Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Ruta de navegación

  1. Inicio

ARP

El pensamiento crítico hay que cultivarlo

El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 264

Volver al sumario


Helena Matute

(Artículo publicado originalmente en el diario El Correo).

etiquetas generales
Escepticismo
ARP-SAPC
ARP
Pensamiento Crítico
EED
Pensamiento crítico
autores
MATUTE HELENA
El Escéptico
DOSSIER

Cuando el suicidio salta a primera plana

El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 264

Volver al sumario


María Valerio

(Noticia publicada originalmente en el diario El Mundo del S. XXI).

etiquetas generales
Escepticismo
ARP-SAPC
ARP
Pensamiento Crítico
EED
periodismo
psiquiatría
autores
VALERIO MARÍA
El Escéptico
DOSSIER

El espejismo del fin de la Historia

El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 264

Volver al sumario


Javier Sampedro

(Artículo publicado originalmente en el diario El País).

etiquetas generales
Escepticismo
ARP-SAPC
ARP
Pensamiento Crítico
EED
Historia
autores
SAMPEDRO JAVIER
El Escéptico
DOSSIER

Una teoría de la clase política española

El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 264

Volver al sumario


César Molinas

(Artículo publicado originalmente en el diario El País)

etiquetas generales
Escepticismo
ARP-SAPC
ARP
Pensamiento Crítico
EED
Política
autores
MOLINAS CÉSAR
El Escéptico
DOSSIER

La ULL vs. la pseudociencia

El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 264

Volver al sumario


Aula Cultural de Divulgación Científica de la Universidad de La Laguna

Comunicado del Aula Cultural de Divulgación Científica (ACDC) del Vicerrectorado de Relaciones Universidad y Sociedad de la Universidad de La Laguna (ULL), en relación con un curso sobre la pseudociencia denominada Programación Neurolingüística, ofertado por la Fundación Empresa Universidad de La Laguna.

etiquetas generales
Escepticismo
ARP-SAPC
ARP
Pensamiento Crítico
EED
Pseudomedicina
PNL
autores
Aula Cultural de Divulgación Científica de la Universidad de La Laguna
El Escéptico
ARTÍCULOS

Izquierda Unida aprueba una resolución contra las terapias pseudocientíficas en su X Asamblea Federal

El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 264

Volver al sumario


Andrés Carmona Campo

La resolución apuesta por “la inversión en investigación científica y los procedimientos dirigidos a promover y proteger la salud basados en el conocimiento y la evidencia”, y rechaza “aquellos fundamentados en principios esotéricos o mágicos”.

etiquetas generales
Escepticismo
ARP-SAPC
ARP
Pensamiento Crítico
EED
Homeopatía
Política
Pseudomedicina
autores
CARMONA CAMPOS ANDRÉS
El Escéptico
ARTÍCULOS

Daniel Miguel Méndez Rodríguez: "La eliminación de las partidas de investigación es un ejemplo más de la falta de interés de nustra clase política por fomentar el desarrollo de nuestra sociedad"

El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 264

Volver al sumario


Aula Cultural "Radio Campus" de la Universidad de La Laguna

Entrevista relativa a la situación de los becarios FPI en la Comunidad Autónoma de Canarias

¿Qué es exactamente una beca FPI?

etiquetas generales
Escepticismo
ARP-SAPC
ARP
Pensamiento Crítico
EED
Universidad
Política
autores
Aula Cultural de Divulgación Científica de la Universidad de La Laguna
El Escéptico
ARTÍCULOS

EDITORIAL

El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 264

Volver al sumario

etiquetas generales
Escepticismo
ARP-SAPC
ARP
Pensamiento Crítico
EED
EED 264
El Escéptico
EDITORIAL

Hay vida más allá de Punset

El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 274

Volver al sumario


Antonio Martínez Ron

(Artículo publicado originalmente en ElDiario.es).

Dicen los que le conocen que Eduard Punset está cansado. Tanto, que después de 18 años al frente de Redes es posible que se aleje un tiempo de la primera línea. La última vez que coincidí con él, en la entrega de los Premios Príncipe de Asturias, también lo encontré muy cansado. Al final de la jornada, una azafata se le acercó en el avión y le pidió consejo para un familiar que estaba gravemente enfermo y para el que no encontraban cura. La mujer se dirigía a Punset en un acto de desesperación, como quien acude al sabio de la montaña, ese tipo de pelo blanco que sale por la tele y lo sabe todo. Y Punset sacó fuerzas para estar a la altura de su personaje.

etiquetas generales
Escepticismo
ARP-SAPC
ARP
Pensamiento Crítico
EED
Divulgación científica
autores
MARTÍNEZ RON ANTONIO
El Escéptico
DOSSIER

"No creamos medicamentos para indios, sino para los que puedan pagarlos"

El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 274

Volver al sumario


Emilio de Benito

(Noticia publicada originalmente en el diario El País).

La discusión con las autoridades indias consiguió sacar de sus casillas al consejero delegado de Bayer. En juego estaba la patente de su anticanceroso Nexavar, un fármaco de última generación para tratar cánceres de hígado y riñón. “No creamos este medicamento para los indios, sino para los occidentales que pueden pagarlo”, saltó el consejero delegado de Bayer, Marijn Dekkers. Y varios medios lo han recogido después.

etiquetas generales
Escepticismo
ARP-SAPC
ARP
Pensamiento Crítico
EED
Medicina
autores
DE BENITO EMILIO
El Escéptico
DOSSIER

Paginación

  • Página anterior
  • 6
  • Siguiente página
ARP
RSS feed
Funciona con Drupal