Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Ruta de navegación

  1. Inicio

Pensamiento crítico

Martín Fragoso: "Deberían enseñarnos a pensar críticamente en la escuela"

El Escéptico Digital - Edición 2014 - Número 265

Volver al sumario

etiquetas generales
Escepticismo
ARP-SAPC
ARP
Pensamiento Crítico
EED
Pensamiento crítico
autores
Aula Cultural Radio Campus de la Universidad de La Laguna
El Escéptico
ARTÍCULOS

Contra la irracionalidad

El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 269

Volver al sumario


Pepe Cervera

(Artículo publicado originalmente en la bitácora Retiario)

La ignorancia no atemoriza: la ignorancia estimula a aprender, empuja a descubrir las respuestas ocultas, despierta el interés y la curiosidad. La ignorancia se cura con conocimiento, por lo que no es peligrosa si no es vocacional. Lo que sí es temible es la irracionalidad, sobre todo cuando es buscada, deliberada y justificada. Y no digamos cuando la irracionalidad quiere entrar en política. Con la ignorancia se puede hablar; incluso la maldad permite negociar, pero la irracionalidad bloquea cualquier posible futuro. Es por eso que cosas como el post publicado en el blog ‘Caballo de Nietzsche’ bajo el título ‘La casta científica y el paradigma ético de Podemos’ resulta tan perturbador. Y no sólo para quien viva en España, donde esta formación política aspira a participar en la gobernación del país, sino para cualquier ser humano que pretenda hacer de la razón una guía de su pensamiento y su acción, personal y política. El problema no es su posicionamiento de defensa de los derechos de los animales, perfectamente legítimo e incluso necesario. El problema es su carácter de alegato en pro de la irracionalidad, repleto además de falacias y de condenas a inocentes. Empezando por una confusión de categorías tan grande que no parece un error.

etiquetas generales
Escepticismo
ARP-SAPC
ARP
Pensamiento Crítico
EED
Pensamiento crítico
Política
autores
CERVERA PEPE
El Escéptico
DOSSIER

El pensamiento crítico hay que cultivarlo

El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 264

Volver al sumario


Helena Matute

(Artículo publicado originalmente en el diario El Correo).

etiquetas generales
Escepticismo
ARP-SAPC
ARP
Pensamiento Crítico
EED
Pensamiento crítico
autores
MATUTE HELENA
El Escéptico
DOSSIER

Narendra Dabholkar, activista de la ciencia en una India supersticiosa

El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 271

Volver al sumario


Ana Gabriela Rojas

(Noticia publicada originalmente en el diario El País).

Narendra Dabholkar, reconocido activista contra la superstición y la magia negra en India, fue asesinado. La mañana del pasado 20 de agosto el racionalista, de 67 años, paseaba por la ciudad de Pune, la ciudad más rica y cosmopolita en el Estado de Maharastra después de Bombay, al oeste del país. Fue entonces cuando varias balas disparadas por dos hombres desde una motocicleta alcanzaron su espalda y cuello. Irónicamente su cuerpo quedó cerca de un templo, tendido en un charco de sangre. El Gobierno apuntó indirectamente a los grupos radicales que lo tachaban de antihinduista por su trabajo de más de dos décadas promoviendo un pensamiento científico y crítico y oponerse a “las dañinas supersticiones que explotan a la gente”.

etiquetas generales
Escepticismo
ARP-SAPC
ARP
Pensamiento Crítico
EED
Pensamiento crítico
Supersticiones
autores
ROJAS ANA GABRIELA
El Escéptico
DOSSIER

CIENCIA Y PSEUDOCIENCIAS EN LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA

Edición 2013 - Número 260

Volver al sumario


Ricardo Campo Pérez

(Artículo publicado originalmente en el Diario de Avisos).

etiquetas generales
Escepticismo
ARP-SAPC
ARP
Pensamiento Crítico
EED
Pensamiento crítico
Cursos
autores
CAMPO PEREZ RICARDO
El Escéptico
DOSSIER

El pensamiento crítico hay que cultivarlo

El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 266

Volver al sumario


Helena Matute

(Artículo publicado originalmente en el diario El Correo).

Helena Matute (@HelenaMatute en Twitter) es catedrática de psicología experimental de la Universidad de Deusto.

etiquetas generales
Escepticismo
ARP-SAPC
ARP
Pensamiento Crítico
EED
En la prensa
Pensamiento crítico
EED-266
autores
MATUTE HELENA
El Escéptico
DOSSIER
Por El Escéptico Digital, 1 Octubre, 2011

SERAFÍN SENOSIAÍN: "EL FUTURO DE ¡VAYA TIMO! ES CONTINUAR"

Edición 2011 - Número 250

Volver al sumario


Entrevista realizada al responsable de la editorial Laetoli, con motivo del quinto aniversario de la colección "¡Vaya timo!"

Cinco años después de la salida de El creacionismo ¡vaya timo! ¿qué balance hace Laetoli de la que es, sin duda, su colección más popular en el mercado?

Por El Escéptico Digital, 1 Octubre, 2011

ALEJANDRO BORGO: "SE NECESITA ESTIMULAR EL PENSAMIENTO CRÍTICO EN LA EDUCACIÓN". ENTREVISTA CONCEDIDA POR EL AUTOR DEL LIBRO "¡¿

Edición 2011 - Número 250

Volver al sumario


Aula Cultural "Radio Campus" de la Universidad de La Laguna

1º. ¿Cómo se afronta la idea de volver a la trinchera de la guerra anti-macanas armado con este libro?

¡¿POR QUÉ A MÍ?! LOS ERRORES MÁS COMUNES QUE COMETEMOS AL PENSAR. POR ALEJANDRO BORGO.

Edición 2011 - Número 249

Volver al sumario

etiquetas generales
Escepticismo
ARP-SAPC
ARP
Pensamiento Crítico
EED
Pensamiento crítico
autores
AGOSTINELLI ALEJANDRO
El Escéptico
ARTÍCULOS

LA CIENCIA Y LA UNIVERSIDAD REIVINDICAN EL PENSAMIENTO CRÍTICO

Edición 2010 - Número 7 (240) - 3 de julio de 2010

Volver al sumario


F. Mayor Zaragoza, F. Fernández Buey y J. Ávila

(Artículo publicado originalmente en el diario El País)

etiquetas generales
Escepticismo
ARP-SAPC
ARP
Pensamiento Crítico
EED
Pensamiento crítico
autores
MAYOR ZARAGOZA FEDERICO
FERNÁNDEZ BUEY F.
ÁVILA J.
El Escéptico
DOSSIER
Pensamiento crítico
RSS feed
Funciona con Drupal