Aula Cultural Radio Campus de la Universidad de La Laguna

Asociación JINTE:"La política española en materia de I+D ha sido nefasta"

Enviado por El Escéptico Digital el Mar, 02/12/2014 - 00:00
Sección
Artículos
El Escéptico Digital - Edición 2014 - Número 276

Volver al sumario


Aula Cultural “Radio Campus” de la Universidad de La Laguna

(Entrevista concedida por miembros de la asociación de jóvenes investigadores de Tenerife).

¿Qué es JINTE?

La Asociación de Jóvenes Investigadores de Tenerife − JINTE es una organización sin ánimo de lucro cuyos objetivos son defender, divulgar y dignificar la labor del investigador, principalmente de aquellos afincados en Canarias, haciendo especial énfasis en el trabajo que llevamos a cabo los investigadores en formación. JINTE se funda a mediados del año 2013, tras la alarma que se produjo en noviembre de 2012 con la amenaza del cese de la financiación pública para los investigadores en formación, que finalmente no se materializó. Lejos de bajar la guardia, un grupo de estudiantes de doctorado nos organizamos con el fin de cubrir un vacío existente: agrupar al colectivo de estudiantes predoctorales y posdoctorales de Canarias para formar una voz común y así tener representatividad y participación en la sociedad Canaria.

Héctor García Suárez (Representante del colectivo “Restauración para la Casa Amarilla”): “Ahora empezamos a comprender la importanciade la Casa Amarilla"

El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 274

Volver al sumario


Aula Cultural “Radio Campus” de la Universidad de La Laguna

(Entrevista concedida por el responsable del colectivo para la restauración del primer centro primatológico del mundo)

¿Cómo surgió tu interés en este tema?

Me crucé con un artículo en un periódico dedicado a la casa y su historia. Por aquel entonces andaba muy interesado en varios proyectos de la emergente web 2.0, como los grupos de facebook en apoyo a la candidatura de La Palma como ubicación para el Telescopio E-ELT, o la recuperación del antiguo Cine Aguere, en La Laguna. Mi intención era aunar divulgación científica, reivindicación social y cultura popular en una misma iniciativa.

El Escéptico

Fernado Frías Sánchez (La lista de la verguenza): "Las pseudociencias intentan colarse en la Universidad, aunque sea por la puerta falsa"

El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 273

Volver al sumario


Aula Cultural “Radio Campus” de la Universidad de La Laguna (Entrevista concedida por el responsable de “La lista de la vergüenza”). Para quienes no estén al tanto ¿qué es la Lista de la Vergüenza? Es un blog dedicado a denunciar públicamente la presencia de las pseudociencias en las instituciones públicas, especialmente en Universidades y Colegios Profesionales. ¿Cuánto tiempo llevas con esta labor de divulgación? Este tipo de denuncias ya se iban formulando de forma esporádica desde hace mucho tiempo, tanto por mí como por diversos divulgadores, pero el blog como tal (y con él la idea de reunir esas denuncias y darles continuidad) nació en mayo de 2010, hace ya más de cuatro años.

El Escéptico

Roberto Augusto:"El ateísmo es un posicionamiento filosófico sobre la realidad"

El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 263

Volver al sumario


Aula Cultural "Radio Campus" de la Universidad de La Laguna

Roberto Augusto (Gastrar, La Coruña, 1978) es licenciado y doctor en Filosofía por la Universidad de Barcelona. Fue miembro de la Sociedad Catalana de Filosofía entre 2001 y 2006. Ha realizado estancias de investigación en la Universidad Libre de Berlín y en la Academia de Ciencias de Baviera, en Múnich. Se doctoró con una tesis sobre el concepto de libertad en Schelling. Mantiene la página web www.robertoaugusto.com y el blog www.elnacionalismovayatimo.com. Es autor de numerosos artículos publicados en revistas especializadas y del ensayo El Nacionalismo ¡vaya timo! (Laetoli, Pamplona, 2012). Ahora vuelve con nosotros para presentar su último trabajo "En defensa del ateísmo" (Laetoli, Pamplona, 2012).

EED
El Escéptico

Juanjo Martín: "Los medios de comunicación incluyen temas científicos entre sus contenidos sin un criterio claro"

El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 270

Volver al sumario


Aula Cultural "Radio Campus" de la Universidad de La Laguna

(Entrevista concedida con motivo de la celebración de #CienciaMedia 2013).

