquetas generales
Escepticismo
ARP-SAPC
ARP
Pensamiento Crítico
EED
Pseudociencias
Univerdidad
autores
CAMPO PEREZ RICARDO
El Escéptico
ARTÍCULOS

Fernando L. Frías (La lista dela verguenza):"las pseudociencias están muy extendidas en las universidades españolas"

El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 266

Volver al sumario


Aula Cultural "Radio Campus" de la Universidad de La Laguna

¿Cómo surge la iniciativa "La lista de la vergüenza"?

Surge por la presencia creciente de cursos y actos pseudocientíficos en las universidades. Aunque de vez en cuando aparecían denuncias públicas contra algunas de estas actividades en internet o en medios de comunicación, se trataba de unos pocos casos aislados dentro de una oferta cada vez mayor y que la mayoría de las veces pasaba desapercibida. Por ello pensé que sería más útil recopilarlos en un blog monográfico que permitiera darse cuenta de la magnitud del problema.

etiquetas generales
Escepticismo
ARP-SAPC
ARP
Pensamiento Crítico
EED
Pseudociencias
Universidad
El Escéptico
ARTÍCULOS

PERIODISTAS DEL MISTERIO

Edición 2012 - Número 258

Volver al sumario


Ricardo Campo Pérez

(Artículo publicado originalmente en el Diario de Avisos).

etiquetas generales
Escepticismo
ARP-SAPC
ARP
Pensamiento Crítico
EED
Pseudociencias
medios de comunicación
autores
CAMPO PEREZ RICARDO
El Escéptico
DOSSIER

MANIFIESTO CONTRA LA PROMOCIÓN DE LAS PSEUDOCIENCIAS EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN PÚBLICOS

Edición 2012 - Número 258

Volver al sumario


Aula Cultural de Divulgación Científica de la Universidad de La Laguna

etiquetas generales
Escepticismo
ARP-SAPC
ARP
Pensamiento Crítico
EED
Pseudociencias
Televisión
medios de comunicación
autores
Aula Cultural de Divulgación Científica de la Universidad de La Laguna
El Escéptico
ARTÍCULOS

Paginación

  • 1
  • Siguiente página
Pseudociencias
RSS feed
Funciona con Drupal