Pensamiento Crítico

Carta al Defensor del Lector de La Vanguardia

El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 266

Volver al sumario


Asociación Catalana de Comunicación Científica, Asociación Europea de Comunicación Científica, ARP-SAPC

A la atención de Josep Rovira, defensor del lector de La Vanguardia,
Como periodistas y comunicadores científicos, hemos observado con preocupación que La Vanguardia (LV) reserva sistemáticamente espacios destacados, muy especialmente La Contra, para informaciones contrarias al conocimiento científico, y a veces incluso al mismo sentido común. Escribimos para pedir que LV tenga en consideración unos mínimos criterios de rigor científico al elegir los temas a tratar y los entrevistados.

El Escéptico

Los menores y la religión

El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 269

Volver al sumario


Andrés Carmona Campo

(Artículo publicado originalmente en la bitácora Filosofía en la Red).

¿Pueden tener religión los menores? La pregunta tiene sentido y, además, consecuencias, sobre todo después de la curiosa sentencia de la jueza del Juzgado de Primera Instancia número 26 de Sevilla que obliga a que un menor haga la primera comunión según el rito católico, pese a la oposición de su madre y del propio menor.

La respuesta a la pregunta obliga a elegir entre dos puntos de vista distintos: uno ilustrado y otro comunitarista. Por el primero, la religión es una opción individual y personal que puede tomar cada cual de forma libre y voluntaria si así lo desea. Por el segundo, la religión es una pertenencia o identidad que no se elige sino en la que se nace y que constituye a las personas. Desde luego, no da igual una que otra. La primera es una perspectiva mucho más racionalista, liberal y respetuosa de la autonomía personal y los derechos individuales, la otra es más romántica, comunitarista y tendente a la heteronomía moral y la identidad colectiva.

EED
El Escéptico

El pan "Runner" y la estupidez alimentaria

El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 269

Volver al sumario


Mikel López Iturriaga

(Artículo publicado originalmente en la bitácora El comidista).

¿Pensabas que lo habías visto todo en márketing gastronómico? ¿Que no se podía ir más allá en la creación de alimentos extraños con reclamos inverosímiles? Te equivocabas. SantaGloria, una cadena de panaderías con 26 establecimientos en Barcelona, Madrid, Valladolid y Andorra, ha subido el listón, y mucho, en la locura por dar con inventos que suban las ventas. Su último lanzamiento se llama "pan runner", diseñado "para los que hacen deporte de forma regular, quieren reducir su consumo de hidratos de carbono o simplemente quieren cuidarse", según se afirma en su página web.

El Escéptico

Viaje a Marte sin retorno

El Escéptico Digital - Edición 2014 - Número 269

Volver al sumario


Antonio Bernal González

(Artículo publicado originalmente en la bitácora Puntovernal).

Varias empresas tienen planes bastante completos para enviar astronautas a Marte, que hacen pensar que el planeta está al alcance de la mano.

El viaje tripulado a Marte flota en el ambiente, igual que ocurría con el descubrimiento de América en tiempos de Colón. Ahora que varias agencias espaciales particulares se han incorporado a la carrera espacial, el interés por el Planeta Rojo se ha redoblado y ya no es sólo la NASA la interesada en poner astronautas allí después del año 2030, sino que otras empresas, más ligeros de burocracia, han anunciado el acontecimiento para dentro de una década. Puesto que no se trata de un asunto tan fácil como decir y hacer, haré de abogado del diablo para esos proyectos, haciéndoles ver a los lectores algunas de las dificultades que entraña una empresa de tal envergadura.

El Escéptico

Pensando Críticamente "Laicismo y escepticismo"

Enviado por Anónimo (no verificado) el Lun, 10/11/2014 - 12:36
En este nuevo podcast se entrevsita a Andrés Carmona filósofo y antropólogo, socio de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, y uno de los miembros del portal Filosofía en la red. El tema de la entrevista es el laicismo, qué es, qué desafíos tiene, qué versiones hay etc. Esperamos que so guste.