Cómo surge la iniciativa del foro "#CienciaMedia 2013"?

Vivimos en una preocupante contradicción, por un lado están desapareciendo los programas y suplementos de ciencia y por otro está aumentando el interés por la ciencia y la tecnología entre la sociedad. Los medios de comunicación incluyen temas científicos entre sus contenidos sin un criterio claro. Los periodistas generalistas son los que se interesan por informaciones que en muchos casos no son rigurosas o directamente se han eco de pseudociencias. Evidentemente no hay mala fe ni conspiraciones, sólo falta de formación entre nuestros compañeros. Para solucionar esta carencia hemos diseñado #Cienciamedia. También tenemos como objetivo principal hacer el viaje contrario, acercar a los científicos a la ciencia.

El Escéptico

MARÍA NIEVES MORENO: "LA DIFUSIÓN DE LAS PSEUDOTERAPIAS OBEDECE A CRITERIOS ECONÓMICOS"

El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 267

Volver al sumario


(Entrevista a la responsable de la bitácora Mi Anamnesis)
Aula Cultural "Radio Campus" de la Universidad de La Laguna

Para quienes no conozcan la bitácora ¿cómo les presentarías "Mi Anamnesis"?

Mi Anamnesis nació en el 2010 y recopila las cosas más interesantes que iba aprendiendo durante la carrera junto a otras historias curiosas o impactantes relacionadas con la Medicina.

El Escéptico

Alejandro Serrano León: "La sanidad privada tiene la prioridad de obtener beneficios económicos"

El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 267

Volver al sumario


(Entrevista al artífice de la campaña para evitar el cierre de la Unidad Pediátrica Cardiaca del Hospital Materno-Infantil de Las Palmas de Gran Canaria).
Aula Cultural "Radio Campus" de la Universidad de La Laguna

Para quienes no conozcan toda la historia ¿cuál es la función exacta de una unidad de Cirugía Pediátrica Cardiaca?

Básicamente, se encarga de operar a niños que padecen cardiopatías congénitas, las cuales en muchos casos les dificultan llevar una vida normal y en las situaciones más extremas pueden causarles la muerte. Gran parte de estas cirugías se practican a los pocos días del nacimiento de los niños, con lo que se les facilita llevar una vida sin grandes complicaciones al respecto casi desde el comienzo.

El Escéptico

Enrique Joven: "Divulgar tiene muchos inconvenientes"

El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 267

Volver al sumario


(Entrevista al autor de "John Dalton: la teoría atómica")
Aula Cultural "Radio Campus" de la Universidad de La Laguna

Enrique Joven (Zaragoza, 1964). Doctor en cc Físicas.
Desde 1991 resido en Tenerife (La Laguna) por aquello de trabajar en el IAC. Actualmente ocupo plaza de ingeniero senior del dpto de Electrónica del área de instrumentación del IAC.
Publicaciones científicas, unas cuantas (en torno a 40-50 como autor pero más de coautor)

Labores de divulgación: artículos en revistas de astronomía, charlas (ferias de libro, de la ciencia, primera luz del GTC...), un par de años de columnista desinteresado de El Día de Tenerife (zona@web), y algunas sueltas para La Opinión. Lo más relevante, la idea original y guión de la serie de TVE "Un programa estelar" sobre astronomía (emitda en la 2 y en el canal internacional de vez en cuando) en 2004-2005. También un blog en el dominio de Blogalia, semiabandonado ahora.
Por último el libro biográfico de "John Dalton: la teoría atómica" (2013) Colección RBA Grandes IDeas de la Ciencia nº 22:

http://grandesideasdelaciencia.com/

El Escéptico

HÉCTOR GARCÍA SUÁREZ: "TODO ESTÁ PREPARADO PARA LA RESTAURACIÓN DE LA CASA AMARILLA, PERO FALTA LA FINANCIACIÓN".

Edición 2012 - Número 259

Volver al sumario


Aula Cultural "Radio Campus" de la Universidad de La Laguna

(Entrevista concedida por el administrador del grupo de FB de defensa de la Casa Amarilla a la emisora universitaria).

P: ¿Para quienes no conozcan el tema, ¿qué es la Casa Amarilla?

El Escéptico